Rosa Márquez de la Orden
En un mundo hiperconectado y cada vez más dependiente de las redes informáticas, la seguridad es básica, tanto para los usuarios como para las compañías tecnológicas, que requieren de profesionales cualificados en este campo. El curso de verano ‘El mundo de la ciberseguridad: Un reto en constante evolución’ pretende ser un punto de encuentro entre académicos y profesionales del sector con el objetivo de buscar soluciones conjuntas. “En el área de Matemática Aplicada tenemos un grupo de investigadores que lleva muchos años diseñando modelos teóricos relacionados con la ciberseguridad y es importante para nosotros trabajar codo con codo con las personas, empresas e instituciones que se enfrentan a diario con estos problemas ”, explica Regino Criado, catedrático de la URJC y director del curso. Otro de los objetivos es captar a jóvenes talentos que quieren dedicarse profesionalmente a luchar contra el cibercrimen porque, como recuerda Criado, una de las conclusiones del curso es que “los cibercriminales nos llevan mucha ventaja, de ahí que sea necesario la actualización constante de quienes trabajan para combatir la ciberdelincuencia”.
A lo largo de las cuatro jornadas en las que se divide el seminario habrá ponencias y mesas redondas en las que se abordaran temas como el uso de la inteligencia artificial o las funciones del pentester para garantizar la protección de los sistemas informáticos y las aplicaciones mediante la simulación de ataques. Según Sergio Iglesias, secretario del curso, “la idea es unir la parte de investigación del DCNC con la realidad práctica, de ahí que participen como ponentes profesionales que llevan más de veinte años trabajando en el ámbito de la seguridad como Borja Roux, expertos de empresas como Microsoft o José de la Peña, el director de la revista SIC, la publicación más importante del sector”.
Este curso es parte del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad, (INCIBE) y URJC titulado Proyecto Estratégico Cyber Fitness. Detección de anomalías y análisis de patrones de ciberseguridad en estructuras complejas incluido en los Proyectos Estratégicos en España, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.