logo urjc

  • 2017cover Actualidad
  • 1

Martes 01 de Julio de 2025 a las 13:58

La URJC reúne a los mayores expertos en terrorismo yihadista de España

La URJC reúne a los mayores expertos en terrorismo yihadista de España La URJC reúne a los mayores expertos en terrorismo yihadista de España

El curso de verano ‘La amenaza yihadista para España: persistencia y transformación’, que se celebra esta semana en la URJC, se ha convertido en uno de los seminarios más concurridos de esta edición.

Rosa Márquez

La sede de la Universidad Rey Juan Carlos en Aranjuez se ha llenado de personas interesadas en conocer los riesgos actuales y las estrategias de prevención frente al terrorismo de origen yihadista.

El curso reúne a expertos en seguridad, analistas internacionales y representantes institucionales para abordar la evolución de la amenaza yihadista en Europa, con especial atención a su dimensión española.

Uno de los momentos más destacados fue la intervención de Florencio Domínguez, director del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, quien subrayó el papel clave de las fuerzas de seguridad españolas en la lucha contra este fenómeno:

“España es el país con más detenciones de yihadistas. El año pasado representó el 27 % de todas las que se llevaron a cabo en la Unión Europea; el segundo país es Francia. Esto muestra la calidad del trabajo que se hace desde los cuerpos de seguridad del Estado para atajar esta amenaza, pero también es un indicador del riesgo potencial que tenemos como sociedad.”

A lo largo de las dos jornadas que dura el seminario se analizarán tanto los cambios en las formas de radicalización —cada vez más digitalizadas y descentralizadas, gracias a internet— como los desafíos que afrontan los servicios de inteligencia en un contexto global tan inestable como el actual. También se tratará el tema de la prevención en el ámbito educativo y comunitario, así como el papel de la memoria en la reparación de las víctimas. Estas últimas protagonizarán uno de los paneles. Sus testimonios en primera persona resultan clave para deslegitimar el mensaje yihadista, sobre todo entre la juventud que, por edad, tal vez no sea tan consciente del problema.

El curso está coordinado por el catedrático de la URJC Carlos Echeverría, experto en Ciencia Política y Seguridad, y cuenta con la participación del Ministerio del Interior, de la Guardia Civil y de analistas del ámbito académico y judicial.

La gran afluencia de alumnos y alumnas refleja la creciente preocupación por un fenómeno que, aunque ha evolucionado desde los grandes atentados de principios de siglo, sigue representando una amenaza persistente en el escenario europeo y español.