INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Enseñanzas Propias
Teléfono: 91 488 70 40
Dirección Académica : César Cáceres Taladriz
Atención al estudiante: Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias y quejas
Información básica
Presentación
A día de hoy las certificaciones en el uso de tecnología específica están cobrando importancia en las diferentes empresas relacionadas. Es por ello que no hay que dejar de formarse en las tecnologías de referencia para demostrar ser un profesional reconocido en el sector. Cisco imparte las certificaciones de redes más reconocidas del sector, permitiendo a través de Cisco Networking Academy, aprender las últimas tecnologías de red, seguridad y cloud. En concreto, en este curso se profundizará en los aspectos básicos de switching y routing, así como distintos servicios de red y su mantenimiento.
Objetivos
El objetivo principal del curso es formar a los estudiantes en los fundamentos de las redes de computadores. Para ello se seguirá el temario y material propuesto por Cisco para la certificación CCNA v7 en sus módulos 1, 2 y 3. Los estudiantes tendrán acceso a la Cisco Networking Academy, y a todos sus materiales, además de las clases de este curso. De esta forma saldrán preparados para la certificación CCNA v7 (examen 200-301 CCNA). Este examen de certificación no está incluido en el precio del curso. Sin embargo, cómo la ETSII pertenece al programa Cisco Networking Academy si el estudiante obtiene una nota superior al 70% en el examen final del curso obtendrá un descuento para la realización del examen de certificación 200-301 CCNA.
Programa
Módulo 1 – Introducción a las redes (ITN)
En este primer módulo se sientan las bases teóricas del curso, presentando la arquitectura, funciones, componentes y modelos de Internet y la estructura de las redes de computadores. Se verán los principios de direccionamiento IP y los conceptos fundamentales de Ethernet.
Módulo 2 – Fundamentos de conmutación, enrutamiento y comunicaciones inalámbricas (SRWE)
El objetivo de este módulo es mostrar cómo funcionan y aprender a configurar los routers y switches en una red pequeña, cableada o inalámbrica. Se verán fundamentos de VLAN, protocolos de enrutamiento y seguridad y gestión de dispositivos de red.
Módulo 3 – Redes empresariales, seguridad y automatización (ENSA)
En este último módulo se aprenderá a implementar redes de mayor complejidad, viendo los criterios de selección de dispositivos, implementación de QoS, comunicación segura mediante VPN y la estructura y programación de las redes SDN. Se trabajará con protocolos de enrutamiento escalables, gestionando el acceso a la WAN pública e implementando políticas de seguridad en la red.
Destinatarios
Requisitos de acceso: No es necesario conocimientos previos (salvo informática a nivel de usuario), aunque es deseable haber cursado alguna asignatura de Redes de computadores.
Criterios de selección: En el caso de que el número de solicitudes supere el de plazas ofertadas se realizará una selección en función de los siguientes criterios:
- Estudiante matriculado en 3º curso o superior en algún título de grado de la ETSII-URJC o ETSIT-URJC (2 puntos).
- Haber superado la asignatura de Redes de computadores en alguna titulación de grado universitario (1 punto).
Nº de Plazas: 40 (mínimo 10 inscritos)
Dirección Académica y Profesorado
Organizado por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Universidad Rey Juan Carlos.
Director: Dr. César Cáceres Taladriz
César Cáceres Taladriz es profesor titular en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad Rey Juan Carlos. Doctor Ingeniero de Telecomunicación en el Programa de Ingeniería Biomédica y Máster en Telemedicina y Bioingeniería por la UPM. Fue Premio Extraordinario de Doctorado por la UPM y el Premio a la mejor Tesis Doctoral COIT-Fundación ORANGE en Nuevas Tecnologías para la Discapacidad. Actualmente investiga en seguridad en redes y es miembro del Cluster en Ciberseguridad de la URJC. Instructor Cisco CCNA.
Francisco Manuel Escalero Sánchez es Ingeniero de Redes y Comunicaciones Unificadas. Actualmente es Jefe de Sección en el grupo de comunicaciones del área de Infraestructura tecnológica de la Universidad Rey Juan Carlos. Instructor Cisco CCNA.
Alberto Villaverde Carmona es Ingeniero Informático en el grupo de comunicaciones del área de Infraestructura tecnológica de la Universidad Rey Juan Carlos. Instructor Cisco CCNA.
Duración y desarrollo
CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA CISCO CCNA V7
Modalidad: A distancia
Nº de créditos: 6
Horas presenciales: 0
Lugar de impartición: URJC + Cisco Networking Academy
Horario: martes y jueves de 16.00 a 19.00 horas
Fecha de inicio: 24 de enero de 2023
Fecha de finalización: 30 de marzo de 2023
Reserva de plaza y matrícula
Plazo de preinscripción: 1 diciembre 2022 a 31 de enero de 2023
Plazo de matrícula: 20 de enero a 24 de enero de 2023
Precio de título: 250 €
Posibilidad de beca (si procede):NO
Preinscripción: NO.
Esta cantidad está incluida en el coste total del curso y se devolverá en el caso de no ser admitida su solicitud académica. Si una vez admitida la solicitud del alumno no formalizara la matrícula, no se devolverá la cantidad depositada en concepto de preinscripción.
El inicio del curso queda condicionado al número mínimo de alumnos matriculados, devolviéndose el importe íntegro de la matrícula en caso de no impartirse el curso.
Documentación a adjuntar, formas y lugar de entrega
Los/as solicitantes presentarán toda la documentación escaneada, en los formatos permitidos a través de la aplicación telemática de autopreinscripción a la hora de realizar la solicitud de admisión en los títulos propios. Deberán adjuntar obligatoriamente en su solicitud la declaración de responsable de veracidad de los datos aportados en formato digital.
En cualquier momento, tanto la Dirección del programa como el Servicio de Enseñanzas Propias podrán solicitar a los/as solicitantes, la presentación de dicha documentación compulsada/cotejada a través del Registro General, situado en el Campus de Móstoles, o en cualquiera de los registros auxiliares situados en los diferentes Campus de la Universidad Rey Juan Carlos, o enviándolo a través de Correo Certificado a: Universidad Rey Juan Carlos. Registro General. Avda. Tulipán s/n. 28933. Móstoles. Madrid
El/la alumno/a es responsable de la veracidad y corrección de los datos facilitados, exonerando a la Universidad Rey Juan Carlos de cualquier responsabilidad y garantizando y respondiendo de su exactitud, vigencia y autenticidad.
Documentación requerida:
Los/as estudiantes con titulación obtenida en una universidad española o una Institución de Educación Superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de títulos propios de postgrado deberán presentar la siguiente documentación:
- Documento Nacional de Identidad o equivalente
- Currículum Vitae
- Declaración responsable de veracidad de los datos aportados en formato digital
- Cualquier otro documento que exija el Director del Título Propio específicamente para su aceptación
Los/as estudiantes con titulación extranjera deberán presentar la siguiente documentación:
- Pasaporte o Tarjeta de Residencia