• 2017cover Internacional
  • 1

La diversidad de los microbios del suelo podría utilizarse como indicador de los efectos del cambio climático

La revista científica ‘Nature Communications’ publica un estudio liderado por la URJC, que evalúa los efectos de las comunidades de microorganismos en las funciones y servicios que realizan los ecosistemas terrestres.

Visitación López-Miranda, investiga posibles medicamentos para problemas cardíacos asociados a la quimioterapia

El objetivo de su trabajo es identificar nuevos fármacos o nutrientes funcionales que eviten o disminuyan estas complicaciones cardíacas.

La Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular premia a una alumna de la Facultad de Ciencias de la Salud de la URJC

Carmen Cauqui Díaz, estudiante de primero de Medicina en la URJC, ha ganado el primer premio del Concurso "Cuéntaselo a tus padres", que otorga la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM).

José María Cañas impartirá una charla en el Campus Madrid de Google

José María Cañas, profesor de la ETSIT y del grupo de Robótica de la URJC, participará en el Madrid Drone 2016, que tendrá lugar en el Campus Madrid de Google.

Juan Antonio Melero, premio "Directivo enerTIC 2015"

El Vicerrector de Innovación, Calidad Científica e Infraestructuras de Investigación de la URJC recibe este reconocimiento por su trabajo en el ámbito de la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en el sector de ‘Universidades’.

Las películas tienen vidas paralelas

A esta conclusión han llegado investigadores de Ciencias de la Comunicación de la URJC en un estudio que analiza la trayectoria de las películas, desde la planificación de su producción hasta su amortización en el mercado.

El aumento de aridez disminuye la abundancia y diversidad de los microbios del suelo en las zonas áridas

La Universidad Rey Juan Carlos lidera un estudio que ha evaluado las comunidades de microorganismos del suelo en zonas áridas de todo el planeta.

Jornadas sobre tecnologías avanzadas en el tratamiento de aguas residuales

Investigadores de la URJC, a través del consorcio madrileño REMTAVARES, han participado en la organización de una escuela y un workshop para dar a conocer los avances y las aplicaciones de las tecnologías en este campo.

La Escoba de charca, una de las especies de plantas más amenazadas de la Península Ibérica

22-09-015. Los resultados de un estudio, en el que han participado investigadores de la URJC, afirman que las poblaciones de Doñana se encuentran en peligro y proponen actuaciones para su recuperación.

El Real Colegio Complutense en la Universidad de Harvard concede una beca de investigación a Ángel Torrado Carvajal

17-09-2015. El joven investigador realizará una estancia de seis meses en el Centro de Imagen Biomédica del Hospital General de Massachusetts. 

Página 88 de 92