×

inglés Español 中文

Universidad
Presentación Órganos de gobierno unipersonales Órganos de gobierno colegiados Campus Facultades y EscuelasDepartamentos Unidades y servicios centrales Profesores e investigadores Institutos y Centros Calidad Alumni Canal Ético Plan estratégico
Estudios
Grado Doble Grado Máster Doctorado Enseñanzas propias URJC Mayores URJC Online
Estudiar
Pruebas de acceso Admisión Matrícula y convalidaciones Becas y ayudas Oficina del estudiante y Orientación preuniversitaria Orientación laboral y profesional Observatorio y casa del Estudiante Vida universitaria Biblioteca
Estudiantes
Calendario académico Horarios Guías docentes Exámenes Seguro escolar Trámites académicos Títulos y certificados RAC TFG Prácticas externas Idioma moderno Normativa académica
I+D+i
I+D+i Innovación y Transferencia Servicion de Investigación OPE CINTTEC HRS4R Convocatorias RRHH Proyectos I+D+i Programa propio investigación Infraestruturas de apoyo a la investigación Ética de la Investigación Comisión de Investigación UCC+i
Internacional
Inicio Estudiantes internacionales Erasmus+ y movilidad Profesores/Pas Centro de idiomas
Actualidad
Noticias Agenda 25 aniversario Ayuda a Ucrania Medidas COVID-19

Empresas Prensa Sede Electrónica Contacto Ayuda Intranet

inglés Español 中文

  • Inicio
  • Empresas
  • Prensa
  • Sede Electrónica
  • Contacto
  • Ayuda
  • intranet
  • UNIVERSIDAD
    • Presentación
    • Órganos de gobierno unipersonales
    • Órganos de gobierno colegiados
    • Campus
      • Campus de Alcorcón
      • Campus de Aranjuez
      • Campus de Fuenlabrada
      • Campus de Móstoles
      • Campus de Madrid
      • Campus de Vicálvaro
      • URJC online
      • sedes
      • Hospitales Universitarios
    • Facultades y Escuelas
      • Facultad de Ciencias de la Salud
      • Facultad de Ciencias de la Comunicación
      • Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología
      • Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
      • Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada
      • Escuela Internacional de Doctorado
      • Escuela de másteres oficiales
      • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
      • Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte y Estudios Interdisciplinares
      • Facultad de Ciencias de la Economía y de la Empresa
      • Facultad de Artes y Humanidades
    • Departamentos
    • Unidades y Servicios Centrales
    • Profesores e investigadores
    • Institutos y Centros
    • Centros Adscritos
    • Calidad
    • Canal Ético
    • Alumni
      • todos los alumni
      • entrevistas alumni
    • Menu-Universidad (item)
      • Profesores e Investigadores

        Agenda 2030

        Plan Estratégico

  • ESTUDIOS
    • Grado
    • Doble Grado
    • Máster
      • Presenciales
    • Doctorado
    • Enseñanzas propias
    • URJC Mayores
    • URJC online
    • Menu-Estudios (item)
      • Admisión

        Oficina del estudiante

  • ESTUDIAR EN LA URJC
    • Orientación Preuniversitaria y Oficina del Estudiante
    • Pruebas de acceso
    • Oficina del estudiante
    • Observatorio y Casa del Estudiante
    • Admisión
    • Matrícula y convalidaciones
    • Vida universitaria
    • Oficina Internacional
    • Biblioteca
    • Precios públicos
    • Becas y ayudas
    • Menu-Estudiar-En-La-Urjc (item1)
      • Grado

        Pruebas de acceso

        • Evau
        • Mayores 25/40/45

        Estudios de grado

        • Admisión
        • Matrícula
        • Convalidaciones

        Movilidad

        • Internacional
        • Nacional (Sicue)

    • Menu-Estudiar-En-La-Urjc (item2)
      • Postgrado

        Másteres

        • Preinscripción
        • Matrícula
        • Solicitudes y Normativa

        Doctorado

        • Acceso y admisión

        Enseñanzas propias

        • Preinscripción
        • Matrícula
        • Docentes
    • Menu-Estudiar-En-La-Urjc (item3)
      • Estudiantes

        • Calendario académico
        • Horarios
        • Guías docentes
        • Exámenes
        • Seguro escolar
        • Trámites académicos
        • Títulos y certificados
        • RAC
        • TFG
        • Prácticas externas
        • Idioma moderno
        • Normativa académica
  • I+D+i
    • Vicerrectorado
    • Vicegerencia de Investigación e Innovación
    • Centro de Apoyo Tecnológico (CAT) y RedLabU
      • Laboratorios redlabu
      • Centro de apoyo tecnológico (CAT)
      • Otras estructuras
    • Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i)
    • Servicio de Gestión Económica de la Investigación
    • Convocatorias RRHH
    • hrs4r.png Sello HR4RS
    • Calendario de Convocatorias
    • Investigación
      • Grupos de investigación
      • Institutos universitarios y centros
    • Innovación y transferencia
      • Innovación y Transferencia del Conocimiento
      • Campus de excelencia internacional energia inteligente
      • Actualidad científica
    • Servicio de investigación
    • OPE
    • CINTTEC
    • Programa propio investigación
    • Proyectos I+D+i
    • Ética de la investigación
    • Comisión de Investigación
    • Menu-I+D+I (1)-Investigacion
      • Investigación

        • Servicio de Investigación
        • Oficina de Proyectos Europeos (OPE)
        • Comisión de Investigación
        • Comité de Ética de la Investigación
        • Grupos de Investigación
        • Institutos y Centros de Investigación
        • Programa Propio de fomento y desarrollo de la investigación
        • Proyectos I+D+i
    • Menu-I+D+I(2)-Innovacion-transferencia
      • Innovación y Transferencia

        • Centro para la Innovación, Transferencia de Tecnología y del Conocimiento (CINTTEC)
        • Oferta tecnológica
        • EBTCs
        • Cátedras de investigación
        • Contratos de I+D+i con entidades y empresas
        • Propiedad intelectual e industrial
        • Proyecto Umotor
        • Campus de Excelencia Internacional
  • INTERNACIONAL
    • Inicio
    • Estudiantes internacionales
    • Erasmus+ y movilidad
    • Profesores / Pas
    • Centro de idiomas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Agenda
    • 25 aniversario
    • Ayuda a Ucrania
    • Medidas COVID-19

instagram twitter linkedin facebook youtube telegram playstore

  • Cover Eid
    Leer Más
  • 1

Programa de Doctorado en Multimedia y Comunicaciones (interuniversitario)

  • Tamaño de letra disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir

Atención al estudiante:    Buzón de Ayuda al Estudiante     Buzón de sugerencias y quejas

Más información: Escuela Internacional de Doctorado

Coordinador y comisión académica

Coordinador y comisión académica

Miembros de la Comisión Académica:

Prof. Ángel Navia Vázquez
Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones.
Universidad Carlos III de Madrid
Profª. Inmaculada Mora Jiménez  CV   
Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones y Sistemas Telemáticos y Computación.
Universidad Rey Juan Carlos
Prof. Víctor P. Gil Jiménez
Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones.
Universidad Carlos III de Madrid

Universidades participantes

Universidades participantes

Universidad Carlos III de Madrid y Universidad Rey Juan Carlos.

Convenio de Colaboración entre la Carlos Universidad Carlos III la URJC, para el desarrollo del Programa de Doctorado Interuniversitario en Multimedia y Comunicaciones.

Líneas de investigación

Líneas de investigación

Biometría y Seguridad

Codificación de Vídeo

Visión Artificial

Indexación y Acceso de Contenidos Multimedia

Máquinas para decisión y sus aplicaciones

Minería de Datos y Multimedia

Optimización Emergente

Sensores y Redes.

Interfaces Multimodales Persona-Máquina

Métodos de Aprendizaje para Procesado de Señales

Herramientas de Ayuda al Diagnóstico en Telemedicina

Acceso de Banda Ancha

Comunicaciones Móviles 4G

Planificación de Redes de Telecomunicaciones

Tecnologías de Alta Frecuencia

Técnicas de Simulación para Diseño de Sistemas y Redes de Comunicaciones.

Optimización y Procesamiento Distribuido en Redes.

Redes Ad-hoc Inalámbricas

Asignación de Recursos en Redes Inalámbricas Cognitivas.

Presentación y competencias

Presentación y competencias

Las telecomunicaciones son un elemento vertebrador de las sociedades modernas y, como consecuencia, las tecnologías de las comunicaciones constituyen uno de los ámbitos de investigación más activos en los países desarrollados. Tanto la Universidad Carlos III de Madrid como la Universidad Rey Juan Carlos apostaron hace años por la oferta de Ingeniería de Telecomunicación y la creación de Departamentos con una muy sólida formación de sus Profesores Doctores en temas punteros de I+D en el ámbito de las Comunicaciones y el Procesado Multimedia. A partir de la colaboración entre los Departamentos de Teoría de la Señal y Comunicaciones de ambas instituciones se creó el  Programa de Doctorado Interuniversitario en Multimedia y Comunicaciones (coordinado por la Univ. Carlos III de Madrid), adaptado al Real Decreto 99/2011 y distinguido con "Mención hacia la Excelencia" por el Ministerio de Educación (cursos 2011-12, 2012-13, 2013-14).

Las tecnologías de Multimedia y Comunicaciones constituyen uno de los ámbitos de mayor relevancia en el mundo de las Telecomunicaciones, ya que pretenden resolver problemas de transmisión en banda ancha, tratamiento, distribución ubicua en redes de comunicaciones y gestión de la información y contenidos multimedia, aspectos cada vez más relevantes en una sociedad orientada al conocimiento y los contenidos.

Al amparo de este Doctorado se persigue tanto la preparación de profesionales con alto grado de formación científica y técnica, capaces de contribuir y liderar proyectos de innovación y desarrollo, como la formación de investigadores con capacidad para incorporarse a equipos de investigación competitivos, dentro de las diversas disciplinas que se imparten en el programa.

Personal académico

Personal académico

Profesores permanentes participantes en el Programa

  • Antonio Caamaño Fernández, Catedrático de Universidad
  • Luis Cadarso Morga, Profesor Titular de Universidad
  • Antonio García Marqués, Catedrático de Universidad
  • Alicia Guerrero Curieses, Profesora Titular de Universidad
  • Andrés Martínez Fernández, Profesor Titular de Universidad
  • Inmaculada Mora Jiménez, Profesora Titular de Universidad
  • Eduardo Morgado Reyes, Profesor Titular de Universidad
  • Alberto Olivares González, Profesor Titular de Universidad
  • Julio Ramiro Bargueño, Profesor Titular de Universidad
  • Francisco Javier Ramos López, Catedrático de Universidad
  • José Luis Rojo Álvarez, Catedrático de Universidad
  • Francisco Javier Simó Reigadas, Profesor Titular de Universidad
  • Ernesto Staffetti Giammaria, Profesor Titular de Universidad
Acceso y admisión

Acceso y admisión

Requisitos generales Escuela Internacional de Doctorado

Requisitos generales Escuela Internacional de Doctorado

Requisitos generales Escuela Internacional de Doctorado

Criterios de admisión del programa

Criterios de admisión del programa

Perfil del alumno

Se espera que los estudiantes posean una buena formación en matemáticas y estadística, así como amplios conocimientos en el ámbito del Procesado de Señal y Comunicaciones, especialmente en las líneas de investigación relacionadas con su tema de Tesis. Asimismo, es aconsejable un buen nivel de inglés

Requisitos de acceso

De conformidad con la normativa vigente, con carácter general será necesario estar en posesión de un título de Grado o equivalente en el ámbito de la Ingeniería de Telecomunicaciones y un Máster ó 60 ECTS de formación de postgrado en Procesado de Señal y Comunicaciones.

Excepcionalmente, podrán admitirse Graduados de ámbitos diferentes al indicado en el párrafo anterior, siempre que acrediten formación de postgrado en Procesado de Señal y Comunicaciones, previa valoración por la Comisión Académica de la adecuación de su perfil.

Criterios de admisión

La selección se basará en el mérito y la capacidad de los aspirantes, a cuyo efecto se tendrán en cuenta los criterios siguientes:

  • 1. Expediente académico
  • 2. Currículum vitae del candidato
  • 3. Nivel de conocimiento de inglés
  • 4. Cartas de presentación por parte de profesores que tengan conocimiento de la capacidad y competencia del aspirante
  • 5. Compromiso de dirección de la tesis doctoral por parte de un doctor del programa o de las universidades participantes y breve descripción del proyecto de tesis

Los criterios y procedimientos de admisión para estudiantes a tiempo parcial serán los mismos que los contemplados para los alumnos a tiempo completo.

Número de plazas de nuevo ingreso

Número de plazas de nuevo ingreso

No se admiten estudiantes de nuevo ingreso. Programa en extinción

Instrucciones para tesis por compendio de artículos

Instrucciones para tesis por compendio de artículos

Consulte con la Comisión Académica del Programa de Doctorado a través del correo para conocer las particularidades de este Programa de Doctorado antes de realizar la solicitud de admisión.

Garantía de calidad

Garantía de calidad

Informe verificación ANECA

Resolución verificación Consejo de Universidades

Enlace RUCT

Enlace BOCM

Sistema Interno de garantía de calidad

Sistema Interno de garantía de calidad

Sistema Interno de garantía de Calidad

Composición de la comisión

Composición de la comisión

Composición de la comisión

Plan general de recogida de la información

Plan general de recogida de la información

Dentro del sistema de garantía de calidad de la Universidad Rey Juan Carlos, se están realizando las siguientes encuestas como parte del plan general de recogida de la información:

    • Encuesta dirigida a los nuevos alumnos de los programas de doctorado
    • Encuesta de satisfacción del doctorando con el programa de doctorado
    • Encuestas de satisfacción del doctorando con las actividades formativas del programa de doctorado
    • Encuestas de valoración de directores y tutores de tesis
    • Encuesta de satisfacción del profesorado con el programa de doctorado

Resultados de las encuestas:

  • Indicadores 2016/17
  • Indicadores 2017/18
  • Indicadores 2018/19
  • Indicadores 2019/20
  • Indicadores 2020/21
  • Indicadores 2021/22
Renovación de la acreditación

Renovación de la acreditación

La renovación de la acreditación supone la culminación del proceso de implantación de los títulos oficiales de Grado y Máster inscritos en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT). La renovación de la acreditación de los títulos oficiales de grado y máster se organiza en tres fases: informe de autoevaluación, visita externa y evaluación final.

En la primera fase, la universidad describe y valora la situación del título respecto a los criterios y directrices establecidos. El resultado es el Informe de autoevaluación (IA) que se presenta. La segunda y tercera fases las lleva a cabo un grupo de evaluadores externos al título evaluado.”

Convenios de colaboración

Convenios de colaboración

  • Convenio de colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid.
  • Convenio de Colaboración con la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones  Científicas (CSIC).
  • Convenio Específico de Cooperación Educativa con la Fundación Carolina.
  • Convenio General de Colaboración Académica con la University of Central Florida Board of Trustees.
Subir

Programas de Doctorado

Programas de Doctorado

Actividades formativas

Calendario de actividades
Procedimiento de control
Documento de actividades

Servicios de apoyo

Unidad de Igualdad
Unidad de Atención a Personas con Discapacidad

 

Energia Hrs4r

 

ir a Facebook  Twitter de la Universidad Rey Juan Carlos  Youtube de la Universidad Rey Juan Carlos  RSS de la Universidad Rey Juan Carlos  Flicker de la Universidad Rey Juan Carlos  Intagram de la Universidad Rey Juan Carlos  |   BIBLIOTECA   |  URJC ONLINE  |  TV URJC  |  PORTAL DE TRANSPARENCIA   |   CLÍNICA UNIVERSITARIA  |  EMPLEO PÚBLICO   |  INNOVACIÓN DOCENTE

© Universidad Rey Juan Carlos   |  Aviso legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies  |  Protección de datos  |  Perfil del contratante  |   Sede Electrónica   |  Redes sociales  |  Contacto  |  Accesibilidad  |  

  |  Buzón de sugerencias y quejas  |  Buzón del rector  |  Trabajar desde casa  |  

 

Universia
unefe
unefe