INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Formación Continua
Teléfono: 91 665 5060
Contacto Dirección Académica: y
Secretaría académica: Juan Manuel Hortalá González, Universidad Rey Juan Carlos
Atención al estudiante: Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones
Información básica
Belocal empresa organizadora Este programa ya validado en EE.UU, impulsa a que los participantes obtengan un conocimiento más profundo acerca de cómo realizar negocios en España, incluido conocimientos culturales, legales, contables, logísticos y regulatorios especializados. Herramientas prácticas para explorar el mercado y eliminar los riesgos creados por productos no probados, lo que facilita el desembarco en el país para ser un semillero de potenciales inversiones y creación de empleo local.Presentación
¡
Objetivos
Competencias
Programa
Módulos de asignaturas
Denominación de los Módulos de Contenido Breve descripción (máximo recomendado 160 caracteres) |
ECTS |
Tipo[1] |
Semestre |
Internacionalización de Negocios y Adaptación Cultural en España: Introducción a la expansión empresarial, Dinámicas de Internacionalización y Posicionamiento de Mercado, Cultura Empresarial y Estrategias de Negociación Efectiva, Estrategias de Preparación para la Inmersión en el Mercado Español. |
0,75 |
OB |
1S/2S |
Gestión Estratégica de Modelos de Negocio y Desarrollo de Clientes: Business Model Canvas: adaptación local del modelo de negocios, Descubrimiento e Identificación de Clientes Clave, Comunicación Estratégica y Pitch Competitivo, Colaboración Empresarial y Creación de Valor Centrado en el Cliente, Fundamentos Comerciales y de Gestión Financiera. |
0,9 |
OB |
1S/2S |
Marco Jurídico, Fiscal y Económico en el contexto empresarial español: Gestión Fiscal y Normativa Societaria, Aspectos Legales de la Gestión de Datos y Tecnologías en la UE y España, Políticas de Empleo, Extranjería y Gestión del Talento Global, Economía de Subvenciones y Recursos Públicos, Reverse pitch: Oportunidades y Desafíos en las Comunidades autónomas. |
0,75 |
OB |
1S/2S |
Mentoría |
0,5 |
OB |
1S/2S |
Trabajo autónomo |
1 |
OB |
1S/2S |
[1] OB= Obligatoria OPT: Optativa
Período Presencial
Conferencia especializada |
0,2 |
OB |
1S/2S |
Clases magistrales |
0,6 |
OB |
1S/2S |
Actividades de visitas a empresas |
1 |
OB |
1S/2S |
Trabajo autónomo |
1,3 |
OB |
1S/2S |
Destinatarios
Requisitos de acceso
Esta formación se dirige a personas que desempeñen la posición de:
- Directores y Gerentes – http://data.europa.eu/esco/isco/C1 – Código CIOU-08: 1
- Profesionales de negocios y administración – http://data.europa.eu/esco/isco/C24 –
Código CIOU-08: 24
-Emprendedor http://ec.europa.eu/growth/single-market/services/free-movement-professionals/qualifications-recognition_en – Código: 5221.1
Esta formación se dirige a estudiantado que posea una titulación previa de nivel MECES.
Nivel MECES 2 (grado o equivalente). Podrán acceder a estos estudios profesionales, participantes sin titulación universitaria oficial previa, que acrediten experiencia laboral en este ámbito. En este supuesto únicamente podrán optar a un diploma o un certificado de extensión universitaria con el mismo nombre y número de créditos que el presente Título, de acuerdo con la tabla de equivalencia incluida en el Anexo I del Reglamento de Enseñanzas Propias de la Universidad Rey Juan Carlos.
Criterios de selección:
- Formación superior afín a la materia (40%)
- Experiencia profesional en la materia (40%)
- Entrevista personal (20%)
Será la dirección quien decida sobre la admisión de candidaturas sin titulación universitaria, pero con experiencia profesional en función de los siguientes criterios:
- Trayectoria profesional
- Años de experiencia
Nº de Plazas: Plazas ofertadas 50 / número mínimo 15.
Duración y desarrollo
Modalidad: Presencial y online
Nº de créditos: 7
Horas presenciales: 31 hs,
Online: 39
Lugar de impartición: Online y universidad
Horario: a confirmar
Fecha de inicio y de finalización: septiembre 2025 – Octubre 2025
Reserva de plaza y matrícula
Plazo de preinscripción: desde el 1 de mayo hasta el 15 de agosto de 2025
Plazo de matrícula: desde el 15 de agosto hasta el 29 de agosto
Precio de título: €5.000
El inicio del curso queda condicionado al número mínimo de estudiantes matriculados.
Documentación a adjuntar, formas y lugar de entrega
La persona solicitante presentará toda la documentación escaneada, en los formatos permitidos a través del enlace https://www.urjc.es/estudiar-en-la-urjc/admision/276-formacion-continua#preinscripcion
La documentación que tendrá que entregar es la siguiente:
El estudiante con titulación obtenida en una universidad española o una Institución de Educación Superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de formación continua deberán presentar la siguiente documentación:
- Documento Nacional de Identidad o equivalente
- Título Universitario de los estudios que le dan acceso al postgrado solicitado. *
- Currículum Vitae
- Declaración responsable de veracidad de los datos aportados en formato digital
- Cualquier otro documento que exija la Dirección Académica de Formación continua para su aceptación.
El estudiantado con titulación extranjera deberá presentar la siguiente documentación:
- Pasaporte o Tarjeta de Residencia
- Título de Educación Superior extranjero (Graduado, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero Doctor...) que den acceso a estudios de formación continua. *
- Currículum Vitae
- Declaración responsable de veracidad de los datos aportados en formato digital
- Cualquier otro documento que exija la Dirección Académica de Formación continua para su aceptación
* Una titulación universitaria (grado o licenciatura) es necesaria para acceder tanto a Másteres como Expertos, y a Especialistas. Sin embargo, en algunas ocasiones se contempla la posibilidad de que personas sin titulación universitaria previa pero que puedan demostrar experiencia profesional relacionada con la temática del curso, accedan al mismo.
Esta posibilidad deberá estar contemplada en la memoria académica correspondiente y estará sujeta en todo caso a la decisión de la Dirección de Curso. Las personas que accedan por esta vía, solo recibirán un Diploma o un Certificado de Extensión Universitaria dependiendo de los casos.