Rama del conocimiento: Artes y Humanidades
Centro responsable: Facultad de Artes y Humanidades
Modalidad de impartición y Campus:
Presencial: Fuenlabrada
Créditos: 333. Duración: 5 años. Implantación: progresiva
Calendario académico Horario Examenes Guías Docentes Profesorado
Coordinador: Prof.ª Dr.ª D.ª María Teresa Martialay Sacristán (Historia) y Prof. Dr. D. Manuel Arenilla Sáez (Ciencias Políticas)
Atención al estudiante: 91 665 5060. Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones
Itinerario formativo
ACCESO A TODAS LAS GUÍAS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD
FBC: Formación Básica Común, son convalidables con sus homólogas de todos los grados
FBR: Formación Básica de Rama, son convalidables con sus homólogas de rama teniendo en cuenta la adecuación entre las competencias y conocimientos adquiridos.
OB: Obligatoria
OP: Optativa
CURSO 1º | |||
SEMESTRE | ASIGNATURA | CARACTER | CREDITOS |
1 | Deontología Profesional e Igualdad | FBC | 6 |
1 | Conocimiento Histórico y Sociedad | FBC | 6 |
1 | Prehistoria | OB | 6 |
1 | Introducción a la Ciencia Política | OB | 6 |
1 | Economía Política I | FBR | 6 |
2 | Derecho Constitucional | OB | 6 |
2 | Informática Aplicada a las Ciencias Sociales | FBC | 6 |
2 | Teoría del Arte y de las Ideas Estéticas | FBR | 6 |
2 | Comunicación Política | FBR | 6 |
2 | Economía Política II | OB | 6 |
2 | Sociología | FBR | 6 |
Total créditos a cursar: 66 |
CURSO 2º | |||
SEMESTRE | ASIGNATURA | CARACTER | CREDITOS |
Anual | Idioma Moderno | FBC | 6 |
1 | Estadística | OB | 6 |
1 | Historia Antigua Universal | FBR | 6 |
1 | Teoría Política I | OB | 6 |
1 | Ciencia de la Administración I | OB | 6 |
2 | Fundamentos Lingüísticos para el Estudio de las Fuentes Históricas | FBR | 6 |
2 | Teoría de la Organización | FBR | 6 |
2 | Historia de la Baja Edad Media | OB | 4,5 |
2 | Teoría Política II | OB | 6 |
2 | Ciencia de la Administración II | OB | 6 |
2 | Historia de la Alta Edad Media | OB | 4,5 |
2 | Geografía Descriptiva | OB | 4,5 |
Total créditos a cursar: 67,5 |
CURSO 3º | |||
SEMESTRE | ASIGNATURA | CARACTER | CREDITOS |
1 | Métodos y Técnicas de Investigación Política Cuantitativa | OB | 6 |
1 | Derecho Administrativo I | OB | 6 |
1 | Historia del Arte Antiguo y Medieval | OB | 6 |
1 | Sistema Político I | OB | 6 |
1 | Historia Antigua de España | OB | 6 |
2 | Métodos y Técnicas de Investigación Política Cualitativa | OB | 6 |
2 | Historia de España en la Alta Edad Media | OB | 4,5 |
2 | Historia de España en la Baja Edad Media | OB | 4,5 |
2 | Derecho Administrativo II | OB | 6 |
2 | Historia Contemporánea Universal | OB | 6 |
2 | Sistema Político II | OB | 6 |
2 | Historia de la España Contemporánea | OB | 6 |
Total créditos a cursar: 69 |
CURSO 4º | |||
SEMESTRE | ASIGNATURA | CARACTER | CREDITOS |
1 | Historia Moderna de España I | OB | 4,5 |
1 | Historia Moderna de España II | OB | 4,5 |
1 | Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales en el Sector Público | OB | 6 |
1 | Dirección y Organización Pública I | OB | 6 |
1 | Historia de África | OB | 6 |
2 | Historia de Asia | OB | 6 |
2 | Historia de América | OB | 6 |
2 | Historia del Mundo Actual | OB | 6 |
2 | Relaciones Intergubernamentales | OB | 6 |
2 | Dirección y Organización Pública II | OB | 6 |
2 | Análisis de Políticas Públicas | OB | 6 |
Total créditos a cursar: 63 |
CURSO 5º |
|||
SEMESTRE |
ASIGNATURA |
CARACTER |
CREDITOS |
1 |
Hacienda Pública y Presupuestación |
OB |
6 |
1 |
Historia de la Construcción Europea |
OB |
4,5 |
1 |
Historia del Arte Moderno y Contemporáneo |
OB |
6 |
1 |
Historia Moderna Universal I |
OB |
4,5 |
1 |
Historia Moderna Universal II |
OB |
4,5 |
1 |
Reconocimiento Académico de Créditos |
OB |
6 |
Anual |
Trabajo Fin de Grado |
OB |
6 |
Anual |
Trabajo Fin de Grado |
OB |
6 |
Anual |
Prácticas Externas (Ciencia Política y Gestión Pública) |
OB |
24 |
Total de créditos a cursar:67,5 |
Normativa
CALENDARIO ACADÉMICO
MATRÍCULA
*Las tasas correspondientes a los dobles grados con distinto grado de experimentalidad se aplicarán tal como establece el nuevo Decreto 43/2022, de 29 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen los precios públicos por estudios universitarios conducentes a títulos oficiales y servicios de naturaleza académica en las universidades públicas de la Comunidad de Madrid*
- Matrícula y permanencia en los estudios de grado de la URJC. Curso 2024-25 (vigor a partir del 1 de junio de 2024)
- Reglamento de devolución de tasas académicas
- Admisión por cambio de campus o modalidad, universidad y/o de estudios universitarios españoles parciales de Grado y de Doble Grado de la URJC
- Precios Públicos
PROCESO FORMATIVO
- Dispensa académica (Reglamento de Evaluación de los Resultados de Aprendizaje - Título IX)
- Prácticas externas (en vigor durante el curso 21/22)
- Prácticas externas (de aplicación a partir del curso 22/23)
- Reconocimiento académico de créditos (RAC)
- Reglamento Marco TFG (Aprobado Consejo de Gobierno 26 de mayo de 2023)
- Premio extraordinario fin de grado
EVALUACIÓN
- Reglamento de Evaluación de los Resultados de Aprendizaje (en vigor desde el 1 de septiembre de 2024)
- Revisión y reclamación de la evaluación (Reglamento de Evaluación de los Resultados de Aprendizaje - Título VII)
- Solicitud de revisión y reclamación de la evaluación
- Convocatoria adelantada (Reglamento de Evaluación de los Resultados de Aprendizaje - Artículo 19)
- Procedimiento de convocatoria adelantada
- Tribunal de compensación (Reglamento de Evaluación de los Resultados de Aprendizaje - Título X)
Convalidación, adaptación de estudios, reconocimiento de créditos y homologación de títulos extranjeros
- Convalidaciones / Reconocimientos grados
- Convalidación parcial de estudios extranjeros
- Requisitos formativos complementarios previos a la homologación de títulos extranjeros
TÍTULOS UNIVERSITARIOS
ESTUDIANTES VISITANTES Y DIVERSIDAD FUNCIONAL
COORDINACIÓN DOCENTE
RÉGIMEN DE CONVIVENCIA
SEGURO ESCOLAR
ASOCIACIONES
Garantía de calidad
Garantía de Calidad Grado en Historia
Garantía de Calidad Grado en Ciencia Política y Gestión Pública
Plan general de recogida de la información
Dentro del sistema de garantía de calidad de la Universidad Rey Juan Carlos, está prevista la realización de las siguientes encuestas:
- Nuevos alumnos
- Valoración docente
- Satisfacción de los estudiantes
- Satisfacción de los egresados
- Inserción laboral
- Causas de abandono
- Trayectoria profesional:
- Segundo año posterior al egresado
- Tercer año posterior al egresado
- Cuarto año posterior al egresado
- Grado de satisfacción:
- Profesorado con el campus y universidad
- Profesorado con el grado
- De los evaluadores
- Programa de movilidad de alumnos entrantes
- Programa de movilidad de alumnos salientes
- Personal de administración y servicios con la universidad
- Prácticas externas:
- Satisfacción de los estudiantes
- Satisfacción del tutor externo
- Satisfacción de los evaluadores
Resultados de las encuestas:
Informe de resultados
Una vez realizado el seguimiento se muestra la información cuantitativa sobre los resultados obtenidos en el seguimiento de dicha Titulación diferenciada por curso académico.
Informe de resultados
- 2022/2023
- 2021/2022
- 2020/2021
- 2019/2020
- 2018/2019
- 2017/2018
- 2016/2017
- 2015/2016
- 2014/2015
- 2013/2014
- 2012/2013
- 2011/2012
- 2010/2011
Inserción Laboral
Satisfacción de los colectivos
Dentro del sistema de garantía de calidad de la Universidad Rey Juan Carlos, está prevista la realización de encuestas de satisfacción de la comunidad universitaria (alumnos, pas y pdi) con los servicios que ofrece la universidad. Se trata de encuestas dirigidas a todos los miembros de la comunidad universitaria, que son usuarios de los distintos servicios que ofrece la universidad. Estas encuestas, que tienen carácter anual, valoran el grado de satisfacción de los usuarios con los servicios que presta la universidad, ya sea de manera directa a través de departamentos propios de la universidad, ya sea a través de contratas externas.