• 2017cover Presentacion
  • 1

La Biblioteca de la URJC lanza un curso de búsqueda de información para TFG y TFM

La actividad se desarrolla de manera telemática durante este mes de junio y está destinada a se resolver las dudas relacionadas con la búsqueda de información científica a través de estrategias de búsqueda que respondan a las necesidades de los estudiantes.

Fechas a retener en el final de curso en la URJC

La convocatoria ordinaria de exámenes ha comenzado el 1 de junio y finalizará el 19 del mismo mes. La extraordinaria comenzará el 29 de junio y se extenderá hasta el 20 de julio.

La URJC vuelve a destacar en inserción laboral de sus egresados

Los titulados de los ámbitos de conocimiento de Economía, Ciencia Política y Sociología de la Universidad Rey Juan Carlos se sitúan entre los que antes encuentran trabajo en su sector, según la séptima edición del ranking CyD. Así mismo, el Área de Sociología de la URJC se posiciona entre las de mejor rendimiento de las univerisdades españolas.

La URJC enseña a programar virtualmente a los pequeños de Fuenlabrada

El taller de 'Scratch Jr' ofrecido por la Universidad Rey Juan Carlos en colaboración con el Ayuntamiento de Fuenlabrada, se impartirá online a partir del 1 de junio. Ya se han completado todas las plazas.

La URJC, referente para cumplir la agenda 2030

Varios programas de la URJC han sido seleccionados como “casos inspiradores” para la educación sobre los ODS, por la Red Española de Desarrollo Sostenible (REDS). Este organismo ha publicado recientemente un dossier en el que ecoge diferentes iniciativas llevadas a cabo por las universidades para aplicar la Agenda 2030, entre los que se encuentran cinco iniciativas de la Universidad Rey Juan Carlos consideradas referentes en la difusión de este reto.

La Clínica Universitaria inicia la vuelta a la normalidad

Con la entrada de la Comunidad de Madrid en fase 1 se reanudan las consultas presenciales de odontología general, psicología, fisioterapia y terapia ocupacional.

Una cátedra de la URJC elabora un manual de recomendaciones de movilidad en la desescalada

Investigadores de la Cátedra Institucional de la Univerisdad Rey Juan Carlos sobre Personas con Discapacidad, Accesibilidad Universal e Inclusión (DAI), dirigida por Ricardo Moreno, han participado en la concepción de esta guía de recomendaciones para conseguir una movilidad segura de cara a la desescalada. El manual ya está siendo difundido por diputaciones y federaciones de municipios y provincias de toda España.

El observatorio sobre exclusión social señala las desventajas del aislamiento extremo en mayores

El  86% de los fallecimientos de personas con Covid-19 han sido personas de más de 70 años.  La medida de confinamiento y distanciamiento total en nuestros mayores también tiene desventajas para la salud, así lo demuestra un artículo, apoyado en numerosos estudios científicos y  publicado en The Conversation, por Silvia Giménez Rodríguez, investigadora del Observatorio para el Análisis y Visibilidad de la Exclusión Social de la URJC y el investigador Juan Manuel Morillo Velazquez, doctor en Odontología y especialista en Genética Clínica. El texto ha superado ya las 6.000 visitas

Manual para personas con discapacidad sobre las ayudas derivadas de la pandemia

La URJC y Fundación Esfera realizan una guía en lectura fácil con la que se pretende dar respuesta a todas las cuestiones sobre las medidas de protección a los ciudadanos aprobadas por el Gobierno, con motivo del estado de alarma.

Un MOOC de la URJC recrea el Sitio Real de El Pardo utilizando Minecraft

El curso gratuito 'Los Sitios Reales como recurso profesional', ofertado por la Universidad Rey Juan Carlos dentro de su plataforma de conocimiento abierto, URJCx, se sirve del popular juego de bloques, entre otros recursos tecnológicos, para hacer más atractiva la historia de estos emblemáticos lugares y ofrecer nuevos modelos de puesta en valor de los mismos.

Página 78 de 83