Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
La iniciativa de conocimiento abierto de la URJC suma tres nuevos cursos y estrena las nuevas ediciones de varios de sus MOOC.
Hasta el 8 de mayo se puede realizar la preinscripción en uno de los 73 másteres oficiales que oferta la Universidad Rey Juan Carlos.
El grado en Trabajo Social de la URJC dedica un evento virtual al trabajo de estos profesionales al lado de las personas sin hogar o los mayores en residencias durante la crisis de la COVID-19.
El último informe del Vicerrectorado de Digitalización refleja que prácticamente la totalidad de los estudiantes de nuestra universidad se han conectado diariamente para seguir su docencia de forma remota durante estas últimas semanas. Así mismo, el 95% de los trabajadores de la URJC se encuentran en teletrabajo activo durante el estado de alarma.
El Capítulo Español de la Sociedad de Educación del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) ha elegido, como mejor TFM, el trabajo de Francisco Jiménez, egresado del Máster de Formación de Profesorado, sobre la creación de una herramienta Mobile Learning para aprendizaje colaborativo.
Un equipo científico del Technological Institute for Data, Complex Networks & Cybersecurity (DCNC Sciences) de la Universidad Rey Juan Carlos está realizando una aportación matemática de predicción de propagación del COVID-19 para el Comité Español de Matemáticas (CEMat), organismo que coordina y canaliza el envío de los datos hacia los Ministerios de Sanidad y de Ciencia e Innovación, así como a las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas.
El objetivo de la iniciativa es atender las desigualdades que se puedan derivar de la docencia online durante el estado de alarma decretado para contener la pandemia causada por la COVID-19. Este préstamo se puede solicitar hasta el 21 de abril.
Esta institución ligada a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos dedica estos días una sección especial de su web a contenido relacionado con las consecuencias de la pandemia, desde diferentes puntos de vista. La participación está abierta a profesores e investigadores de la universidad para que hagan sus aportaciones.
Un total de 350 personas han asistido a través de las dos modalidades al Congreso Internacional de Artistas y Técnicos en el Aula, que ha reunido a importantes figuras de la arquitectura, el teatro y la pintura durante dos jornadas.
Los centros de Móstoles, Vicálvaro, Vallecas y Carabanchel, cogestionados por la Universidad Rey Juan Carlos y los respectivos consistorios, ofertan una gran variedad de talleres y actividades para que emprendedores y estudiantes puedan continuar su formación desde casa mientras dure el estado de alarma.