• Estudios Admision
  • 1

Microcredencial Universitaria en Automatización Inteligente de Procesos y Tareas con Power Automate

INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Formación Continua
Teléfono: 91 665 5060 
Contacto Dirección Académica:  David Granada.  || Juan M. Vara.

más información

Información básica

Presentación

En un mundo cada vez más digitalizado, la automatización de procesos se ha convertido en un elemento clave para mejorar la eficiencia, reducir errores y optimizar la productividad. La Microcredencial Universitaria en Automatización Inteligente de Procesos y Tareas con Power Automate está diseñada para proporcionar formación en el uso de Power Automate, una de las herramientas más potentes de Microsoft 365 para la integración y automatización de tareas empresariales. 

A través de un enfoque práctico y aplicado, este programa permite adquirir conocimientos para diseñar, implementar y optimizar flujos de trabajo automatizados, integrando distintas herramientas del ecosistema Microsoft 365, como SharePoint, Outlook, Teams y Excel. Con una duración de tres meses en modalidad virtual, el curso ofrece flexibilidad y accesibilidad, combinando sesiones en vivo con materiales interactivos y ejercicios prácticos. 

El desarrollo de competencias en automatización de procesos facilita la mejora de la productividad y la optimización del trabajo en distintos entornos profesionales. Esta microcredencial responde a la creciente demanda de formación en este ámbito, ofreciendo una oportunidad para la especialización en tecnologías de automatización y transformación digital.

Objetivos

  • Desarrollar competencias en automatización de procesos: Aprender a identificar y diseñar flujos de trabajo que optimicen procesos y tareas mediante Power Automate, mejorando la eficiencia y reduciendo la necesidad de tareas repetitivas.
  • Integrar Power Automate con otras herramientas de Microsoft 365: Dominar la conexión de Power Automate con aplicaciones como SharePoint, Outlook, Teams y Excel para gestionar y automatizar la transferencia de datos y la comunicación entre plataformas de manera fluida.
  • Configurar y personalizar flujos de trabajo automatizados: Adquirir conocimientos sobre la creación y personalización de flujos de trabajo automáticos adaptados a diferentes necesidades organizativas, incluyendo la utilización de plantillas y la creación de flujos desde cero.
  • Aplicar funciones avanzadas para la toma de decisiones basada en datos: Aprender a integrar Power Automate con servicios de análisis y gestión de datos para automatizar procesos que aporten valor a la toma de decisiones.
  • Fomentar la innovación y sostenibilidad en los entornos empresariales: Capacitar a los estudiantes para implementar soluciones que mejoren la sostenibilidad en la gestión de recursos, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los valores de responsabilidad social y medioambiental.
  • Facilitar la colaboración en entornos de trabajo digitalizados: Promover la creación de flujos de trabajo que favorezcan la comunicación y colaboración entre equipos, asegurando que la información sea accesible en tiempo real y fomentando un ambiente de trabajo inclusivo y productivo.

Programa

Módulo 1: Introducción a Power Automate y Fundamentos de Automatización

  • Conceptos básicos de Power Automate y automatización de procesos.
  • Creación de flujos de trabajo simples y uso de plantillas.
  • Navegación en la plataforma y comprensión de sus componentes esenciales.

Módulo 2: Integración con Herramientas de Microsoft 365

  • Conexión de Power Automate con SharePoint, Outlook, Teams y Excel.
  • Automatización de la comunicación y transferencia de datos entre aplicaciones.
  • Aplicaciones prácticas para mejorar la eficiencia operativa.

Módulo 3: Creación y Personalización de Flujos Avanzados

  • Diseño y personalización de flujos de trabajo complejos.
  • Uso de condiciones, bucles y conectores personalizados.
  • Introducción a Power Automate Desktop y la automatización robótica de procesos (RPA).

Módulo 4: Publicación, Monitoreo y Optimización de Flujos de Trabajo

  • Publicación y compartición de flujos de trabajo en entornos profesionales.
  • Estrategias para monitoreo, ajuste y optimización continua.
  • Buenas prácticas para la gestión de flujos automatizados en equipos colaborativos.

Destinatarios

Este curso está orientado tanto a aquellos que desean iniciarse en la automatización de procesos como a profesionales que buscan actualizar y mejorar sus competencias en el uso de herramientas de automatización y productividad empresarial.

Como microcredencial universitaria, el programa se caracteriza por su flexibilidad y accesibilidad, sin exigir una titulación previa de nivel MECES ni otros requisitos de acceso específicos.

Criterios de selección:

En caso de que el número de solicitudes exceda el de plazas disponibles, se realizará una selección de candidatos basada en los siguientes criterios, ponderados de forma objetiva:

  • Experiencia en el sector – 25%: Se tendrán en cuenta los años de experiencia, el tipo de funciones desempeñadas y la relevancia de estas en relación con los objetivos de la microcredencial.
  • Motivación y capacidad para aplicar profesionalmente los conocimientos adquiridos – 75%

Se analizará a través del currículum vitae, considerando aspectos como la trayectoria profesional previa, logros alcanzados, roles asumidos que muestren interés en el ámbito de la microcredencial y cualquier indicio de aplicación práctica de los conocimientos relacionados con el programa.

Nº de Plazas: 50

Dirección Académica y Profesorado

Dirección y secretaría académica:

David Granada ()

Juan M. Vara ()

Profesorado:

David Granada ()

Juan M. Vara ()

Duración y desarrollo

Modalidad: Online

Nº de créditos: 3 ECTS

Horas presenciales: 0

Lugar de impartición: Aula Virtual y MS Teams

Horario: miércoles de 17:00 a 20:00

Fecha de inicio y de finalización: 07/05/2025 | 09/07/2025

Reserva de plaza y matrícula

Plazo de preinscripción: desde el 4 de febrero hasta el 30 de abril 2025

Plazo de matrícula: desde el 1 de mayo hasta el 7 de mayo 2025

Precio de título: €180

El inicio del curso queda condicionado al número mínimo de alumnos matriculados.

Documentación a adjuntar, formas y lugar de entrega

La persona solicitante presentará toda la documentación escaneada, en los formatos permitidos a través del enlace https://www.urjc.es/estudiar-en-la-urjc/admision/276-formacion-continua#preinscripcion

Las Microcredenciales, destinadas a estudiantes con o sin titulación universitaria oficial previa.

La documentación que tendrá que entregar es la siguiente:

El estudiante con titulación obtenida en una universidad española o una Institución de Educación Superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de formación continua deberán presentar la siguiente documentación:

El estudiantado con titulación extranjera deberá presentar la siguiente documentación:

Son enseñanzas que permiten certificar resultados de aprendizaje ligados a actividades formativas de corta duración. Su duración habrá de ser, en todo caso, inferior a 15 créditos ECTS.  La superación de estas enseñanzas a través de las correspondientes pruebas de evaluación dará derecho, en su caso, a la obtención un Certificado con la denominación del curso respectivo y será incluido en el Registro centralizado de este tipo de títulos.  En el caso de que no incluyan pruebas de evaluación se obtendrá un certificado de asistencia.