INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Formación Continua
Teléfono: 91 665 5060
Contacto Dirección Académica: Carmen de Pablos Heredero (URJC) || Mónica de Pablos Heredero || Eduardo García Gómez (In-Proximity):
Contacto Secretaría Académica: Cristina Carrasco Garrido Teléfono: 91 4887545
Atención al estudiante: Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones
Información básica
Presentación
La logística humanitaria es esencial en la gestión de crisis y desastres, ya que garantiza la entrega eficiente y oportuna de ayuda a las poblaciones afectadas. En un mundo cada vez más vulnerable a desastres naturales, conflictos armados y crisis humanitarias, la necesidad de profesionales capacitados en logística humanitaria es más crítica que nunca.
La microcredencial Universitaria en Logística Humanitaria de la URJC en colaboración con In-proximity proporciona las competencias necesarias para enfrentar estos desafíos de manera profesional y ética. Los estudiantes y profesionales que realicen este programa estarán preparados para contribuir de manera significativa a la mejora de las operaciones logísticas, aumentando la eficiencia y efectividad de la respuesta humanitaria utilizando tecnología SAP e Inteligencia Artificial.
Objetivos
- Formar profesionales capacitados en la planificación, implementación y gestión de operaciones logísticas en contextos humanitarios.
- Dotar de los conocimientos teóricos y prácticos sobre la cadena de suministro humanitaria, la gestión de inventarios, el transporte y la distribución de ayuda
- Formar en la utilización de herramientas basadas en la tecnología como la Inteligencia Artificial (IA), procesos de planificación y coordinación, herramientas RPA y de seguimiento de indicadores.
Programa
- Introducción a la acción humanitaria 1.8 créditos
- Introducción a la cadena de suministro 2.2 créditos
- Logística operacional 3.6 créditos
- Herramientas 2.8 créditos
Destinatarios
Estudiantes o profesionales del sector interesados en adquirir conocimientos en logística humanitaria, dispongan o no de titulación universitaria.
Al tratarse de una microcredencial, no es necesaria titulación previa de nivel MECES ni otros requisitos de acceso.
Criterios de selección
En el caso de que el número de solicitudes supere el de plazas ofertadas se realizará una selección en función de los siguientes criterios ponderados objetivamente como se consigna:
- Experiencia profesional: 20%
- Formación acumulada: 80%
Nº de Plazas: 50
Dirección Académica y Profesorado
Carmen De Pablos Heredero (URJC)
Luisa Mónica De Pablos Heredero (URJC)
Eduardo García Gómez (In-Proximity)
Secretaria académica: Cristina Carrasco Garrido (URJC)
Duración y desarrollo
Modalidad: online
Nº de créditos: 10.4
Horas síncronas 82
Lugar de impartición: URJC ONLINE
Horario: Viernes (sesión sincrónica 16:00 a 20:00) y sábados (de 9.00 a 13.00 horas )
Fecha de inicio: 4 de abril 2025
Fecha de finalización: 4 de julio 2025
Reserva de plaza y matrícula
Plazo de preinscripción: desde el 4 de marzo hasta el 31 de marzo 2025
Plazo de matrícula: 1 al 3 de abril de 2025
Precio de título: 1.500 euros
Posibilidad de beca (si procede): no aplica
El inicio del curso queda condicionado al número mínimo de alumnos matriculados.
Documentación a adjuntar, formas y lugar de entrega
La persona solicitante presentará toda la documentación escaneada, en los formatos permitidos a través del enlace https://www.urjc.es/estudiar-en-la-urjc/admision/276-formacion-continua#preinscripcion
Las Microcredenciales, destinadas a estudiantes con o sin titulación universitaria oficial previa.
La documentación que tendrá que entregar es la siguiente:
El estudiante con titulación obtenida en una universidad española o una Institución de Educación Superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de formación continua deberán presentar la siguiente documentación:
- Documento Nacional de Identidad o equivalente
- Título Universitario de los estudios que le dan acceso al postgrado solicitado.
- Currículum Vitae
- Declaración responsable de veracidad de los datos aportados en formato digital
- Cualquier otro documento que exija la Dirección Académica de Formación continua para su aceptación.
El estudiantado con titulación extranjera deberá presentar la siguiente documentación:
- Pasaporte o Tarjeta de Residencia
- Título de Educación Superior extranjero (Graduado, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero Doctor...) que den acceso a estudios de formación continua.
- Currículum Vitae
- Declaración responsable de veracidad de los datos aportados en formato digital
- Cualquier otro documento que exija la Dirección Académica de Formación continua para su aceptación
Son enseñanzas que permiten certificar resultados de aprendizaje ligados a actividades formativas de corta duración. Su duración habrá de ser, en todo caso, inferior a 15 créditos ECTS. La superación de estas enseñanzas a través de las correspondientes pruebas de evaluación dará derecho, en su caso, a la obtención un Certificado con la denominación del curso respectivo y será incluido en el Registro centralizado de este tipo de títulos. En el caso de que no incluyan pruebas de evaluación se obtendrá un certificado de asistencia.