INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Formación Continua
Teléfono: 91 665 5060
Contacto Dirección Académica: Cristina del prado - 611223625
Contacto Secretaría Académica: Diana Marcela Pérez Bolaños - 603 27 11 34
Atención al estudiante: Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones
Información básica
Presentación
Este Curso de Extensión Universitaria está dirigido a las personas que buscan ejercer su actividad por cuenta ajena o propia en instituciones sociales; a personas empleadas de hogar que brindan servicios socioculturales, a personal de programas contra la soledad no deseada y a las personas que aspiran a trabajar en cualquier tipo de empresa o entidad de carácter privado o público, en todos los sectores productivos, en las que exista aplicación práctica de la ética de los cuidados y la proyección de servicios con impacto sociocultural en la comunidad.
Este curso ayudará a las personas que lo realicen a cualificarse para encontrar un empleo y arraigarse en la sociedad española. El objetivo de este es promover la integración, luchar contra la discriminación y cualificar a las personas con el fin de promover su inserción laboral en el mercado y en la sociedad española. Curso válido para realizar el arraigo para la formación enmarcado en el artículo 124.4.b) del RLOEX:
“formación permanente de las universidades, comprometerse a la realización de cursos de ampliación o actualización de competencias y habilidades formativas o profesionales así como de otras enseñanzas propias de formación permanente”.
Objetivos
- Fomentar conocimientos para atender a niños, jóvenes, adultos y personas mayores y a personas con necesidades especiales en el ámbito sociosanitario.
- Adquirir competencias relativas para el cuidado y la mejora de la autonomía de personas con dificultades de movilidad física o con problemas de carácter psíquico o sensorial.
- Aplicar procedimientos básicos en la atención sociosanitaria a niños, jóvenes, adultos y personas mayores y a personas con necesidades especiales.
- Identificar los principios éticos de atención sociosanitaria y normas básicas para trabajar en comunidad y con niños, jóvenes, adultos, personas mayores y personas con necesidades especiales.
- Aplicar bajo supervisión las técnicas de higiene corporal, alimentación y mantenimiento del espacio físico habitacional de niños, jóvenes, adultos, personas mayores, personas con necesidades especiales y personas con necesidades diversas.
- Aplicar, bajo supervisión, las técnicas de intervención domiciliaria a niños, jóvenes, adultos, personas mayores y personas con necesidades especiales, así como las normas de prevención de riesgos laborales en el ámbito de la atención sociosanitaria.
- Fomentar conocimientos para la atención y cuidado de menores de edad y de menores con necesidades especiales.
- Desarrollar intervenciones de atención psicosocial dirigidas a niños, jóvenes, adultos, personas mayores, personas con necesidades especiales; como también a personas no dependientes.
Programa
Módulos de asignaturas:
- Instituciones públicas de servicio a la comunidad
- Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativo para personas y para la comunidad
- Historia de la Educación Social
- Ética del cuidado desde Carol Gilligan hasta Adela Cortina
- Mediación intercultural y Derechos Humanos
- Atención sociosanitaria, higiénico-alimentaria y primeros auxilios
- Prevención de riesgos laborales en el ámbito de los cuidados
Destinatarios
Requisitos de acceso
No es necesaria ninguna formación de acceso.
Criterios de selección
Se realizará una entrevista personal.
Nº de Plazas:Mínimo 35 plazas / Máximo 70 plazas
Dirección Académica y Profesorado
Dirección:
Cristina Del Prado Higuera. Universidad Rey Juan Carlos
Secretario académico:
Diana Marcela Pérez. Universidad Rey Juan Carlos
Profesorado:
- Enrique San Miguel
- Patricia Henao
- Cristina del Prado Higuera
- Guillermo Andrés Duque
- Diana Marcela Pérez
- Raquel Arroyo Fernández
- Cristina García del Prado
Duración y desarrollo
Modalidad: Presencial
Nº de créditos: 20 créditos
Horas presenciales: 200 horas
Lugar de impartición: Campus Manuel Becerra, 14
Horario: 18:00 a 21:00 horas
Fecha de inicio: 04 de noviembre de 2024
Reserva de plaza y matrícula
Preinscripción: Desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 9 de diciembre de 2024
Matrícula: Desde el 16 de octubre de 2024 hasta el 9 de diciembre de 2024
Precio de título: 450 €
Posibilidad de beca (si procede). No procede
El inicio del curso queda condicionado al número mínimo de alumnos matriculados.
Esta cantidad está incluida en el coste total del curso y se devolverá en el caso de no ser admitida su solicitud académica. Si una vez admitida la solicitud del alumno no formalizara la matrícula, no se devolverá la cantidad depositada en concepto de preinscripción.
El inicio del curso queda condicionado al número mínimo de alumnos matriculados.
Documentación a adjuntar, formas y lugar de entrega
La persona solicitante presentará toda la documentación escaneada, en los formatos permitidos a través del enlace https://www.urjc.es/estudiar-en-la-urjc/admision/276-formacion-continua#preinscripcion
La documentación que tendrá que entregar es la siguiente:
- Documento Nacional de Identidad o equivalente / Pasaporte o Tarjeta de Residencia
- Currículum Vitae
- Declaración responsable de veracidad de los datos aportados en formato digital
- Cualquier otro documento que exija la Dirección Académica de Formación continua para su aceptación.
Para acceder a los Cursos de Extensión Universitaria no se requiere titulación universitaria previa.