Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
Un año más, nuestra universidad participa en la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid.
Iván López Ruiz-Labranderas, investigador del área de Geología de la ESCET, ha utilizado imágenes de la NASA con este fin.
Investigadores del Laboratorio de Ecología de Zonas Áridas y Cambio Global, en la ESCET han trabajado sobre esta relación.
El grupo de Dinámica no Lineal, Teoría del Caos y Sistemas Complejos comprueban la propiedad de Wada en sistemas dinámicos.
Adrián Escudero y Arantzazu López de Luzuriaga han estado dos meses en ese pais estudiando la vegetación gipsófila local.
Adrián Escudero y Arantzazu López de Luzuriaga han estado durante dos semanas estudiando la vegetación asociada a los yesos.
Esa es la pregunta que se han hecho en AdaptaLab, un grupo de profesores de la escuela.
En la ESCET, trabajamos con la capacidad que tienen algunos polímeros para recuperar su configuración inicial.
Es uno de los temas de investigación del área de Ciencia e Ingeniería de Materiales de la Universidad Rey Juan Carlos.
Un equipo internacional con participación de dos investigador·s de la ESCET estudia la cuestión.
El Máster en Fiscalidad y Contabilidad de la URJC presenta una nueva edición con una tasa de inserción laboral cercana al 100% en gestorías, dep... leer +
El combinado de la URJC venció al de la Universidad de Nantes (Francia) por un resultado final de 5 goles a 2 en el partido por el tercer puesto... leer +
El ranquin ARWU-SportSciences certifica además que la Universidad Rey Juan Carlos se sitúa en la primera posición entre las universidades madrileñas (... leer +
Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +
La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +
El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +
Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +
Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +
El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +