Profesora Titular de Periodismo del Departamento de Periodismo y Comunicación Corporativa en la Universidad Rey Juan Carlos, a la que se incorporó en 2005. Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad del País Vasco (1996), donde se licenció en 1990, es también licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Deusto (1982). Fue directora del departamento de Ciencias de la Comunicación II (2008-2014) y decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (2014 2018), cargo que le permitió integrar la junta directiva de la Asociación española de universidades con Titulaciones de Información y Comunicación (ATIC).
Imparte docencia de grado y máster relacionada con el tratamiento informativo, la redacción y los géneros periodísticos. Anteriormente fue profesora en la Universidad del País Vasco (1997-2001) y en la Universidad Carlos III de Madrid (2001-2005). Tiene reconocidos cinco quinquenios docentes, custro tramos Docentia y tres sexenios de investigación. Miembro del equipo de investigación de alto rendimiento PACYMED de la URJC, sus trabajos se centraron en una primera etapa en la historia de la prensa vasca para abordar, durante los últimos años, los cambios que Internet y, de su mano, las redacciones digitales y las redes sociales han traído a la prensa.
Formación académica
Competencias del Vicerrectorado
El Vicerrectorado de Comunidad Campus, Cultura y Deporte coordina y supervisa, bajo la dirección del Rector, las siguientes materias:
- Promoción cultural
- Coro y Orquesta
- Teatro
- Promoción de mecenazgos
- Patrimonio cultural
- Asociaciones culturales estudiantiles
- Cursos de Verano
- Programas de Mentoring docentes y estudiantes
- Universidad de mayores
- Biblioteca
- Servicio de publicaciones
- OFILIBRE. Oficina de Conocimiento y Cultura Libres
- Clínica Jurídica
D. Alexander Gil Arias. Vicerrector adjunto de Deporte
Competencias:
- Dirección de la política del Servicio de Deportes de la Universidad Rey Juan Carlos.
- Planificación, coordinación y gestión de actividades deportivas, tanto internas de la universidad, como interuniversitarias de la Comunidad de Madrid y Campeonatos de España Universitarios.
- Planificación y coordinación del plan de infraestrcturas y equipamiento deportivo.
- Impulso de proyectos e iniciativas para la adquisición de hábitos físicamente activos entre la comunidad universitaria.
- Planificación y dirección de políticas académicas detinadas a conciliar la actividad universitaria y deportiva de los alumnos reconocidos como Deportistas de Alto Nivel y Deportistas de Alto Rendimiento.
Dña. Cristina del Prado Higuera. Directora Académica de Extensión Universitaria
Competencias:
- Dirigir las propuestas de Cursos de Verano y su organización.
- Promover la transferencia de conocimiento a la sociedad, potenciando las alianzas público-privadas en los Cursos de Verano.
- Fomentar la internacionalización de los Cursos de Verano.
- Apoyar la participación de la Comunidad Universitaria en las actividades de los Cursos de Verano y diseñar estrategias para la captación de estudiantes
- Impulsar e incentivar la organización de jornadas, seminarios y congresos por los docentes de la URJC.
Carmen De la Calle Durán, Directora Académica de Mentoring Institucional
Competencias:
- Coordinación de los programas de mentoring institucional para los distintos colectivos: Estudiantes, Docentes y Personal de Administración y servicios.
- Detección de necesidades de mentoría en la universidad.
- Organización de eventos en beneficio de los programas de mentoring.
- >Coordinación con otras iniciativas transversales de apoyo a mentores y mentorizados.
- Comunicación y difusión de las acciones y programas de mentoring.
D. Javier Otero García. Director Académico de Cultura
Competencias:
- Promocionar las actividades culturales en la universidad (coro, orquesta, teatro, concursos culturales, semana cultural)
- Incentivar la actividad de las asociaciones culturales estudiantiles
- Generar espacios e iniciativas culturales para la comunidad universitaria que promuevan la sostenibilidad, la inclusión social y el compromiso con la comunidad
- Establecer puentes con las ciudades universitarias y con las industrias culturales para el desarrollo de la cultura y el arte en el ámbito universitario
D. José Manuel Azcona Pastor. Director de la Universidad de Mayores
Competencias:
- Estructurar y organizar la oferta formativa de la Universidad de Mayores : Programa General, Seminarios de Formación Permanente, Seminarios Interuniversitarios y CUEM.
- Impulsar programas formativos añadidos en todos los Campus : Conferencias , Talleres, Mesas Redondas, Excursiones Académicas…
- Implementar la inserción convivencial del colectivo de mayores en el espacio global universitario de la URJC
- Fomentar el ámbito de creación intelectual y docencia creativa.
- Hacer partícipes a los Alumnos de la Universidad de Mayores de todos los recursos e iniciativas de la URJC.
Dña. Marta Albert Márquez. Directora de la Clínica Jurídica
Competencias:
- Diseño y supervisión de la prestación del servicio de acompañamiento y alfabetización jurídicas dirigido a personas en situación de vulnerabilidad y a las entidades que las representan, garantizando que las actividades realizadas por los estudiantes contribuyan a su capacitación en competencias profesionales.
- Promoción e impulso de convenios con entidades del tercer sector y clearing housespara el desarrollo de las actividades de la Clínica jurídica
- Promoción e impulso de las actividades formativas necesarias para el desarrollo de la actividad de la clínica jurídica.
- Fomento de una cultura universitaria de solidaridad, cooperación y compromiso social.
D. Alfonso Vicente Lorca. Coordinador de la Clínica jurídica
Competencias:
- Organización a nivel interno de la prestación del servicio de acompañamiento y alfabetización jurídicas dirigido a personas en situación de vulnerabilidad y a las entidades que las presentan.
- Selección de los estudiantes y distribución de los equipos de trabajo.
- Asignación de los tutores y mentores que supervisan la actividad de los estudiantes.
- Fomento de una cultura universitaria de solidaridad, cooperación y compromiso social.
D. Jesús Mª González Barahona. Coordinador de la Oficina de Conocimiento y Cultura Libres
Competencias
- Fomentar el conocimiento de las opciones de publicación abierta y conocimiento libre en la Universidad
- Promover el conocimiento y el acercamiento a las obras culturales libre por parte de la comunidad universitaria.
- Fomentar la producción de obras culturales libres por parte de la comunidad universitaria.
- Fomentar el conocimiento y uso de datos abiertos.
D. Francisco Gortázar Bellas. Coordinador de Software Libre
Competencias
- Fomentar el uso del software libre en los distintos ámbitos de la Universidad, y del conocimiento de las opciones disponibles.
- Promover el conocimiento de las implicaciones del software libre, como usuarios.
- Favorecer la liberación de software producto de actividades docentes e investigadoras de la Universidad.
- Realizar acciones formativas sobre Software libre.
Dña. Florencia Claes. Coordinadora de Cultura Libre
Competencias
- Fomentar el conocimiento sobre los distintos aspectos de la cultura libre en la Universidad
- Fomentar el conocimiento de las opciones de publicación abierta y conocimiento libre en la Universidad
- Promover el conocimiento y el acercamiento a las obras culturales libre por parte de la comunidad universitaria
- Fomentar la producción de obras culturales libres por parte de la comunidad universitaria.