Competencias del Vicerrectorado
En materia de Investigación coordina y supervisa, bajo la dirección del Rector, las siguientes materias:
- Gestión y coordinación de programas y proyectos de investigación competitivos autonómicos, nacionales y de fundaciones privadas.
- Creación y apoyo de Grupos de Investigación Reconocidos de la Universidad Rey Juan Carlos.
- Creación y apoyo de Observatorios de la Universidad Rey Juan Carlos.
- Creación, organización y apoyo de los institutos universitarios de investigación y de los institutos mixtos de investigación de la Universidad Rey Juan Carlos, así como de otros centros propios de investigación.
- Programa Propio de Apoyo a la Investigación de la Universidad Rey Juan Carlos.
- Portal del investigador: Curriculum vitaey productividad científica.
- Divulgación de las actividades y de los resultados de la actividad científica de la Universidad Rey Juan Carlos. Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCCI+i).
- Gestión y funcionamiento del Comité de Ética para la Investigación de la Universidad Rey Juan Carlos.
- Coordinación con el Vicerrectorado de Profesorado de los Programas de incorporación y movilidad de personal investigador (Ramón y Cajal, Juan de la Cierva, FPI, FPU y similares).
- Gestión y coordinación de la Red de Laboratorios de la Universidad Rey Juan Carlos (RedLabu) y de los Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación (CAT)
En materia de Innovación y Transferencia coordina y supervisa, bajo la dirección del Rector, las siguientes materias:
- Promoción y gestión de contratos y cartas de encargo al amparo del artículo 60 de la LOSU y convenios para la realización de trabajos de carácter científico, técnico o artístico así como para actividades específicas de formación.
- Gestión y tramitación de los informes de I+D+i (con efectos fiscales) solicitados por las entidades certificadoras.
- Creación y apoyo de cátedras de investigación de la Universidad Rey Juan Carlos.
- Apoyo a la creación de Empresas Basadas en Tecnología o Conocimiento (EBTCs).
- Gestión de los derechos de propiedad intelectual derivados de la investigación.
- Promoción y gestión de las relaciones con empresas y otras instituciones públicas y privadas que favorezcan la creación, visibilidad y transferencia de conocimiento y tecnología.
- Promoción y gestión de convenios de colaboración con empresas y otras entidades para el desarrollo de actividades de cooperación educativa (TFG y prácticas externas), innovación y transferencia.
- Promoción de actividades en el ámbito del Campus de Excelencia Internacional.
- Promoción, asesoramiento y gestión de programas y proyectos de investigación competitivos internacionales.
- Capacitación de investigadores para la participación y gestión de proyectos internacionales.
- Promoción y desarrollo de alianzas institucionales y privadas para el desarrollo de programas de investigación internacionales.
- Gestión de programas internacionales, nacionales y regionales de recuperación en materia de innovación y transferencia.
- Supervisión y coordinación de las unidades administrativas correspondientes a las funciones asignadas al Vicerrectorado.
- Elaboración de las propuestas de líneas estratégicas en el ámbito competencial del Vicerrectorado.
SERVICIOS DE APOYO
- Servicio de Investigación
- Oficina de Proyectos Europeos (OPE)
- Centro para la Innovación, Transferencia de Tecnología y del conocimiento (CINTTEC)
- Centro de Apoyo Tecnológico (CAT)
- Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i)
- Comité de Ética de la Investigación (CEI)
ENLACES DE INTERÉS
Dña. Sonsoles Manotas Cabeza, Vicegerente de Investigación e Innovación
Dña. Lydia González Serrano, Vicerrectora Adjunta de Investigación, Innovación y Transferencia
Dña Gema Diaz Gil. Directora Académica de Promoción, Fomento y Seguimiento de la Investigación
D. Santiago Gómez Ruiz, Director Académico de Promoción de la Investigación Internacional
D. Raúl Cabido Valladolid. Director Académico de Innovación y Transferencia
D. Alfredo García Fernández. Director Académico del Centro de Apoyo Tecnológico (CAT)
Dª Dña Carmen García Galera. Directora de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación