Raúl García Hémonnet/Redacción
El pasado fin de semana, el Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, inauguró la Base Antártica Española Juan Carlos I y conoció las plataformas de investigación científica que los investigadores españoles desarrollan en el continente.
En el marco de esta visita, el profesor de la URJC, Miguel Ángel Olalla, explicó a Duque y a la delegación que le acompañaba a bordo del buque Hespérides, el proyecto ANTECO que lidera, financiado por el Ministerio de Ciencia y que tiene como objetivo principal entender los procesos de invasión biológica en ecosistemas terrestres antárticos.
En concreto, los trabajos dirigidos por el investigador de la URJC, estudian la biogeografía y la fisiología de microartrópodos del suelo. Los resultados de esta investigación, explica Olalla, “serán clave para evaluar respuestas biológicas al cambio global y desarrollar protocolos de bioseguridad”. En esta investigación también participa Luis Pertierra, investigador del programa estatal ‘Juan de La Cierva’, bajo la supervisión de Miguel Ángel Olalla.
“Este proyecto da continuidad a otra investigación de Excelencia I+D (ALIENANT) y prospectará especies invasoras en zonas antárticas libres de hielo a lo largo de un amplio gradiente longitudinal” indica Olalla.
Dentro de las actividades previstas por ANTECO, el buque Hespérides ha cruzado este año el Círculo Polar Antártico alcanzando el paralelo 68 Sur para poder realizar muestreos en Bahía Margarita.
El ministro Pedro Duque se ha mostrado muy interesado por este proyecto, tanto que ha acompañado al equipo de Miguel Ángel Olalla a recoger muestras.
En su visita, Pedro Duque ha estado acompañado por el Almirante General jefe de Estado Mayor de la Armada, el embajador de España en Chile, el secretario de Estado de Defensa, el Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, el secretario general de Política Científica y la presidenta del CSIC, entre otros.