• Cover Intranet Pdi Formacion
  • 1

Fernando Martínez Castillejo

Vicerrector de Transferencia y Estructuras Científico-Tecnológicas

Fernando Martínez Castillejo es Catedrático de Ingeniería Química en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid, ha desempeñado diversos cargos de gestión en la URJC, entre ellos coordinador del Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales, subdirector de Investigación e Infraestructuras de la ESCET y director del Departamento de Tecnología Química y Ambiental. Ha sido responsable de calidad y director del laboratorio de técnicas espectroscópicas (LABTE), acreditado por ENAC según la norma UNE-EN ISO/IEC 17025. Actualmente dirige el laboratorio de técnicas de cromatografía y espectrometría de masas (LATAM), en el marco del convenio institucional URJC-BRUKER, y forma parte del comité asesor de LABTE.

Ha sido profesor visitante en la Universidad de Manchester (UMIST, Reino Unido) y en la Universidad Rovira i Virgili (URV), e investigador predoctoral en la Universidad de California en Santa Bárbara (USA). Su actividad investigadora se centra en el desarrollo de tecnologías termoquímicas, electroquímicas y biológicas para la depuración y regeneración de aguas residuales, así como la valorización de efluentes residuales en el contexto de la economía circular. Es miembro del Instituto de Tecnologías para la Sostenibilidad (ITPS) y del Grupo de investigación de alto rendimiento de Ingeniería Química y Ambiental (GIQA).

Lidera y participa activamente en proyectos de I+D+i con financiación competitiva, tanto nacionales como internacionales, y en numerosos contratos de investigación y prestación de servicios con empresas. Es coautor de una patente de una tecnología (ANPHORA®), desarrollada con Aqualia, para la depuración y recuperación de nutrientes de aguas residuales. Durante más de una década ha coordinado la red REMTAVARES de la Comunidad de Madrid, centrada en el desarrollo de tecnologías innovadoras para el tratamiento de aguas residuales urbanas e industriales.  En el ámbito docente, imparte asignaturas en los grados de Ingeniería Química e Ingeniería de la Energía, así como en el Máster en Ingeniería Química, y forma parte del grupo de innovación docente consolidado para el desarrollo y aplicación de nuevas herramientas de simulación en ingenierías de procesos.

Agenda


Luis Fernando Bautista Santa Cruz. Adjunto al Vicerrector de Transferencia y Estructuras Científico-Tecnológicas


Raúl Molina Gil. Director Académico de actividades vinculadas a la transferencia y al desarrollo de estructuras científico-tecnológicas


 José Antonio Calles. Director Académico del Centro de Apoyo Tecnológico (CAT)


 

¿Olvidó o no tiene su clave?