Raúl García Hémonnet
Óscar Escudero Arnanz no para de coleccionar reconocimientos con su TFM sobre utilización de la Inteligencia Artificial y la Ciencia de datos la resistencia a antibióticos de los pacientes en UCI. El último premio ha sido el concedido por Vocento y U4Impact, en el que ha conseguido posicionarse entre los cinco estudiantes premiados, de entre un total de más de 1.000 candidaturas.
Este premio llega tras obtener uno de los galardones como mejor Joven Investigador y conseguir el primer premio en la I Convocatoria URJC de Premios a los Mejores TFG, TFM y Tesis Doctorales relacionados con Objetivos de Desarrollo Sostenible (2023) (La II Convocatoria de este premio ya está en marcha).
“Es gratificante ver cómo es reconocido el esfuerzo y el tiempo dedicado a un trabajo realizado con el objetivo de que la sociedad mejore y siga avanzando”, señala Óscar Escudero, que, en estos momentos está realizando el doctorado sobre Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos orientados a la salud.
El TFM de Óscar propone utilizar herramientas de Inteligencia Artificial para predecir la presencia de bacterias multirresistentes a antibióticos de los pacientes que están en las Unidades de Cuidados Intensivos de los hospitales.
“En mi trabajo propongo que, con la ayuda de la Inteligencia Artificial se reduzcan los tiempos de interpretación de cultivos (de 48-72 horas a 24-48) lo que permitirá a los equipos médicos a hacer aislamientos preventivos si se confirma la presencia de bacterias multirresistentes a los antibióticos”.
Además de ayudar a predecir si el paciente va a desarrollar estas bacterias, el trabajo también permite “saber si el paciente con determinadas características va a ser un paciente propenso a desarrollar multirresistencia”.
La Organización Mundial de la Salud ha determinado que este fenómeno será la causa de la próxima pandemia, por lo que poder actuar y predecir en un menor tiempo supone un ahorro de costes de todo tipo para las estructuras sanitarias, algo que ha sido valorado por el jurado de Vocento y U4Impact a la hora de seleccionar el trabajo de Óscar Escudero.
Este joven investigador de éxito ha realizado toda su educación universitaria en la URJC: Grado en Tecnologías de la Telecomunicación, Máster en Telecomunicaciones y, ahora, doctorado. Para él, “la URJC es una universidad cercana y bien conectada con la sociedad”. Además, considera su grupo de investigación, como “una familia”. Su trabajo ha sido reconocido en un primer momento por la Universidad Rey Juan Carlos y ahora, por entidades externas que dan gran valor a la investigación. Todo ello confirma el gran nivel de su desempeño y la gran utilidad social del mismo.