Ángel considera que “la concesión de este premio es un orgullo, ya que reconoce la calidad y el esfuerzo de parte de la investigación que desarrollé como estudiante de doctorado en el Laboratorio de Imagen Medica y Biometría de la URJC”. Además, indica que “otorgará una mayor visibilidad internacional, no sólo a este trabajo concreto sino también al que desarrolle a partir de ahora, en un campo tan novedoso como es la modalidad combinada de tomografía por emisión de positrones y resonancia magnética (PET/MR).”
Su trayectoria como investigador comenzó en el curso 2009-2010 al obtener una Beca de Colaboración del Ministerio de Educación para iniciar tareas de investigación relacionadas con los estudios cursados. Así es como se inició en el tratamiento y análisis de imagen médica por Resonancia Magnética (RM). Desde entonces ha sido Personal de Proyectos de Investigación en el Laboratorio de Análisis de Imagen Médica y Biometría (LAIMBIO) del Área de Tecnología Electrónica de la URJC, bajo la supervisión de Norberto Malpica y Juan A. Hernández Tamames, investigadores de la URJC. En este mismo laboratorio .
Recientemente, Ángel Torrado ha pasado un año como postdoc en el Integrated MR-PET Imaging Laboratory de Harvard-MGH gracias a la concesión de una segunda beca del RCC. Este mismo mes ha pasado a formar parte de la plantilla del Pain Neuroimaging Laboratory de Harvard-MGH, donde tratan de aplicar la nueva modalidad PET/MR y los nuevos desarrollos tecnológicós en estudios clínicos que buscan conocer los mecanismos subyacentes involucrados en el dolor crónico.
El premio Alavi-Mandell se estableció en 1999-2000 y es concedido por la Society of Nuclear Medicine and Molecular Imaging (SNMMI). Este premio fue establecido por Abass Alavi y Gerald Mandell para honrar a sus padres, que valoraron inmensamente la educación y que, desafortunadamente, no tuvieron la oportunidad de alcanzar su potencial para convertirse en médicos científicos. Actualmente, el premio se otorga a personas en alguna etapa de formación en el momento en que se realizó el trabajo e hizo una contribución muy importante a la finalización del proyecto.
Más información:
Torrado-Carvajal A, Herraiz JL, Alcain E, Montemayor AS, Garcia-Cañamaque L, Hernandez-Tamames JA, Rozenholc Y, Malpica N.