INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Enseñanzas Propias
Teléfono: 91 488 70 40
Contacto Dirección Académica. Director: Francisco José Blanco Jiménez. Codirector: José Carlos Soto Gómez
Atención al estudiante: Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias y quejas
Información básica
Presentación
El master está organizado por el departamento de Economía Aplicada URJC y por SERCAR Centro de Estudios Superiores.
Objetivos
El objetivo de este máster es dotar a los profesionales de habilidades y conocimientos actualizados que les permitirán afrontar un entorno empresarial tan complejo y dinámico, a través de la formación avanzada en las principales áreas de administración empresarial, y con especialización en gestión enfocada a negocio, gestión del negocio turístico y Finanzas.
A través del máster, los alumnos cursarán una serie de módulos interdisciplinares comunes, para posteriormente elegir el itinerario formativo conducente a una de las tres especialidades que componen el presente máster.
Por lo que el alumno al terminar obtendrá uno de los siguientes títulos:
- Máster in Management [specialty in Business Management]
- Máster in Management [specialty in Tourism Management]
- Máster in Management [specialty in Finance]
El máster tiene un interés específico para todos aquellos alumnos interesados en el desarrollo de su carrera profesional dentro del área de la gestión de empresas en general y de forma específica en una de las áreas contempladas: Gestión empresarial, gestión del negocio turístico y Finanzas.
Programa
Módulos de asignaturas
Asignaturas comunes:
- Economy
- Business management
- Management accounting
- Digital marketing management
Asignaturas especialidad Business Management
- Humman Resources Management
- Innovation Management
Asignaturas especialidad Tourism Management
- Entrepreneurship and business development in tourism
- Planning and production of tourist events
Asignaturas especialidad Finnacial Management
- Financial Reporting
Advanced financing models in entrepreneurial ecosystems
Destinatarios
Requisitos de acceso: Diplomados, Graduados, Licenciados, Ingenieros técnicos y superiores.
Criterios de selección:
En el caso de que el número de solicitudes supere el de plazas ofertadas se realizará una selección en función de los siguientes criterios:
50% expediente académico
30% Carta de motivación
20% CV
Nº de Plazas: 300
Dirección Académica y Profesorado
Dirección académica:
- Director Francisco José Blanco Jiménez
- Codirector José Carlos Soto Gómez
Profesorado:
Profesorado URJC
- Francisco José Blanco Jiménez - Profesor Titular Universitario
- Miguel Blanco - Contratado doctor
- Antonio Pastor - Profesor Titular Universitario
- Miguel Ángel Alonso Neira - Profesor Titular Universitario
- Nieves San Emeterio - Profesora Titular Universitario
- Francisco Javier Wrana - Profesor Titular Universitario
- Alberto Romero Ania - Contratado doctor
Profesorado NO URJC
- Concepción Zamora Cáceres - Tax Manager Unidad Editorial
- Emma García Meca - Profesora titular UPCT
- David del Ser Díaz - Director de desarrollo de negocio y Marketing SERCAR
- Armando Heras Ruiz - COO en Meep
- Andrés Artal Tur - Profesor titular UPCT
- Miguel López González de León - Director General en Fundación Universidad Empresa, Profesor asociado Instituto de Empresa en Finanzas Operacionales
- José Carlos Soto Gómez - Profesor asociado UCM, CEO Aplimovil Consulting
- Marta Escutia - Associate Director S&P Global
Duración y desarrollo
Modalidad: online
Idioma: Inglés
Nº de créditos: 60
Lugar de impartición: online
Fecha de inicio y de finalización:
El máster tendrá dos grupos:
Grupo de octubre inicio 15 octubre 2022 – fin 10 de julio 2023
Grupo abril inicio 15 de abril – fin 15 de enero
Reserva de plaza y matrícula
Plazo de preinscripción
Grupo de Octubre
15 de septiembre al 15 de octubre
Grupo de abril
15 de marzo a 15 de abril
Plazo de matrícula
Grupo de Octubre
15 de septiembre al 15 de octubre
Grupo de abril
15 de marzo a 15 de abril
Precio de título: 3.000 euros
Posibilidad de beca (si procede):
Preinscripción: No se paga preinscripción.
Número de plazas: 3. Existen plazas reservadas a personas con discapacidad, víctimas de terrorismo o violencia de género (según Art. 50 del Reglamento de Enseñanzas Propias)
Cuando el número de solicitudes supere el de plazas reservadas para personas incluidas en alguno de los colectivos señalados, la dirección del curso realizará una selección con base en los criterios de admisión indicados en la memoria académica del curso. En caso de que dichas plazas no sean cubiertas, éstas pasarán a ocuparse por el resto de alumnos.
El inicio del curso queda condicionado al número mínimo de alumnos matriculados.
Documentación a adjuntar, formas y lugar de entrega
Los/as solicitantes presentarán toda la documentación escaneada, en los formatos permitidos a través de la aplicación telemática de autopreinscripción a la hora de realizar la solicitud de admisión en los títulos propios. Deberán adjuntar obligatoriamente en su solicitud la declaración de responsable de veracidad de los datos aportados en formato digital.
En cualquier momento, tanto la Dirección del programa como el Servicio de Enseñanzas Propias podrán solicitar a los/as solicitantes, la presentación de dicha documentación compulsada/cotejada a través del Registro General, situado en el Campus de Móstoles, o en cualquiera de los registros auxiliares situados en los diferentes Campus de la Universidad Rey Juan Carlos, o enviándolo a través de Correo Certificado a: Universidad Rey Juan Carlos. Registro General. Avda. Tulipán s/n. 28933. Móstoles. Madrid
El/la alumno/a es responsable de la veracidad y corrección de los datos facilitados, exonerando a la Universidad Rey Juan Carlos de cualquier responsabilidad y garantizando y respondiendo de su exactitud, vigencia y autenticidad.
Documentación requerida:
Los/as estudiantes con titulación obtenida en una universidad española o una Institución de Educación Superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de títulos propios de postgrado deberán presentar la siguiente documentación:
- Documento Nacional de Identidad o equivalente
- Título Universitario de los estudios que le dan acceso al postgrado solicitado.
- Currículum Vitae
- Declaración responsable de veracidad de los datos aportados en formato digital
- Cualquier otro documento que exija el Director del Título Propio específicamente para su aceptación
Los/as estudiantes con titulación extranjera deberán presentar la siguiente documentación:
- Pasaporte o Tarjeta de Residencia
- Título de Educación Superior extranjero (Graduado, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero Doctor...) que den acceso a estudios de títulos propios de postgrado.
- Certificado que acredite que los estudios realizados dan acceso a un Postgrado Oficial en su país de origen, expedido por la Universidad de origen
- Currículum Vitae
- Declaración de responsable de veracidad de los datos aportados en formato digital
- Cualquier otro documento que exija el Director del Título Propio específicamente para su aceptación
A los/as solicitantes con estudios cursados en Centros Universitarios extranjeros se les podrá solicitar en cualquier momento un certificado de verificación de estos estudios y centros, expedido por una Institución autorizada.
Toda la documentación aportada deberá estar legalizada conforme a la legislación española y traducida por traductor oficial