• 2017cover Presentacion
  • 1

El profesor Miguel Ángel Fernández Sanjuán, invitado a impartir una conferencia en la Universidad De Maryland

El investigador de la URJC se encuentra de estancia con una Beca Fulbright en la Universidad de Maryland en College Park, Estados Unidos.

Investigadores de la URJC patentan un nuevo adhesivo tipo film para su utilización en la industria aeronáutica

Los adhesivos desarrollados suponen una mejora en la fabricación de componentes aeroespaciales complejos, incrementando su seguridad, eficiencia y control.

La URJC y la Asociación España Creativa: Innovación en Red firman un convenio de colaboración

 

Las actividades a desarrollar en el marco de este acuerdo serán el desarrollo dos titulaciones de postgrado sobre economía creativa.

Estudiantes de doctorado tendrán que ‘defender’ sus tesis en tres minutos

El principal reto de este concurso es explicar la investigación de forma oral en un periodo de tiempo muy breve, con un lenguaje sencillo, inteligible y accesible al gran público.

La URJC, anfitriona de los premios a la mejor tesis doctoral en Química de la Comunidad de Madrid

La Real Sociedad Española de Química-Sección Territorial de Madrid ha celebrado el acto de entrega de premios en el campus de Móstoles de la URJC.

Investigadores de la URJC participan en una actividad que pone en contacto a científicos con estudiantes de toda España a través de internet

Durante dos semanas, 20 científicos participarán en la actividad ‘Somos Científicos, ¡sácanos de aquí!’ y responderán a las preguntas de más de 1200 estudiantes mediante chats de texto.

Crean una APP para el apoyo de evaluación de riesgos en las unidades de cáncer heredofamiliar

El proyecto ha sido desarrollado por Cristina Rodríguez, investigadora de la URJC y está liderado por Juan Martínez Romo (profesor e Investigador de la UNED) y el Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

La URJC participa en un proyecto europeo de excelencia para atraer a talento internacional

A través de la convocatoria europea COFUND, de las Acciones Marie Sklodowska Curie (MSCA) del programa Horizonte 2020, este proyecto recibirá una financiación de 2,4 millones de euros para atraer a investigadores de gran talento.

Alumnos de Down Madrid y de la URJC se unen para desarrollar aplicaciones informáticas accesibles cognitivamente

Esta actividad se enmarca dentro del convenio de colaboración educativa en torno a las nuevas tecnologías, firmado entre ambas instituciones el pasado octubre de 2016. 

Francisco Martín, profesor de la ETSIT, invitado a presentar una ponencia en la VIII Conferencia Internacional sobre Robótica en Educación

La VIII Conferencia Internacional sobre Robótica en Educación (RiE), celebrada en Sofía, Bulgaria, del 26 al 28 de abril, tiene como objetivo la presentación y discusión de los últimos resultados y métodos en los campos de investigación y desarrollo en Robótica Educativa. 

Página 68 de 92