Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
Sus cuentas de Facebook, Twitter y Linkedin alcanzan un total de más de 150.000 seguidores y ocupa la sexta posición del ranking.
En el marco de la convocatoria internacional CEISEP II, cuatro jóvenes investigadores se incorporarán a grupos de investigación de la universidad para desarrollar sus proyectos.
Durante la jornada se han presentado resultados de las últimas investigaciones en el campo de la Farmacología relacionadas con el sistema nervioso, el alzheimer o cardiopatías.
Con su innovador proyecto de diseño de aerogeneradores de eje vertical, el alumno de la URJC ha sido uno de los jóvenes emprendedores que ha obtenido una plaza para viajar a Silicon Valley.
Sin embargo, uno de cada dos profesionales tiene competencias limitadas en este ámbito, según los resultados del European Communication Monitor 2017, estudio en el que participa la URJC.
De las 70 propuestas de proyectos presentadas a la convocatoria, solo han sido seleccionadas dos.
Su trabajo de investigación ha consistido en el desarrollo de sensores a partir de nanopartículas de grafeno.
Investigadores de la URJC han constatado la importancia de la expresión de la voz como elemento esencial para el éxito de un mensaje publicitario.
Esta ponencia, “RSEF-SBE Lecture”, ha versado sobre interacciones entre las células inmunes y células tumorales.
Springer Series in Synergetics ha editado recientemente una monografía de los profesores Juan Carlos Vallejo y Miguel Ángel Fernández Sanjuán sobre predicción de la dinámica del caos.