• IAA 1
  • 1

La URJC forma a futuros científicos internacionales

Durante los próximos dos meses, el Área de Biodiversidad y Conservación de la URJC acogerá a dos estudiantes estadounidenses. Esta estancia tiene lugar en el marco de un programa de iniciación a la investigación de la biodiversidad y ecología de los ecosistemas que se desarrollan sobre suelos de yeso.

Las matemáticas explican el fenómeno de los seis grados de separación

Recientemente, un grupo de investigadores de todo el mundo ha descubierto que este intrigante fenómeno está vinculado a otra experiencia social que todos conocemos muy bien: la relación entre coste y beneficio en el establecimiento de nuevos lazos sociales.

Nueva estrategia terapéutica para el tratamiento del aneurisma de aorta abdominal

Los resultados de un estudio, liderado por María Galán Arroyo, investigadora del Institut de Recerca del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (IIB Sant Pau) y de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), y Cristina Rodríguez, investigadora del IIB Sant Pau, muestran que la acción de una molécula (el péptido SS-31) sobre las mitocondrias celulares disminuye la incidencia y mortalidad de esta enfermedad.

Pescado y verdura fresca en el desierto del Sahara

Un equipo de investigación, liderado por los profesores Javier Marugán y Cristina Pablos, ha participado en la implementación de un prototipo para la producción doméstica de pescado y vegetales en los campos de refugiados del pueblo saharaui en Tindouf.

El catedrático Regino Criado, elegido miembro de la Academia Europaea

El profesor de la URJC ha sido galardonado y distinguido por su trayectoria, sus trabajos y publicaciones en la frontera entre la matemática fundamental y aplicada, la teoría de redes complejas y la ciencia de datos.

¿Cuánto sabemos sobre la relación entre ejercicio físico y cognición?

Un equipo de investigación ha realizado una revisión de toda la literatura científica relacionada con el ejercicio físico y su relación con la función cognitiva. La principal conclusión de este trabajo apunta a que se necesita un respaldo empírico de mayor calidad para confirmar el resultado que la mayoría de los estudios señalan hasta el momento: el ejercicio físico podría ser beneficioso también para la cognición.

La URJC, ganadora de los Premios de Internet con el Diccionario del Covid Persistente

Esta guía práctica de comunicación ha sido producida por el Grupo Ciberimaginario y recoge 34 definiciones sobre conceptos clave que presentan los investigadores del proyecto Long Covid.

Déjalo Bot recibe el premio Health Start Madri+d

El equipo del profesor Eduardo Olano ha logrado este reconocimiento por su proyecto “Déjalo Bot”, que ha demostrado ser efectivo para ayudar a las personas a dejar de fumar.

La Ciencia, también en los bares

Tres investigadores de la URJC participan en el Festival Pint of Science. Este evento internacional se celebrará los días 22, 23 y 24 de mayo y acogerá charlas divulgativas en bares de distintas ciudades alrededor del mundo.

Un novedoso modelo matemático se adentra en los cimientos de la física cuántica

El profesor Álvaro García López, investigador del Grupo de Dinámica No Lineal, Teoría del Caos y Sistemas Complejos, ha estudiado la capacidad de un oscilador retardado para explicar fenómenos típicos del mundo atómico.

Página 15 de 92