INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Formación Continua
Teléfono: 91 665 5060
Dirección Académica: Miguel Angel Fernández del Olmo
Atención al estudiante: Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones
Información básica
Presentación
El movimiento humano es uno de los objetos de estudio de las ciencias de la actividad física y deportiva, bien sea en el ámbito del rendimiento deportivo o en el del aprendizaje y control motor. En estos ámbitos se hace necesario el conocimiento de una metodología y herramientas para la evaluación de los aspectos neuromusculares implicados en los mismos
Objetivos
Conocer la fundamentación y metodología en el uso de los saltos verticales y el perfil fuerza-velocidad para la valoración neuromuscular del entrenamiento deportivo
Competencias
- Que el alumno/a sea capaz de aplicar las herramientas de evaluación neuromuscular siguiendo un procedimientos y metodología adecuada.
- Que el alumno/a sea capaz de interpretar los datos obtenidos con las herramientas de evaluación neuromuscular.
- Que el alumno/a sea capaz de conocer y comprender los factores fisiológicos y biomecánicos que condicionan el entrenamiento y desarrollo de la fuerza neuromuscular.
- Que el alumno/a sea capaz de aplicar un control tecnológico del rendimiento del deportista durante el proceso de entrenamiento y en competición.
- Que el alumno/a sea capaz de interpretar los datos obtenidos con las herramientas de evaluación neuromuscular
Programa
Día 1:
Sesión mañana:
Estudios y discusión sobre los aspectos neuromusculares implicados en el salto vertical
Estudios y discusión sobre la fiabilidad de los saltos verticales en diferentes poblaciones
Conceptos relacionados con la fuerza muscular:
- curva fuerza-tiempo
- curva fuerza-velocidad
- déficit de fuerza
- fuerza máxima y fuerza explosiva
Sesión tarde:
Registro de saltos verticales
Análisis de los saltos verticales y cálculos de índices de interés
Día 2:
Sesión mañana:
Registro de la curva fuerza-velocidad
Análisis de la curva fuerza velocidad
Destinatarios
1º Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
2º Estudiante en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Nº de Plazas: 40
Dirección Académica y Profesorado
Miguel Angel Fernández del Olmo (dirección y profesor)
Pedro Jimenez Reyes (secretario y profesor)
Marco Antonio Soriano Rodríguez (profesor)
Duración y desarrollo
Lugar de impartición: Centro Estudios del Deporte (Campus Fuenlabrada)
Fecha inicio previsto: 23 Noviembre 2024
Fecha Fin prevista : 24 Noviembre 2024
Nº de créditos: 1.5 ETCS
Horas presenciales: 15 horas
Horario:
día 1: 9:00:00 a 14:00 y 16:00 a 21:00
día 2: 9:00 a 14:00
Reserva de plaza y matrícula
Plazo de preinscripción : desde el 20-10-2024 hasta el 10-11- 2024
Plazo de matrícula : desde 11-11- 2024 hasta el 20-11-2024
Precio de título: 200 euros
Documentación a adjuntar, formas y lugar de entrega
La persona solicitante presentará toda la documentación escaneada, en los formatos permitidos a través del enlace https://www.urjc.es/estudiar-en-la-urjc/admision/276-formacion-continua#preinscripcion
La documentación que tendrá que entregar es la siguiente:
- Documento Nacional de Identidad o equivalente / Pasaporte o Tarjeta de Residencia
- Currículum Vitae
- Declaración responsable de veracidad de los datos aportados en formato digital
- Cualquier otro documento que exija la Dirección Académica de Formación continua para su aceptación.
Para acceder a los Cursos de Extensión Universitaria no se requiere titulación universitaria previa.