Bachillerato homologado con Acreditación de Modalidad de Bachillerato


Podrán solicitar admisión por esta vía los siguientes estudiantes siempre que estén en posesión de una acreditación emitida por UNEDasiss en la que figure la modalidad de bachillerato:

  • Estudiantes que hayan finalizado sus estudios de enseñanza secundaria en Estados que no sean miembros de la Unión Europea y con los que no exista acuerdo internacional para el reconocimiento del título de Bachillerato.
  • Estudiantes con estudios de secundaria en sistemas educativos comunitarios que no cumplan los requisitos de acceso a la universidad en el país de origen de los estudios.

Los estudiantes con nacionalidad de países no hispanohablantes que además procedan del sistema educativo de un país cuya lengua no sea el español, deberán acreditar un nivel B2 en español, excepto en el Grado en Traducción e Interpretación que exigirá un nivel C1 en español.

Los estudiantes que acceden por este cupo pertenecen al grupo 1 en las notas de corte.

Cómo obtener la acreditación

  • Solicitar la homologación de sus estudios de bachillerato en el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
  • Solicitar la siguiente documentación en UNEDassis:
    • Verificación del requisito mínimo de acceso a la universidad
    • Calificación para la admisión a la univesidad
    • Modalidad de bachillerato

Documentación a aportar

La documentación deberá adjuntarse telemáticamente. Durante el curso académico, se solicitará la presentación física de la documentación que no pueda ser comprobada como válida digitalmente.

No se admitirán documentos provisionales, borradores o sin validez legal.

  • DNI, NIE o Pasaporte
  • Acreditación con Modalidad de Bachillerato expedida por UNED (solo válidas las expedidas con posterioridad al 7 de junio de 2022, pero sólo se tomarán en cuenta, a efectos del cálculo de la nota de admisión, las superadas en los años 2023 y 2024)
  • En caso de solicitar acceso a grados con Prueba Específica/prueba de nivel de idioma
    • Solicitud de realización de las pruebas/prueba de nivel de idioma
    • Justificante de abono del pago de las tasas de la Prueba Específica/prueba de nivel de idioma
    • En caso de exención total o parcial de tasas: Documentación que justifique dicha exención (Discapacidad, Familia numerosa...)

Porcentaje de cupos de reserva

Los estudiantes que reúnan los requisitos para solicitar admisión por más de una vía de acceso -general y/o porcentaje de reserva- podrán optar, a efectos de preinscripción, por una de entre las varias posibles, a su elección, pero únicamente por una de ellas.

Las plazas reservadas a Deportistas de Alto Nivel/Alto Rendimiento, así como a Personas con Discapacidad que queden sin cubrir, se mantendrán hasta la convocatoria extraordinaria.

  • Reserva de plazas que afectan sólo al cupo general (grupo 1 de las notas de corte):
    • Persona con discapacidad: 5% del total de las plazas ofertadas.
    • Deportista de alto nivel/alto rendimiento: 3% del total de las plazas ofertadas. 5% adicional en los siguientes Grados:
      • Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
      • Educación Primaria
      • Fisioterapia
  • Los estudiantes que soliciten el acceso a estudios de Grado por cupos de reserva, deberán adjuntar a su solicitud la siguiente documentación adicional:
    • En caso de solicitar admisión por el cupo de discapacidad: Certificado que acredite tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%, expedido por el IMSERSO o Comunidad Autónoma correspondiente
    • En caso de solicitar admisión por el cupo de deportistas de alto nivel/alto rendimiento: Acreditación justificativa expedida por el Consejo Superior de Deportes o credencial expedida por la Comunidad Autónoma correspondiente