INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Dirección mail de contacto:
titulopropio.coachingejecutivo@urjc.es
Títulos Propios y Formación Continua
Teléfono: 91 488 70 40
titulopropio.info@urjc.es
Información básica
Presentación
Video de presencación del master
¿Buscas un líder? Mírate en el espejo.
Las empresas actuales necesitan líderes en toda la organización y no sólo en la alta dirección. No basta con poseer conocimientos de management y de gestión empresarial, sino que es necesario también entrenar habilidades, competencias, valores, creencias y emociones.
El presente máster se basa en el modelo socrático cuyo objetivo es el autodescubrimiento, de forma que el individuo sea capaz de encontrar una solución gracias al conocimiento de las destrezas, habilidades y competencias que desconocía poseer.
En los primeros módulos del itinerario formativo se presenta una formación integral sobre el ejercicio del Coaching de forma que puedas ser consciente de lo que eres en el momento y de lo que deseas ser. Mediante la especialización en Coaching Ejecutivo aprenderás a desarrollar todo el talento interno de acuerdo a un modelo que permite ajustar a la persona a los objetivos organizativos, serás el emprendedor que ve las oportunidades donde otros solo ven problemas.
Diversos estudios han constatado que en cuanto a los datos económicos las empresas que combinan el Coaching con sus programas de formación mejoran la rentabilidad en un 85%; siendo el retorno sobre la inversión seis veces su coste. Por otro lado, en cuanto a los efectos cualitativos el 100% de los empresarios y directivos observan una mejora a nivel de comunicación, de trabajo en equipo, de liderazgo, de servicio al cliente y de establecimiento de objetivos claros y alcanzables.
Por qué cursar este máster, ¿Qué me aporta y que voy a conseguir formándome en Coaching Ejecutivo y Habilidades Directivas?
- Identificar, comprender y gestionar las emociones y creencias limitantes que en ocasiones imposibilitan de forma consciente la consecución de objetivos de desarrollo profesional y organizativo.
- Potenciar la proactividad, la aversión al riesgo, la energía e iniciativa personal y la innovación en la toma de decisiones.
- Implementar un modelo de gestión basado en la inteligencia emocional con el fin de crear entornos de trabajo que hagan posible la consecución del máximo rendimiento individual y de los equipos.
- Mejorar los estilos de liderazgo y redefinirlos tomando como eje central las personas y miembros de los equipos de trabajo.
- Proporcionar la base para el desarrollo de herramientas que permitan tomar autoconciencia de las habilidades directivas que se poseen, que se necesitan potenciar y las que se necesitan adquirir. En concreto nos referimos a las habilidades directivas de:
- La gestión del tiempo y del estress personal
- De comunicación efectiva
- De gestión de conflictos y negociación
- De toma de decisiones, motivación y empowerment
- De liderazgo y gestión de equipos de alto rendimiento
Objetivos
El modelo de formación del presente máster permite corroborar la afirmación de que el líder nace pero también se hace.
Cursando el presente máster podrás desarrollarte como un auténtico líder-coach capaz de:
- Identificar y desarrollar tu potencial y el de tus compañeros y colaboradores optimizando las relaciones superior-subordinado.
- Encontrar los elementos que sustentan la motivación personal y de tu equipo para ser capaz de aprender y encontrar soluciones por sí mismos, en definitiva de tener expectativas positivas.
- Fijar objetivos y metas retadoras que te permitan salir de tu zona de confort y de tus colaboradores para hacerles crecer.
- Escuchar de forma activa y empática y comunicar de forma clara y consistente.
- Generar recursos y herramientas que te permitan desarrollarte como un líder coach que potencia las fortalezas y el desarrollo futuro más que los errores del pasado.
- Inspirar confianza.
Para cumplir estos objetivos hemos diseñado un máster en el que cada módulo formativo se imparte a lo largo de tres semanas siguiendo el siguiente proceso:
- Vídeo presentación del módulo, producido por la unidad de contenidos audiovisuales de la Universidad Rey Juan Carlos.
- Materialesy documentación teórica y práctica del módulo:
- Todos los temas comienzan con la propuesta de un dilema relacionado con los contenidos teóricos del módulo.
- A continuación se presenta un test de autoevaluación con el fin de conocer la situación de partida del alumno en las habilidades, competencias y aptitudes a desarrollar. Dicho test ha de contestarse antes de comenzar el estudio de cada tema.
- Desarrollo de los contenidos teóricos de los módulos. Los temas se presentarán de forma enriquecida y en formato digital, es decir incluirán vídeos que en forma de máster class clarifiquen cuestiones puntuales del módulo o permitan mostrar el desarrollo de determinadas dinámicas prácticas, herramientas interactivas y páginas web que permitan ensayar y adquirir competencias y habilidades personales y ejecutivas.
- Webinar en la que se explican los puntos más importantes del tema y que permite de forma conjunta realizar una tutoría sobre las dudas y cuestiones que los alumnos tengan con respecto a lo tratado en el módulo. Además dicha videoconferencia se realizará con Blackboard Collaborate que permite visualizar posteriormente la grabación del webinar, para aquellos alumnos que no pudieron estar presentes el día y hora fijados; y para aquellos alumnos que deseen volver a verla para afianzar conceptos. Para completar un módulo debes asistir o visualizar el webinar correspondiente.
- Dos sesiones presenciales de tres horas cada una de ellas en las que se pondrán en práctica las dinámicas prácticas. Dichas clases se desarrollarán en el campus de Madrid Centro de la Universidad Rey Juan Carlos, los viernes y sábados según el calendario del curso.
- Actividad obligatoria. Debes realizar la actividad propuesta para considerar el módulo como superado.
- Foro de debate. Supervisado por el claustro de profesores de acuerdo a la materia impartida.
La principal novedad de este máster es que no sólo se trata de un máster de especialización o profesionalización sino que además se ha diseñado de acuerdo a una novedosa metodología que te permitirá comprender los patrones de creación de valor, potenciar con éxito la experiencia y las habilidades individuales y de los equipos así como evitar perder el tiempo con el fin de reducir el riesgo de fracaso. Para ello, se utilizarán una batería de instrumentos de trabajo en algunos casos de autodiagnóstico, así como de análisis de terceros, en la forma de instrumentos de evaluación de los aprendizajes de habilidades, cuestionarios de análisis de habilidades, instrumentos de monitoreo de práctica de habilidades y finalmente instrumentos de aplicación de habilidades, en una clara tendencia pedagógica de identificación, instrumentación y desarrollo de competencias directivas.
Para cada una de las habilidades a estudiar y analizar se seguirá el siguiente esquema de aprendizaje:
- Exposición del contenido temático presentando para ello instrumentos de análisis en la forma de cuestionarios.
- Acercamiento al tema desde la perspectiva del tratamiento del aprendizaje de habilidades junto con una adecuada síntesis teórica de cada uno de los conceptos tratados.
- Por último, se presentarán casos de análisis y ejercicios prácticos a los cuales se les añaden actividades sugeridas y un plan de evaluación práctica recomendado en cada caso.
Trataremos de adentrarnos en el estudio del Coaching Ejecutivo y de las Habilidades y Competencias Directivas con el diagnóstico de habilidades, se planteará el tratamiento del aprendizaje de habilidades, su análisis y la aplicación sobre cuya base y método se realizarán cuestionarios de autoconocimiento, además de la realización de casos relacionados con el autoconocimiento y con actividades para mejorar las habilidades de autoconocimiento.
Programa
Módulo 1: Origen, fundamentos y metodología del Coaching
- Bases y fundamentos del Coaching
- Componentes del Coaching
- El Coaching y el desarrollo de competencias y habilidades
- Objetivos de Coaching
- Coach y Coachee
- Tipos de Coaching
- Perfil del coach y el líder coach
- El proceso de Coaching
- Principios del Coaching
Módulo 2: Actitudes, personalidad, creencias y valores
- Fundamentos del comportamiento individual: las aptitudes
- Definición y componentes de las actitudes
- Ajuste entre las actitudes y el comportamiento
- Actitud hacia el trabajo y satisfacción en el trabajo
- La personalidad: definición, modelos y atributos
- Los valores: definición e importancia
- Relación entre la personalidad y los valores de un individuo en el lugar de trabajo
Módulo 3: Emociones y estados de ánimo
- ¿Qué son las emociones y los estados de ánimo?
- Conjunto básico de las emociones
- Los estados de ánimo básicos: afecto positivo y afecto negativo
- La función de las emociones
- Fuentes de las emociones y de los estados de ánimo
- La inteligencia emocional
- Tendencias emocionales que guían o facilitan la obtención de las metas
- Mapa de las competencias y habilidades emocionales
- Aplicación de las emociones y estados de ánimo al comportamiento
- Liderar el cambio positivo
Módulo 4: Habilidades de comunicación
- Comunicación efectiva y principios de la comunicación efectiva.
- Comunicación de apoyo y principios de la comunicación de apoyo.
- Tipos de respuestas en la escucha comprensiva
- La elección del canal de comunicación
- Direcciones de la comunicación
- Guías de comportamiento
Módulo 5: Habilidades de gestión de conflictos y negociación
- Definición de conflicto y análisis del punto de vista
- El proceso del conflicto
- La negociación
- Guías de comportamiento
Módulo 6: Habilidades de liderazgo y gestión de equipos de alto rendimiento
- Definición de equipos y distinción entre grupos y equipos
- Tipos de equipos
- Características de los equipos de alto rendimiento
- Los equipos en un contexto global.
- Proceso de evaluación de la actividad y las sesiones de dialogo para facilitar el aprendizaje en equipo.
- Prácticas que coadyuvan a la creatividad del equipo
- Factores determinantes de las buenas decisiones en equipo.
- Afiliación a un equipo
- Fases de desarrollo del equipo: formación, tormenta, normalidad y desempeño.
- Propiedades de los equipos: Roles, normas, estatus, tamaño, cohesión y diversidad.
- Retos de los equipos para los supervisores
- Definición y teorías de liderazgo
- Estilos de liderazgo
- Liderazgo y gestión de equipos
- Guías de comportamiento
Módulo 7: Habilidades de toma de decisiones, motivación, poder e influencia
Habilidades en la toma de decisiones
- Solución de problemas, creatividad e innovación
- Bloqueos conceptuales y superación de bloques conceptuales
- Consejos para aplicación de las técnicas de solución de problemas
Habilidades de motivación
- Definición de la motivación
- Teorías contemporáneas de la motivación
- Motivación, diseño y desempeño en el puesto de trabajo
- El uso de las recompensas en la motivación
Poder e influencia: Empoderamiento
- Construcción de una base sólida de poder y empleo adecuado de la influencia
- Visión balanceada del poder
- Estrategias para la obtención de poder en la organización
- Transformación del poder en influencia y tácticas de poder
- Guías de comportamiento
Módulo 8: Habilidades de gestión del tiempo y Personal Branding
Habilidades de gestión del tiempo
- Análisis de las relaciones individuales con el tiempo
- Administración eficaz y eficiente del tiempo
- Establecimiento de metas
- Registros de tiempo
- Interrupciones y ladrones del tiempo
- Reuniones de alto rendimiento
- Tiempo de tecnología
- Cómo reducir la tensión con una administración del tiempo
Personal Branding
- Definición del concepto de marca personal.
- Posicionamiento o reputación
- Programa de posicionamiento
- Claves para la singularidad y diferenciación personal
- Aspecto e imagen corporal
- Estratégica digital y uso de redes sociales
- Guías de comportamiento
Módulo 9: Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
Introducción a las organizaciones socialmente responsables
- Comportamiento ético y responsabilidad social corporativa o empresarial
- Definición y elementos de la responsabilidad social corporativa (RSC)
- Matriz de la Virtud
Estrategias, modelos y políticas y programas de RSC
- Empresa y stakeholders: de la creación de valor a los resultados sociales corporativos
- Los stakeholders como receptores de la acción social: Definición, identificación y gestión estratégica de los agentes con interés
- Excelencia en la gestión: RSC y estrategia corporativa
- Áreas de la responsabilidad social: Económica, social y medioambiental
Iniciativas y principales estándares de RSC
- Iniciativas internacionales
- Iniciativas europeas
- Iniciativas nacionales
- El modelo del GRI para la verificación de las memorias de RSC
Estrategias para comunicar la RSC
- La comunicación como elemento estratégico
- Comunicación estratégica de la RS y su incorporación en el plan de comunicación
- Reputación y creación de valor. Definición, medida, valor y gestión de la reputación corporativa
- Informes e índices de reputación corporativa
Módulo 10: Prácticas de Coaching
En este módulo los alumnos desarrollarán prácticas de Coaching individual y prácticas de Coaching ejecutivo.
Para el desarrollo de las prácticas en el ámbito individual los alumnos podrán realizar las sesiones de Coaching a aquellos alumnos de la universidad que se apunten en una bolsa de servicios de Coaching que se habilitará a tal efecto.
En cuanto a las prácticas aplicadas a empresas, los alumnos podrán realizarlas en las organizaciones en las cuales se encuentran presentando sus servicios profesionales o en otras organizaciones. Se habilitará una bolsa de empresas interesadas en recibir sesiones de Coaching para ejecutivos.
Para superar este módulo los alumnos presentarán una bitácora sobre las tres sesiones de Coaching obligatorias realizadas en el ejercicio de las prácticas de este módulo. Para cada una de las sesiones se le nombrará un tutor coach que supervisará en todo momento las prácticas de Coaching desarrolladas por los alumnos.
Módulo 11: Trabajo fin de curso
El alumno para superar el curso deberá desarrollar un trabajo final a modo de su proyecto de Coaching en el ejercicio profesional o mediante un trabajo de investigación de cualquiera de las áreas de estudio abordadas en el Máster. Dicho trabajo estará supervisado por un tutor que en la medida de lo posible será un profesor perteneciente al claustro de profesores.
El TFM puede hacerse sobre cualquiera de las materias del Plan de Estudios y cada tutor organizará las actividades formativas que considere más adecuadas para facilitar a los estudiantes el desarrollo de los trabajos en sus aspectos metodológicos, de documentación y de presentación de manera adecuada a la audiencia y proporcionará a los estudiantes los espacios de trabajo necesarios para su desarrollo.
El TFM supone la realización por parte del estudiante y de forma individual de un proyecto, memoria o estudio original bajo la supervisión de uno o más tutores, en el que se integren y desarrollen los contenidos formativos recibidos, capacidades, competencias y habilidades adquiridas durante el periodo de docencia del Curso.
El TFM deberá estar orientado a la aplicación de las competencias generales y especificas asociadas a la titulación, a capacitar para la búsqueda, gestión, organización e interpretación de datos relevantes, normalmente de su área de estudio, para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica, tecnológica o ética, y que facilite el desarrollo de un pensamiento y juicio crítico, lógico y creativo
El programa y el modelo de formación del Master
El modelo de formación del presente máster permite corroborar la afirmación de que el líder nace, pero también se hace.
Cursando el presente máster podrás desarrollarte como un auténtico líder-coach capaz de:
- Identificar y desarrollar tu potencial y el de tus compañeros y colaboradores optimizando las relaciones superior-subordinado.
- Encontrar los elementos que sustentan la motivación personal y de tu equipo para ser capaz de aprender y encontrar soluciones por sí mismos, en definitiva, de tener expectativas positivas.
- Fijar objetivos y metas retadoras que te permitan salir de tu zona de confort y de tus colaboradores para hacerles crecer.
- Escuchar de forma activa y empática y comunicar de forma clara y consistente.
- Generar recursos y herramientas que te permitan desarrollarte como un líder coach que potencia las fortalezas y el desarrollo futuro más que los errores del pasado.
- Inspirar confianza.
Para cumplir estos objetivos hemos diseñado un máster en el que cada módulo formativo se imparte a lo largo de tres semanas siguiendo el siguiente proceso:
- Exposición de contenidos, dinámicas y herramientas con un total de 26 horas presenciales por módulo. Dos fines de semana por cada módulo los que se analizarán los contenidos y de forma vivencial se pondrán en práctica las dinámicas aplicables para el ejercicio de la profesión y el desarrollo de las habilidades. Dichas clases se desarrollarán en el campus de Madrid Centro de la Universidad Rey Juan Carlos, los viernes y sábados según el calendario del curso. Calendario Académico 2018 2019
- Materiales y documentación teórica y práctica del módulo:
- Todos los temas comienzan con la propuesta de un dilema relacionado con los contenidos teóricos del módulo.
- A continuación, se presenta un test de autoevaluación con el fin de conocer la situación de partida del alumno en las habilidades, competencias y aptitudes a desarrollar. Dicho test ha de contestarse antes de comenzar el estudio de cada tema.
- Desarrollo de los contenidos teóricos de los módulos. Los temas se presentarán de forma enriquecida y en formato digital, es decir incluirán vídeos que en forma de máster class clarifiquen cuestiones puntuales del módulo o permitan mostrar el desarrollo de determinadas dinámicas prácticas, herramientas interactivas y páginas web que permitan ensayar y adquirir competencias y habilidades personales y ejecutivas.
- Webinar y uso de herramientas del aula virtual que permite de forma conjunta realizar una tutoría sobre las dudas y cuestiones que los alumnos tengan con respecto a lo tratado en el módulo. Además, dicha videoconferencia se realizará con Blackboard Collaborate que permite visualizar posteriormente la grabación, para aquellos alumnos que no pudieron estar presentes el día y hora fijados; y para aquellos alumnos que deseen volver a verla para afianzar conceptos.
- Actividad obligatoria. Debes realizar la actividad propuesta para considerar el módulo como superado.
- Foro de debate. Supervisado por el claustro de profesores de acuerdo a la materia impartida.
La principal novedad de este máster es que no sólo se trata de un máster de especialización o profesionalización sino que además se ha diseñado de acuerdo a una novedosa metodología que te permitirá comprender los patrones de creación de valor, potenciar con éxito la experiencia y las habilidades individuales y de los equipos así como evitar perder el tiempo con el fin de reducir el riesgo de fracaso. Para ello, se utilizarán una batería de instrumentos de trabajo en algunos casos de autodiagnóstico, así como de análisis de terceros, en la forma de instrumentos de evaluación de los aprendizajes de habilidades, cuestionarios de análisis de habilidades, instrumentos de monitoreo de práctica de habilidades y finalmente instrumentos de aplicación de habilidades, en una clara tendencia pedagógica de identificación, instrumentación y desarrollo de competencias directivas.
Destinatarios
El curso está dirigido a:
- Este curso está dirigido a ti.
- A todos los que se plantean iniciar un nuevo proyecto de vida personal y/o profesional por cuenta ajena o de emprendimiento.
- A todos aquellos que desean formarse para la aplicación de nuevas formas y modelos de gestión y organización que permiten alcanzar el éxito personal y profesional.
- Quienes desean diseñar un plan de carrera profesional.
- Quienes se encuentran en puestos directivos tanto de alto nivel como de nivel intermedio.
- A todo trabajador que necesita enfrentarse a los cambios organizativos, de puestos de trabajo y de responsabilidades que su puesto de trabajo y las condiciones del entorno cambiante le exigen.
- A todos aquellos trabajadores que desean implantar nuevos sistemas de gestión de personas basado en la empatía, la motivación, la comunicación efectiva y la toma de decisiones creativa.
- Aquellos responsables y miembros de equipos de trabajo que necesitan formar o diseñar equipos de alto rendimiento reduciendo la incertidumbre y aumentando la seguridad en sí mismos.
- A quienes desean dedicarse a la consultoría y formación de directivos y ejecutivos eficaces así como a empresas de alto rendimiento.
- A quienes quieren implantar en las organizaciones e instituciones ambientes de trabajo que permitan retener el talento.
Profesorado
El claustro de profesores está formado por coach certificados por ICF y ASESCO así como por docentes universitarios titulares y doctores con más de 15 años de experiencia en la docencia e investigación en Organización y Dirección de Empresas, Emprendimiento y Dirección de Operaciones y Servicios.
Además, se completará el claustro con los integrantes de SocialLAB, un espacio de emprendimiento social cuyo objetivo es promover un ecosistema de innovación social para el cambio a través de la actividad profesional: un espacio para el co-working y la economía colaborativa.
Información académica
Dirección Académica: Luisa Eugenia Reyes Recio
Subdirectora Académica: Isabel Soriano Pinar
Secretaria: Sara Bermejo Olivas
Duración y desarrollo
El curso tiene una duración de nueve meses y cuenta con 480 horas de trabajo efectivo, y con 60 créditos ECTS. El resto de horas hasta completar los 60 créditos corresponden al trabajo autónomo del alumno.
El curso se desarrolla bajo una metodología blended learning (o semiprencial) que combina las ventajas de la formación presencial con la formación online.
En cuanto al desarrollo de la docencia bajo la modalidad online se utilizará el aula virtual de la Universidad Rey Juan Carlos por lo que los alumnos dispondrán del asesoramiento técnico e informático necesario.
En cuanto a las sesiones presenciales de cada uno de los módulos del itinerario formativo se impartirán en las instalaciones de la Universidad Rey Juan Carlos en el Centro de Madrid. Todos los módulos formativos contarán con al menos 6 horas de dinámicas prácticas.
CONSULTA EL CALENDARIO DE SESIONES PRESENCIALES EN EL SIGUIENTE ENLACE CALENDARIO ACADÉMICO 2018 2019
Reserva de plaza y matrícula
Título: MÁSTER EN COACHING EJECUTIVO Y HABILIDADES DIRECTIVAS
Fecha de inicio: 5 de Octubre de 2018
Plazo de Preinscripción: del 7 de mayo al 7 de septiembre de 2018
Plazo de Matrícula: del 14 de septiembre al 21 de septiembre
Precio de título: 3.900€
Preinscripción: 500 €. Esta cantidad está incluida en el coste total del curso y se devolverá en el caso de no ser admitida su solicitud académica. Si una vez admitida la solicitud del alumno no formalizara la matrícula, no se devolverá la cantidad depositada en concepto de preinscripción.
Nº de Plazas: 30
El inicio del curso queda condicionado al número mínimo de alumnos matriculados.
DOCUMENTACIÓN A ADJUNTAR, FORMAS Y LUGAR DE ENTREGA
Los alumnos deberán poseer titulación universitaria de grado, licenciatura o diplomatura o en su defecto experiencia profesional mínima de 5 años acreditada en el desempeño de tareas dirección o supervisión de equipos o recursos humanos, así como de dirección general o funcional que justifique su admisión en el curso y sea aprobado por la dirección académica del título.
La documentación que tendrán que entregar los solicitantes es la siguiente:
- Una copia de la preinscripción realizada por Internet.
- Una copia del ingreso de reserva de plaza
Además, se deberá presentar fotocopia para su cotejo o fotocopia compulsada de:
- Documento Nacional de Identidad o Pasaporte.
- 1 fotografías tamaño carnet
- Título acreditativo de sus estudios
- Currículum vitae
- Cualquier otro documento que exija el Director del Título Propio específicamente para su aceptación.
Las solicitudes de admisión en un Título Propio, deberán presentar obligatoriamente la documentación requerida, en el Registro General de la Universidad Rey Juan Carlos situado en el Campus de Móstoles, o en cualquiera de los Registros auxiliares de la Universidad, situados en los Campus de Alcorcón, Fuenlabrada y Vicálvaro. Podrá entregar la documentación personalmente (presentando original y fotocopia), enviarla por correo certificado (enviando fotocopias compulsadas), o presentarla por cualquier otro de los procedimientos establecido en el artículo 38 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Los documentos deben ser enviados por registro a la atención de la Directora Académica:
Luisa Eugenia Reyes Recio
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Universidad Rey Juan Carlos
Paseo de los Artilleros s/n
28032 Madrid
La dirección del Registro General de la Universidad Rey Juan Carlos es la siguiente:
Universidad Rey Juan Carlos
Registro General
Campus de Móstoles
C/Tulipán s/n
28933 Móstoles
INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Información académica del Master en Coaching Ejecutivo y Habilidades Directivas:
Teléfono: 91 488 75 46
Títulos Propios y Formación Continua
Teléfono: 91 488 70 40