• 2017cover Estudios
  • 1

Curso de Extensión Universitaria en Técnicas para el DIRECTO en Televisión

INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Formación Continua
Teléfono: 91 665 5060
Dirección Académica:   Carles Marín LLadó

más información

Información básica

Presentación

Este curso de Técnicas para el Directo en Televisión  se centra en los programas informativos y de infoentretenimiento actuales de las parrillas de TV tanto públicas como privadas. Se trata de que el alumno aprenda a estructurar su discurso ante la cámara y consiga la fluidez, expresividad y naturalidad que este tipo de formato televisivo requiere.

Objetivos

El objetivo del curso es lograr que el alumno sea capaz no sólo de hacer un directo para la televisión de manera correcta, sino que conozca y logre adquirir las destrezas necesarias para llegar al espectador, es decir, para comunicar.

En la actualidad la mayoría de los periodistas de televisión se inician en la profesión con una base mínima o nula, y aprenden y mejoran con la propia práctica profesional tras ver sus directos una y otra vez. La idea es que los alumnos salgan del curso con buena parte de ese aprendizaje ya realizado.

Competencias

COMPETENCIAS GENERALES

  • Herramientas para enfrentarse al directo de TV.
  • Lenguaje gestual en el directo
  • Locución en el directo
  • Construcción del directo
  • Elaboración del texto del directo televisivo

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

  • Lenguaje específico del directo.
  • Comunicación efectiva del directo.
  • Lenguaje corporal del directo.
  • Técnicas de improvisación.
  • Técnicas para no quedarse en blanco en el directo.

Programa

Bloque temático

Tema

Apartados

Dedicación/ horas

0._El directo en televisión

Tema 0.1. Objetivo del directo.

Entender por qué se recurre al directo en televisión y para qué en función de la noticia, cuál es el papel del reportero o redactor en cada circunstancia.

3 horas de clase online

 

Tema 0.2. Formatos de directo

Diferenciación y consideraciones al abordar directos de informativos o magacín.

3 horas de clase online

1._Construcción del directo en televisión

Tema 1. 1._El discurso: estructura y lenguaje

Exposición  de pautas para estructurar el discurso del reportero o redactor ante la cámara, con el fin de lograr que sea eficaz y a su vez contenga las conexiones internas adecuadas para que sea fluido y se consiga la naturalidad deseada. También veremos qué lenguaje se maneja  y las expresiones que se deben evitar.

4 horas de clase online

 

Tema  1.2. Entorno: planificación, interacción con objetos, paisajes o individuos. 

Planteamientos de directo en función del entorno en el que esté el reportero o redactor y el tema que aborde, ya que ambos factores determinarán si se harán movimientos de cámara , si se utilizará algún objeto o si se interactuará con alguien para enriquecer la intervención.

20 horas de clase presenciales en plató

Destinatarios

Requisitos de acceso: Bachillerato

Criterios de selección: En el caso de que el número de solicitudes supere el de plazas ofertadas se realizará una selección en función de los siguientes criterios: Prueba de selección: Examen de actualidad con preguntas y respuestas cortas.

Nº de Plazas: 11

Dirección Académica y Profesorado

Dirección Académica:   Carles Marín LLadó

Cecilia Encinas Gamazo Licenciada en Periodismo

Duración y desarrollo

Modalidad: Semipresencial

Nº de créditos: 3 ECTS

Horas presenciales: 20 presenciales + 10 online

Lugar de impartición: Campus URJC en Fuenlabrada

Horario: 17 a 20 horas, lunes y martes durante 6 semanas

Fecha de inicio y de finalización: Inicio previsto:     6 de abril de 2021        Fin: 10 de mayo de 2021

Reserva de plaza y matrícula

Plazo de preinscripción: Del 22 de febrero hasta el 25 de marzo de 2021

Plazo de matrícula: Del 26 hasta el 30 de marzo de 2021

Precio de título: 395 euros

Posibilidad de beca (si procede): No

El inicio del curso queda condicionado al número mínimo de alumnos matriculados.

Documentación a adjuntar, formas y lugar de entrega

La persona solicitante presentará toda la documentación escaneada, en los formatos permitidos a través del enlace https://www.urjc.es/estudiar-en-la-urjc/admision/276-formacion-continua#preinscripcion

La documentación que tendrá que entregar es la siguiente:

Para acceder a los Cursos de Extensión Universitaria no se requiere titulación universitaria previa.