Responsable: Miguel Ángel del Río
Correo electrónico:
Para visitas concertar cita previa por email.
Web de la Oficina de Derechos Humanos
El objetivo general de la Oficina de Derechos Humanos de la URJC es generar las bases necesarias para crear una 'cultura' en Derechos Humanos en la Universidad Rey Juan Carlos a través de distintas líneas de trabajo.
En el apartado de la sensibilización, se encuadran los llamados Encuentros URJC Derechos Humanos, organizados en colaboración con diversas organizaciones públicas y privadas.
Para “enseñar y formar” en DDHH, durante el curso se desarrollan en la Universidad diversas actividades dirigidas a educar en Derechos Humanos, fomentando la participación activa de toda la Comunidad Universitaria.
Por último, para promover valores mediante la acción, durante el curso se desarrollan en la Universidad diversas actividades dirigidas a promover valores y actuaciones referidas a los Derechos Humanos.
Informar y sensibilizar
En el apartado de la sensibilización, se encuadran los llamados Encuentros URJC Derechos Humanos, organizados en colaboración con diversas organizaciones públicas y privadas. Se trata de diálogos-coloquios en los que participan expertos que explican y abren el debate de los principales problemas existentes en el terreno de los Derechos Humanos, sobre los obstáculos que impiden su realización y los nuevos desafíos que actualmente se plantean.
Servicios
Entre los servicios de la Oficina de Derechos Humanos cabe destacar:
- Realización de diálogos-coloquios con expertos en el área de los Derechos Humanos.
- Dar a conocer los nuevos desafíos que actualmente se plantean en la esfera de los Derechos Humanos y exponer los obstáculos que impiden su implantación.
- Fomentar la participación activa de toda la Comunidad Universitaria mediante la realización de actividades dirigidas a educar en Derechos Humanos.
- Colaborar con organizaciones públicas y privadas para la realización y promoción de encuentros sobre Derechos Humanos que propicien el debate y la sensibilización.
- Divulgar la oferta de actividades dirigidas a promover valores y actuaciones referidas a los Derechos Humanos.
Objetivos
Informar y sensibilizar. Es preciso cubrir la falta de información existente en la esfera de los Derechos Humanos, con el propósito posterior de sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la relevancia de alcanzar las metas aún pendientes.
Enseñar y formar. La universidad es un entorno propicio para la formación en un ámbito esencial como el de los Derechos Humanos, considerado como uno de los elementos transversales que vertebran los objetivos definidos en la Agenda 2030.
Promover valores mediante la acción. Durante el curso se desarrollan en la Universidad diversas actividades dirigidas a promover valores y actuaciones referidas a los Derechos Humanos.
Conócenos
El Programa URJC de Derechos Humanos nace en febrero de 2014 con el objetivo de generar las bases necesarias para crear una “Cultura” en derechos humanos en el marco institucional de la Universidad Rey Juan Carlos. Posteriormente se constituye como Oficina de DDHH.
Con la mirada puesta en la necesidad de difundir entre la comunidad universitaria el contenido y alcance de los derechos humanos, promover el respeto hacia tales derechos mediante la educación y adquirir el compromiso colectivo de la institución y personal de los miembros que integran la URJC.
Todos los años se publica la Convocatoria de financiación de Proyectos sobre Educación para la Ciudadanía Global y en Derechos Humanos de la Universidad Rey Juan Carlos, que tiene como objeto la financiación, parcial o total, para el desarrollo de proyectos que tengan como finalidad la enseñanza, formación y promoción de la Educación para la Ciudadanía global y en Derechos Humanos, así como la promoción de los valores propios de la cultura de la paz y valores democráticos entre la comunidad universitaria de la URJC. Los proyectos objeto de financiación pueden ser desarrollados tanto por departamentos o colectivos exclusivamente de la URJC, como en colaboración con otras universidades o entidades.
ODS vinculados
Las actividades de la oficina podrán estar vinculados con cualquiera de los 17 ODS y sus metas, aunque de manera especial con el ODS 16.
Equipo y contacto
Miguel Ángel del Río
Correo electrónico: