• Elecciones Cover
  • 1

Master de formación permanente de Guion Audiovisual y Videojuegos (on-line)

INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Enseñanzas Propias
Teléfono: 91 488 70 40
Dirección Académica: Lorenzo J. Torres Hortelano

Atención al estudiante:    Buzón de Ayuda al Estudiante     Buzón de sugerencias y quejas

más información

Información básica

Presentación

La transformación digital ha convertido a las empresas en generadoras de multitud de contenidos audiovisuales que se difunden a través de Internet y las redes sociales, principalmente YouTube. Las marcas se han convertido en narradoras de historias que compiten por la atención de públicos deseosos de imágenes e información. Las empresas demandan expertos en creación de esas historias audiovisuales, que es el lenguaje de internet (storytellers).

Paralelamente se ha puesto en marcha con éxito gran números de plataformas productoras y distribuidoras de contenidos audiovisuales de ficción y de no ficción, pero siempre guionizados: Netflix, Filmin, Movistar, HBO, etc., que se suman a la multitud de canales que se transmiten por Televisión Digital Terrestre.

Por último, el sector de los videojuegos ha evolucionado y seguirá evolucionando de la mano de la realidad virtual y reclama profesionales creadores de universos y personajes cada día más complejos y diversos, que permitan multiplicar las versiones de los juegos de éxito. Por no avanzar algo más en el tiempo y hablar de los robots vinculados al entretenimiento, lo que hoy son perros-robot muy primarios, en unos años serán androides capaces de interactuar con un humano.

El Máster On-line en Guion Audiovisual y Videojuegos se dirige a licenciados o graduados de cualquier especialidad, preferiblemente de estudios relacionados con las humanidades digitales y la comunicación, que busquen una formación integral en escritura creativa.

Para ello, la estructura del máster refleja las cuatro ramas creativas en las que el actual profesional de la escritura puede desarrollar su labor y que se desarrollan a través de las diferentes asignaturas y talleres, en tres módulos durante todo el curso:

  • Ficción: Guion de cine y TV (series, webseries, formatos de entretenimiento.).
  • Creatividad Publicitaria: videoclips, spots televisivos, trailers, patrocinio, estática, interactiva, product placement.
  • Storytellingaudiovisual para la comunicación empresarial: salud, seguros, finanzas, automoción, alimentación, perfumería y cosmética, moda, e, industrias culturales y del entretenimiento.
  • Videojuegos.

El estudiante recibirá formación en los cuatro ámbitos, pero a partir del segundo módulo (de los tres que conforman el máster) recibirá una especialización.

Los tres módulos son:

  • Módulo A: Introducción a la escritura digital audiovisual
  • Módulo B: Creatividad estratégica, narrativa audiovisual y storytelling
  • Módulo C: Screen cultures y realidad virtual.

Objetivos

Ofrecer una formación teórica y práctica para formar guionistas especializados en el ámbito del cine y la TV, el documental, la comunicación corporativa, la creatividad publicitaria y los videojuegos.

Queremos formar un tipo de profesional que sea capaz de desarrollar ideas propias o provenientes de otros (productoras audiovisuales, cadenas televisas, empresas de todo tipo con necesidades de comunicación, de videojuegos, compañías editoriales, agencias de medios, etc.) en cualquier entorno audiovisual y/o comunicativo. Es decir, profesionales del audiovisual que no solo aprenden técnicas narrativas de manual más o menos útiles y probadas, sino que sean capaces de impulsar e incorporar nuevas formas organizacionales y prácticas experimentales necesarias en un modelo audiovisual que se redefine constantemente. Un profesional que, aunque ya podría desarrollar su labor en la actualidad, es en realidad un perfil pionero con el que nos adelantamos a las necesidades de la industria audiovisual digital a corto y medio plazo.

Para ello, además de una sólida formación humanística y de técnica de escritura creativa, se requiere un perfil profesional que muestre capacidad de desarrollar una misma idea o historia en diferentes soportes y ventanas de distribución, tanto a nivel local como global, aportando creatividad al desarrollo del producto audiovisual concreto, a su expansión multimedial y combinándolo con una visión de gestión empresarial e industrial, ya sea como emprendedores individuales, como una start-up, o formando parte de conglomerados mediáticos.

Competencias

COMPETENCIAS GENERALES

  • Conocer y saber aplicar las teorías clásicas y contemporáneas del drama y la construcción del relato.
  • Conocer y saber aplicar las técnicas de la creatividad audiovisual para potenciar la originalidad de las propuestas.
  • Definir una estrategia de comunicación y trasladarla a un relato acorde al público, formato y soporte elegido.
  • Adaptar un mismo relato a distintos públicos y soportes.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

  • Conocer el sector económico de la producción audiovisual.
  • Conocer la estructura y los procesos de creación de un guion: para la comunicación corporativa, publicitaria, cine o documental, publicidad o videojuego.
  • Definir los objetivos de un proyecto audiovisual: su estrategia, públicos y fases de desarrollo.
  • Elaborar una propuesta profesional, promocionarla, negociar para venderla.
  • Analizar guiones audiovisuales en cada uno de estos ámbitos y valorar su viabilidad comercial.
  • Trabajar en equipo en la elaboración conjunta de un proyecto audiovisual.
  • Crear una marca personal para desarrollar una carrera profesional como freelance.

Programa

Módulos/Materia/Asignatura

ECTS

Materias / asignaturas

ECTS

Modulo A: Introducción a la escritura digital audiovisual

 23

A1/ Teoría del drama y mitología clásica. 

3

   

A2/ Teoría del relato. Creación de identidades e identificación del usuario/espectador.

3

   

A.3/ Géneros audiovisuales y adaptaciones literarias. Transmedia. 

3

 

 

A.4/ Talleres: La creatividad al servicio de la profesión. La idea y su público.

4

   

A.5/ Habilidades profesionales: El desarrollo de la Carrera profesional y la creación de una marca personal.

2

   

A.6/ El sector audiovisual en España e internacional

3

   

A.7/ Tendencias globales del ocio audiovisual  

3

   

    A.8/ Filosofía de la creatividad y el ocio. Transhumanismo  

2

Módulo B: Creatividad estratégica, narrativa audiovisual y storytelling digital

 16

B.1/ Big data y el sesgo del algoritmo: información para la creatividad.

2

   

B.2/ Escritura creativa para proyectos digitales del mercado global.

3

   

B.3/ Escritura creativa especializada (ciencia, salud, política, deportes, finanzas, etc).

3

   

B.4/ Narrativas del yo (documental, YouTubers, formatos reality TV)

2

   

B.5/ Talleres de especialización en guion de ficción: cine, series, TV y webseries

4*

   

B.6/Talleres de especialización en guion publicitario: spots, videoclips musicales y fashion films.

4*

   

B.7/ Talleres de especialización en videojuegos; multimedia, hibridación al crossmedia y el hypermedia

4*

   

B.8/ Talleres de especialización para la comunicación corporativa: videos corporativos, de eventos, gaming y branded content para sectores como: salud, seguros, finanzas, automoción, alimentación, cósmética y moda, etc.

4*

   

B.9/ Habilidades profesionales: estructura y elaboración de un proyecto profesional.

2

Módulo C: Screen cultures y realidad virtual

15

C.1/ Pantallas inmersivas. Realidad Virtual, 3D, documental expandido. Industrias de la pantalla. El futuro del entretenimiento.

2

   

C.2/ Ideología y política de las pantallas, los interfaces y las plataformas digitales.

2

   

C.3/ Estética y Narrativa del Videojuego

2

   

C.4/ Narrativa de la pantalla/interfaz e Inteligencia Artificial (IA)

2

   

C.5/ Pantallas inmersivas. Realidad Virtual, 3D, documental expandido.

2

   

C.6/ Talleres de especialización en guión de ficción: Estructuras y creación de personajes. Adaptaciones literarias

4*

   

C.7/ Talleres de especialización en guion publicitario: Creatividad aplicada a productos, marcas y servicios

4*

   

C.8/ Talleres de especialziación en videojuegos: Adaptaciones transmedia y narrativas abiertas.

4*

   

C.9/ Talleres de especialización para la comunicación corporativa:  Storytelling para las industrias culturales y del entretenimiento

4*

   

C.10/ Habilidades profesionales: promoción, negociación y venta de un proyecto. 

1

Trabajo Fin de Máster (TFM)

6

 

6

 

*Los talleres del segundo y tercer módulo se desdoblan, es decir, que el alumno solo cursa uno de esos cuatro talleres en cada módulo según la especialidad que haya seleccionado. Por lo tanto, a efectos de la suma de ECTS, solo suman 4 ECTS en cada módulo.

Cada uno de los tres módulos cuenta con talleres de escritura creativa de 4 horas que serán impartidos por profesionales en activo y desarrollarán con los alumnos ejercicios prácticos. Requerirán un trabajo de preparación previa por parte del alumno y de retroalimentación por parte del profesor. Estos talleres se grabarán y se colgarán en la plataforma para que los alumnos que no puedan desplazarse tengan la oportunidad de verlos en diferido.

A través de la capacidad de convocatoria de Unidad Editorial contaremos con guionistas y escritores de los medios de relevancia. Contamos ya con el compromiso firme de algunos profesionales relevantes como Agustín Medina (publicidad), Elías León Siminiani y Miguel Bardem (cine), Loreto Gómez (marketing digital), Rubén Amón (periodismo cultural) y otros.

Habrá prácticas externas en diferentes empresas audiovisuales y otras con gabinetes de comunicación, etc.

Destinatarios

Requisitos de acceso: Contar con un título de licenciatura o grado. Se requerirá CV resumido, entrevista informativa y carta de motivación.

Criterios de selección: En el caso de que el número de solicitudes supere el de plazas ofertadas se realizará una selección en función de los siguientes criterios:

  • Conocimiento de idiomas
  • Experiencia profesional previa vinculada al ámbito audiovisual.

Nº de Plazas: 30 (mínimo 11)

Dirección Académica y Profesorado

Lorenzo J. Torres Hortelano director académico

Lara Madrid del Campo () secretarios académicos

 Luis N. Sanguinet () secretarios académicos

Duración y desarrollo

MASTER DE GUION AUDIOVISUAL  Y VIDEOJUEGOS

Modalidad: a distancia

Nº de créditos: 60  ECTS

Fecha de inicio: 24 de octubre 2022

Fecha de finalización:  30 junio del 2023

Reserva de plaza y matrícula

MASTER DE GUION AUDIOVISUAL  Y VIDEOJUEGOS

Plazo de preinscripción: 1 mayo 2022 hasta el 30 de septiembre de 2022

Plazo de matrícula: 1 a 10 de noviembre  de 2022

Fecha de inicio: 24 de octubre 2022

Fecha de finalización: 30 junio del 2023

Precio de título: 4.500 € "existe la posibilidad de fraccionar el pago en 8 mensualidades".

Preinscripción*: 500 €. Esta cantidad está incluida en el coste total del curso y se devolverá en el caso de no ser admitida su solicitud académica. Si una vez admitida la solicitud del alumno no formalizara la matrícula, no se devolverá la cantidad depositada en concepto de preinscripción.

Nº de Plazas: 30  Mínimo: 9

El inicio del curso queda condicionado al número mínimo de alumnos matriculados.

* Mediante entrevista on-line previa. 

Documentación a adjuntar, formas y lugar de entrega

Los/as solicitantes presentarán toda la documentación escaneada, en los formatos permitidos a través de la aplicación telemática de autopreinscripción a la hora de realizar la solicitud de admisión en los títulos propios. Deberán adjuntar obligatoriamente en su solicitud la declaración de responsable de veracidad de los datos aportados en formato digital.

En cualquier momento, tanto la Dirección del programa como el Servicio de Enseñanzas Propias podrán solicitar a los/as solicitantes, la presentación de dicha documentación compulsada/cotejada a través del Registro General, situado en el Campus de Móstoles, o en cualquiera de los registros auxiliares situados en los diferentes Campus de la Universidad Rey Juan Carlos, o enviándolo a través de Correo Certificado a: Universidad Rey Juan Carlos. Registro General. Avda. Tulipán s/n. 28933. Móstoles. Madrid

El/la alumno/a es responsable de la veracidad y corrección de los datos facilitados, exonerando a la Universidad Rey Juan Carlos de cualquier responsabilidad y garantizando y respondiendo de su exactitud, vigencia y autenticidad.

Documentación requerida:

Los/as estudiantes con titulación obtenida en una universidad española o una Institución de Educación Superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de títulos propios de postgrado deberán presentar la siguiente documentación:

  • Documento Nacional de Identidad o equivalente
  • Título Universitario de los estudios que le dan acceso al postgrado solicitado.
  • Currículum Vitae
  • Declaración responsable de veracidad de los datos aportados en formato digital
  • Cualquier otro documento que exija el Director del Título Propio específicamente para su aceptación

Los/as estudiantes con titulación extranjera deberán presentar la siguiente documentación:

  • Pasaporte o Tarjeta de Residencia
  • Título de Educación Superior extranjero (Graduado, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero Doctor...) que den acceso a estudios de títulos propios de postgrado.
  • Certificado que acredite que los estudios realizados dan acceso a un Postgrado Oficial en su país de origen, expedido por la Universidad de origen
  • Currículum Vitae
  • Declaración de responsable de veracidad de los datos aportados en formato digital
  • Cualquier otro documento que exija el Director del Título Propio específicamente para su aceptación

A los/as solicitantes con estudios cursados en Centros Universitarios extranjeros se les podrá solicitar en cualquier momento un certificado de verificación de estos estudios y centros, expedido por una Institución autorizada.

Toda la documentación aportada deberá estar legalizada conforme a la legislación española y traducida por traductor oficial