ceib

  • Portada
  • 1

PRESENTACIÓN

Como Director del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica (CEIB) me es grato presentar esta página cuya finalidad principal es ofrecer información en torno a los objetivos y actividades del Centro y, en el fondo, contribuir desde éste a difundir la iberoamericaneidad en todos sus aspectos y dimensiones, favoreciendo la reflexión científica y propiciando las relaciones en el espacio iberoamericano.

Quienes trabajamos en el Centro estamos convencidos de que, de manera paulatina, se irán alcanzando los objetivos que nos hemos propuesto pero, sobre todo, somos conscientes de que los fundamentos de nuestra acción, académica, docente e investigadora, son los siguientes:

En primer lugar, la afirmación y consolidación de la identidad iberoamericana en el plano internacional, en nuestro caso mediante la realización de estudios, análisis e informes relativos a la realidad iberoamericana en todas sus dimensiones.

En segundo lugar, fomentar y favorecer el intercambio en el Espacio Iberoamericano de Educación Superior, destinando los esfuerzos a la cooperación en el desarrollo de cursos, seminarios y actividades docentes y de investigación que se centren en la realidad iberoamericana.

Por último, situar nuestra acción en el marco de los principios que inspiran y orientan a la Comunidad Iberoamericana de Naciones, en particular, a través de las posiciones asumidas en el seno de la Conferencia Iberoamericana. Desde esta perspectiva, la vigencia del derecho internacional, la afirmación de la democracia y el respeto de los derechos humanos, así como el desarrollo económico y social de la región iberoamericana han de ser los criterios en los que se fundamente la acción del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica.

CÁSTOR MIGUEL DÍAZ BARRADO

ENLACES DE INTERÉS

Curso de verano “Cultura y Conflictos Armados en la actual Sociedad Internacional: Ucrania, Gaza y Siria”, 25 y 26 de junio en Aranjuez. Se conceden becas (leer convocatoria)

V CONGRESO INTERNACIONAL RELACIONES ENTRE AMÉRICA LATINA, EL CARIBE Y EUROPA. Economía y conflictos internacionales

CONGRESO INTERNACIONAL, ORGANIZADO POR LA REAL ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIÓN DE ESPAÑA, “NUEVAS ORIENTACIONES EN EL DERECHO INTERNACIONAL: DIGITALIZACIÓN, SOSTENIBILIDAD, DERECHOS HUMANOS Y COOPERACIÓN”, 12 y 13 de diciembre de 2023. calle Marqués de Cubas, 13 Madrid

CURSO SOBRE AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - Historia, derechos, desafios actuales -
Instituto de Estudios Internacionales y Europeos "Francisco de Vitoria. Universidad Carlos III con la Colaboración: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

CONGRESO INTERNACIONAL "LA SEGURIDAD INTERNACIONAL EN LA ENCRUCIJADA: AFGANISTÁN Y UCRANIA", 19 de octubre, Seminario 027(40). Departamental I. CAMPUS DE FUENLABRADA, HORA: 9.00h-14h/16h-19h (8 HORAS LECTIVAS). SE RECONOCERÁN 0.4 CRÉDITOS (ECTS) A LOS ALUMNOS DE LA URJC
INSCRIPCIONES

SEMINARIO: 17 y 18 de octubre de 2023, Campus de Fuenlabrada, URJC (Salón de Grados, Edificio Departamental) LA SEGURIDAD DE ESPAÑA Y LA GUERRA DE UCRANIA: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO RESPUESTA A AMENAZAS REALES
INSCRIPCIONES

PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA "AUDIOVISUAL DE INNOVACIÓN DOCENTE SOBRE AGENDA 2030 Y LOS DERECHOS HUMANOS: UN RECORRIDO PARA LOS ALUMNOS DE GRADO", CONVOCATORIA DEL VICERRECTORADO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS, 2022-2023

75 jóvenes indígenas de la cuenca amazónica fortalecen sus capacidades para la defensa del territorio convirtiéndose en agentes de cambio en el contexto de crisis climática

Calidad de las Titulaciones y de los Centros

En las siguientes pestañas puedes encontrar las funciones relacionadas con el Sistema de Calidad y mejora continua de las titulaciones y de los centros llevadas a cabo por el equipo de Técnicos y responsables de Calidad, unas infografías sobre los procesos de calidad de las titulaciones, así como la siguiente información relativa a las titulaciones y Centros de la URJC.

GARANTÍA DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN

GARANTÍA DE CALIDAD DEL CENTRO

Composición de la comisión de garantía de calidad de la titulación seleccionada

Manual de calidad del centro que engloba la política y objetivos de calidad del centro, la composición de la comisión de garantía de calidad del centro, así como los procedimientos a nivel centro.

Informes de resultados de la titulación

Informe de resultados del centro

Indicadores de la titulación obtenidos con las encuestas llevadas a cabo dentro del Plan General de Recogida de la Información

Indicadores del centro obtenidos con las encuestas llevadas a cabo dentro del Plan General de Recogida de la Información

Acciones de Mejora de la titulación

Acciones de Mejora del Centro

Informes finales de los distintos procesos por los que haya pasado la titulación: Renovación de la Acreditación o Seguimiento Externo, así como su publicación oficial en el RUCT

Informe final de la obtención de Acreditación Institucional si lo hubiera.

 

Funciones e Infografías

 

Entre las funciones/ competencias llevadas a cabo por el servicio de calidad docente relacionadas con la calidad de las titulaciones y los centros podemos nombrar las siguientes:

  • Gestionar los procesos relacionados con la calidad en las titulaciones de la Universidad (Verificación, Modificación, Seguimiento Interno y Externo, Renovación de la Acreditación y Extinción), así como informar, asesorar y formar a los intervinientes y responsables implicados en dichos procesos.
  • Colaborar en la elaboración de memorias para la verificación de nuevos títulos y la modificación de los ya existentes, y gestionar el envío de éstas al órgano competente para su verificación.
  • Coordinar la elaboración y el seguimiento de los diferentes planes de mejora.
  • Elaborar la documentación requerida en temas de calidad.
  • Publicar en la web de los títulos, en colaboración con el Servicio de Información, la información pública y la información relacionada con la calidad de las titulaciones contribuyendo a la rendición de cuentas de la universidad ante los estudiantes y otros interesados.
  • Apoyar y coordinar las visitas de los comités externos de los programas de calidad de la Fundación Madri+d de acreditación de titulaciones y de los sistemas de calidad de los centros.

Garantía de Calidad en las Titulaciones

Grados

Presenciales

 

Doble grado

Ciencias Sociales y Jurídicas

 

Habla inglesa

 

Online

Máster

 

Presenciales

Ciencias Sociales y Jurídicas

Abogacía y Procura

Alta Dirección

Análisis de las Relaciones Económicas Internacionales

Análisis Económico Moderno

Análisis y Prevención del Terrorismo

Asesoría Fiscal y Financiera en un Marco Nacional e Internacional

Asesoría Jurídico-Laboral

Asesoramiento y Planificación Financiera

Auditoría y Contabilidad Superior

Ciencias Actuariales y Financieras

Cine, Televisión y Medios Interactivos

Comunicación Intercultural y Empresarial entre China y Europa

Derecho Penal Económico

Desarrollo de Técnicas Neurocognitivas en Organizaciones Empresariales: Neuromanagement

Dirección de Marketing Internacional

Dirección Internacional del Turismo

Economía de la Escuela Austríaca

Economía y Gestión de la Empresa (IUNIT)

Enseñanza Bilingüe en Centros Educativos de Educación Primaria e Inmersión en Lengua Inglesa

Estudios Globales

Fiscalidad y Contabilidad

Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas

Gestión del bienestar social y coorporativo

Gestión del Mercado del Arte

Gestión de Seguridad, Crisis y Emergencias (Fundación Instituto Universitario de Investigación José Ortega y Gasset)

Investigación Aplicada a la Comunicación

Negocios Digitales

Organización de Empresas

Perfiles Forenses de Peligrosidad Criminal

Periodismo Cultural y Nuevas Tendencias

Periodismo Digital y Nuevos Perfiles Profesionales

Periodismo Económico

Periodismo y Orden Internacional

Planificación Estratégica de la Empresa, Análisis y Toma de Decisiones

Preparación Física para la Salud y Ejercicio en Patologías Crónicas

Prevención de riesgos laborales

Protocolo, Comunicación y Organización Integral de Eventos

 

Online

Ingeniería y Arquitectura

Ingeniería Avanzada de Materiales

Ingeniería de Sistemas de Información

Ingeniería de Sistemas de Decisión

Máster Interuniversitario en Inteligencia Artificial para el sector de la Energía y las Infraestructuras ON-LINE (UNIR, UAH Y URJC) (*)

 

(*) La admisión al Máster Universitario en Inteligencia Artificial en el sector de la Energía e Infraestructuras ON-LINE se realizará en la UIR

 

Habla inglesa

 

Programas de Doctorado

Ciencias Sociales y Jurídicas

Programa de doctorado en Ciencias de la Economía y de la Empresa

Coordinación del Programa: Prof.ª D.ª Mónica Segovia Pérez

E-mail: 

Programa de doctorado en Ciencias de la Comunicación

Coordinación del Programa: Prof.ª D.ª Esther Martínez Pastor

E-mail: 

Programa de doctorado en Ciencias de la Educación y Ciencias del Deporte

Coordinación del Programa: Prof. D. Vicente Calvo Fernández

E-mail: 

Programa de doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas

Coordinación del Programa: Prof.ª D.ª María Verónica de Priego Fernández

E-mail: 

Programa de Doctorado en Estudios interdisciplinares de Género (Interuniversitario)

Representante de la URJC en la Comisión Académica del Programa: Prof. D.ª Mercedes Ruiz Garijo

E-mail: 

Programa de Doctorado en Turismo, (interuniversitario) (12 universidades)

Representante de la URJC en la Comisión Académica del Programa: Prof. D.ª María del Pilar Talón Ballestero.

E-mail:

Programa de Doctorado en Ciencias Sociales y Jurídicas (en proceso de extinción)

Coordinadora del Programa: Prof.ª D.ª María Asunción Sacristán Navarro

E-mail: 

Ciencias

Programa de Doctorado en Ciencias

Coordinador del Programa: Prof. D. Jesús Miguel Seoane Sepúlveda

E-mail: 

Programa de Doctorado en Conservación de Recursos Naturales

Coordinador del Programa: Prof  D.ª. María Prieto Álvaro

E-mail: 

Programa de Doctorado en Hidrología y Gestión de Recursos Hídricos (Interuniversitario)

Representante de la URJC en la Comisión Académica del Programa: Prof. D. Francisco Carreño Conde.

Email: 

Ciencias de la Salud

Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud

Coordinadora del Programa: Prof. D.ª Raquel Abalo Delgado

E-mail: 

Programa de Doctorado en Epidemiología y Salud Pública (Interuniversitario)

Representante de la URJC en la Comisión Académica del Programa: Prof. D. Gil Rodríguez Caravaca.

E-mail:

Ingeniería y Arquitectura

Programa de Doctorado en Multimedia y Comunicaciones (Interuniversitario) (En extinción)

Representante de la URJC en la Comisión Académica del Programa: Prof D.ª Inmaculada Mora Jiménez. E-mail: 

Programa de Doctorado en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Coordinador del Programa: Prof. D. Antonio Sanz Montemayor. E-mail:

Programa de Doctorado en Tecnologías Industriales: Química, Ambiental, Energética, Electrónica, Mecánica, y de los Materiales

Coordinadora del Programa: Prof. D.ª Belén Torres Barreiro. E-mail: 

Artes y Humanidades 

Programa de Doctorado en Humanidades: Lenguaje y Cultura

Coordinador del Programa: Prof. D. José Bernardo San Juan

E-mail: 

Garantía de Calidad en los Centros