• Estudios Admision
  • 1

Especialista en Inteligencia y Seguridad Integral

INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Formación Continua
Teléfono: 91 665 5060
Contacto Dirección Académica: Cátedra Servicios de Inteligencia y Sistemas Democráticos.Pº de los Artilleros, s/n
Susana Cuena
Teléfono: 91 488 79 78 

más información      web del master

Información básica

Presentación

La Catedra de Servicios de Inteligencia y Sistemas Democráticos junto con el Centro Nacional de Inteligencia ha diseñado el primer curso de Especialista en Inteligencia y Seguridad Integral donde se impartirán metodologías de trabajo para los/as responsables de los departamentos de Seguridad de las organizaciones

Objetivos

Formar profesionales especialistas en Inteligencia y Seguridad Integral capaces de comprender, analizar, evaluar y neutralizar los riesgos y amenazas a los que se enfrentan actualmente las organizaciones

Programa

Módulos de asignaturas:

  • Módulo I: Inteligencia en el proceso de toma de decisiones
  • Módulo II: Seguridad Integral
  • Módulo III: Contrainteligencia
  • Módulo IV: Inteligencia Económica al servicio de la Seguridad Integral
  • Módulo V: Gestión de Crisis
  • Módulo VI: Análisis de Riesgos
  • Módulo VII: Comunicación en el ámbito de la Seguridad
  • Módulo VIII: Ética y legalidad en Inteligencia y Seguridad Integral
  • Módulo IX: Trabajo Fin de Formación (TFF)

Destinatarios

Requisitos de acceso:

Titulados Universitarios y profesionales de inteligencia, seguridad y miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las Fuerzas Armadas que desarrollen su trabajo en el ámbito de la Seguridad de las. Excepcionalmente se admitirán alumnos/as que no tengan titulación universitaria previa. Tendrán que acreditar experiencia laboral en el mundo de la inteligencia y la seguridad y realizar una entrevista de selección previa.

Criterios de selección:

Nº de Plazas: mínimo de 30. Máximo de 50

Dirección Académica y Profesorado

--

Duración y desarrollo

Modalidad: Híbrido

Nº de créditos: 30 ECTS

Horas online: 130 h.

Horas presenciales: 50 h

Lugar de impartición: Campus de Vicálvaro de la URJC

Horario online: lunes, martes, miércoles y jueves (online por teams) de 19:00 a 21:30 h. / 10 h. a la semana

Horario presencial:

  1. viernes 8 de marzo de 16:00 a 21:00 / sábado 9 de marzo de 9:00 a 14:00 h.
  2. viernes 15 de marzo de 16:00 a 21:00 / sábado 16 de marzo de 9:00 a 14:00 h.
  3. viernes 5 de abril de 16:00 a 21:00 / sábado 6 de abril de 9:00 a 14:00 h.
  4. viernes 24 de mayo de 16:00 a 21:00 / sábado 25 de mayo de 9:00 a 14:00 h.
  5. viernes 28 de junio de 9:00 a 14:00 / sábado 29 de junio de 9:00 a 14:00 h.

Fecha de inicio y de finalización: del 8 de marzo de 2024 al 29 de junio de 2024

Reserva de plaza y matrícula

Plazo de preinscripción: desde el 15 de febrero de 2024 al 5 de marzo de 2024

Plazo de matrícula: del 1 de marzo de 2024 al 20 de marzo de 2024

Precio de título: 2.500

Posibilidad de beca (si procede): No prodece

Preinscripción: 250 €. Esta cantidad está incluida en el coste total del curso y se devolverá en el caso de no ser admitida su solicitud académica. Si una vez admitida la solicitud del alumno no formalizara la matrícula, no se devolverá la cantidad depositada en concepto de preinscripción.

El inicio del curso queda condicionado al número mínimo de alumnos matriculados. 

Documentación a adjuntar, formas y lugar de entrega

La persona solicitante presentará toda la documentación escaneada, en los formatos permitidos a través del enlace https://www.urjc.es/estudiar-en-la-urjc/admision/276-formacion-continua#preinscripcion

La documentación que tendrá que entregar es la siguiente:

El estudiante con titulación obtenida en una universidad española o una Institución de Educación Superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de formación continua deberán presentar la siguiente documentación:

El estudiantado con titulación extranjera deberá presentar la siguiente documentación:

* Una titulación universitaria (grado o licenciatura) es necesaria para acceder tanto a Másteres como Expertos, y a Especialistas. Sin embargo, en algunas ocasiones se contempla la posibilidad de que personas sin titulación universitaria previa pero que puedan demostrar experiencia profesional relacionada con la temática del curso, accedan al mismo.

Esta posibilidad deberá estar contemplada en la memoria académica correspondiente y estará sujeta en todo caso a la decisión de la Dirección de Curso. Las personas que accedan por esta vía, solo recibirán un Diploma o un Certificado de Extensión Universitaria dependiendo de los casos.