Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
Con motivo del Año Internacional de las Legumbres, la URJC creará un punto de encuentro para todos los interesados en las nuevas tendencias en educación, utilizando la cocina como vehículo para crecer y transformar el espacio educativo.
Esta técnica puede ser de utilidad para las autoridades políticas y expertos en el sector de la energía, que tienen que prever anualmente el abastecimiento energético, una estimación que constituye uno de los principales problemas en el ámbito nacional.
Ambas citas reunirán a científicos de renombre internacional, expertos en ecología, edafología, ciencias ambientales y otras disciplinas relacionadas con las interacciones entre los sistemas vivos y la hidrología, así como con el estudio de las costras biológicas del suelo.
Durante estas sesiones, celebradas en la URJC, se han destacado los retos que hoy en día tienen que asumir científicos y tecnólogos de alimentos, como la calidad, la conservación o la seguridad alimentaria.
Las líneas de investigación del profesor Marqués se centran en el estudio de distintos tipos de redes (de comunicaciones móviles, eléctricas y biológicas entre otras) y de la información que estas redes generan.
Esta asociación está integrada por grupos de investigación de administraciones públicas, centros tecnológicos y universidades, tanto públicas como privadas, especializados en el ámbito de la ciberseguridad.
El programa ‘Fulbright Visiting Scholar’ se enmarca dentro de las estancias de profesores e investigadores séniores en centros extranjeros del Programa ‘Salvador de Madariaga’, ofrecido anualmente por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Durante tres semanas se han celebrado estos cursos estivales, que han abarcado diferentes líneas de investigación desarrolladas en la URJC.
Este programa formativo está dirigido a pacientes y a sus cuidadores con el objetivo de conferir un grado avanzado de conocimiento en el autocuidado de su patología.
Investigadores de la URJC han realizado distintas experiencias educativas en diversos países, donde más de 2000 alumnos de distintos niveles educativos han estado involucrados en actividades basadas en el aprendizaje a través de la creación de vídeos.