Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
El trabajo demuestra la dificultad que tiene el sistema inmune para mantener estados de latencia tumoral muy prolongados.
Álvaro García López y Jesús M. Seoane, profesores del área de Física y miembros del grupo de investigación en ‘Dinámica no lineal, teoría del caos y sistemas complejos’ de la URJC, imparten conferencias invitadas en este encuentro.
El investigador de la URJC ha dado su visión de experto sobre el cambio climático y ha expuesto algunas de las acciones que la universidad está llevando a cabo en materia de eficiencia energética.
Durante tres días se ha debatido sobre prevención y detección de ataques informáticos, seguridad en la nube y aspectos relacionados con la privacidad en la red.
Un reciente estudio de la Universidad Rey Juan Carlos, en colaboración con el Museo Nacional de Ciencias Naturales y la Australian Antarctic Division, predice los niveles de peligro medioambiental que supone la expansión de pastos europeos a lo largo de la Península Antártica.
Con motivo de la efeméride, investigadores del Laboratorio de Ecología de Ecosistemas Semiáridos y Cambio Global presentan la zona experimental donde desarrollan su trabajo.
Directivos del ente público han abordado este nuevo escenario y han dado a conocer la estrategia que están siguiendo para afrontarlo.
Estudiantes del Grado en CyTA de la URJC organizan un taller de etiquetado y recogida solidaria de alimentos gracias a la participación en un proyecto de Aprendizaje y Servicio Solidario.
Este reconocimiento se debe a su labor en la puesta en marcha y desarrollo del programa de itinerarios formativos que ofrece a través de su plataforma virtual.
Este estudio es el resultado de una colaboración multidisciplinar entre investigadores de los departamentos de Comunicación y de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la URJC y del departamento de Neuromarketing de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).