Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
La reunión ha tenido lugar después de la celebración del Congreso Anual del American College of Rheumatology (ACR) con el objetivo de acercar las investigaciones más punteras para el tratamiento de enfermedades reumáticas.
Este foro de debate formará parte de la sesión final del programa IDEA2 Global, que tiene como objetivo fomentar la innovación biomédica.
Durante el desarrollo de la experiencia los participantes han manifestado su satisfacción con el trabajo realizado y han expresado su interés en utilizar esta metodología de trabajo en futuras ocasiones.
Del 16 al 20 de enero el TechFest reunirá a expertos de multinacionales como Microsoft, Telefónica, KPMG o Huawei para debatir sobre cuestiones generales relacionadas con las TIC.
Un estudio internacional, liderado por la URJC y publicado hoy en la revista Nature Ecology & Evolution, sugiere que la distribución de las plantas en el espacio podría usarse para inferir cambios en el tipo de funcionamiento de los ecosistemas áridos.
Investigadores de la URJC y Repsol desarrollan diferentes tratamientos para frenar la proliferación de microorganismos en los depósitos de combustible.
La última edición de este evento de divulgación científica ha ofertado más de un centenar de actividades dirigidas a todos los públicos.
Los alumnos de la URJC han logrado clasificase para este certamen, que acoge a participantes de Francia, Italia, Portugal, España, Suiza, Austria e Israel.
La Red Madrileña de tratamientos avanzados de aguas residuales (REMTAVARES) ha presentado en la URJC los trabajos más relevantes del consorcio.
Durante la Bienal Internacional de Cine Científico de Ronda se ha recordado a la figura destacada de Julián de Zulueta, epidemiólogo y científico que contribuyó a nivel mundial a erradicar esta enfermedad.