Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
Las dos instituciones seguirán colaborando en el marco de Unidiversidad, el proyecto formativo de Fundación ONCE, junto con la Universidad Francisco de Vitoria (UFV). En el curso 22-23, la Rey Juan Carlos y la Fundación colaboraron en un programa de desarrollo de soluciones verdes sostenibles.
El antiguo alumno de Diseño y Gestión Integral de la Imagen ha sido galardonado con el premio internacional ‘A’Design Award & Competition’ en la Categoría Oro.
La Universidad Rey Juan Carlos, además, es la tercera mejor universidad de la región por nota de corte promedio.
El Máster Universitario en Economía de la Escuela Austriaca tiene como objetivo proporcionar a los alumnos las herramientas y métodos propios de la Escuela Austriaca de Economía, así como los conocimientos necesarios para el análisis de los problemas económicos actuales.
El Máster en Artes Escénicas ofrece desde hace dos décadas una alta formación académica a artistas, profesores, investigadores y otros profesionales relacionados con el teatro, la danza, la música, el circo y las industrias culturales en general.
La Universidad Rey Juan Carlos es la primera clasificada en esta especialidad en el ‘Ranking 50 Carreras’. Además, aparecen los grados de: Ciencias Ambientales, Fisioterapia, Ingeniería Química, Magisterio en Educación Infantil y Turismo. Con estos resultados, la URJC se sitúa en el Top 10 de universidades españolas en esta clasificación.
Llegan las recomendaciones literarias de la URJC para las vacaciones estivales
Los y las deportistas de la Universidad Rey Juan Carlos han cosechado un total de 71 podios en deportes individuales y 8 en deportes por equipos.
El Máster en Gestión y Liderazgo de Proyectos Culturales brinda las herramientas para la gestión de emprendimientos creativos y proyectos artísticos en el entorno de las nuevas Industrias Culturales y Creativas.
Esta titulación online estudia diferentes procesos de salud y enfermedad con perspectiva de género, teniendo en cuenta aspectos tan importantes como los bioéticos, biojurídicos, la desigualdad y diversas situaciones de maltrato, conciliación familiar, social y laboral, inmigración, vulnerabilidad y enfermedades de impacto social.