Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
El laboratorio INTERVISUALAB celebra una serie de cursos gratuitos destinados a aumentar las competencias digitales de la comunidad universitaria.
El viernes 21 de febrero se celebró en la sede de Quintana la primera sesión de este evento, que tiene como objetivo que estudiantes de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato de distintos centros de la Comunidad de Madrid conozcan mejor las instituciones continentales, a la vez que fortalecen su compromiso con sus valores.
Los grupos URJC-Solar y URJC-DIMME participan junto a otros grupos de investigación, universidades y centros de I+D de la Comunidad de Madrid en el Programa de actividades de I+D en Tecnologías “Energía solar de concentración para los objetivos net-zero en procesos industriales y transporte” ACES4NET0-CM.
Los profesores de Derecho, Raúl López Martínez y Javier Arroyo, están a la cabeza de este grupo de trabajo que quiere visibilizar la igualdad en el deporte de una manera profesional y académica
El trabajo galardonado propone un marco general para el modelado y diseño de arquitecturas de aprendizaje profundo sobre grafos, sentando las bases de futuras investigaciones en inteligencia artificial y procesamiento de señal
Integrantes de la asociación estudiantil aeroespacial Cosmos, pertenecientes a la EIF han pasado una semana en las instalaciones de la Agencia Espacial Europea (ESA, en siglas en inglés) en los Países Bajos, gracias a su proyecto ‘S-ART’ (Student Astronomical Radio Telescope).
Alrededor de 1.300 estudiantes encuadrados en 21 comités han debatido sobre temas de actualidad internacional en el Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Rey Juan Carlos.
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha obtenido, un año más, resultados muy positivos en la edición 2025 del ranking THE by Subject, consolidando su presencia en diversas áreas académicas a nivel mundial.
Este proyecto permite a las personas usuarias de dos centros de mayores de Fuenlabrada despejar dudas sobre las ondas que emiten diferentes dispositivos electrónicos.
El encuentro, celebrado la pasada semana en Viena ha servido para tomar el pulso a estado actual de la Alianza y comenzar a preparar la Asamblea General del próximo mes de abril.