• 2017cover Presentacion
  • 1

La URJC mantiene la primera posición en la empleabilidad madrileña

La Universidad Rey Juan Carlos vuelve a liderar la inserción laboral, tras los primeros tres años del egreso, en la Comunidad de Madrid. En el ámbito nacional, la URJC ocupa la octava posición, un año después del egreso, entre 47 universidades públicas presenciales.

Antonio G. Marqués recibe el premio de la IEEE Signal Processing Society al mejor artículo científico

El trabajo galardonado propone un marco general para el modelado y diseño de arquitecturas de aprendizaje profundo sobre grafos, sentando las bases de futuras investigaciones en inteligencia artificial y procesamiento de señal.

La URJC entre las mejores del mundo según el THE by Subject 2025

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha obtenido, un año más, resultados muy positivos en la edición 2025 del ranking THE by Subject, consolidando su presencia en diversas áreas académicas a nivel mundial.

La URJC entre las 150 mejores universidades del mundo en Ciencias del Deporte

El ranquin ARWU-SportSciences certifica además que la Universidad Rey Juan Carlos se sitúa en la primera posición entre las universidades madrileñas (junto con la UAM) en esta disciplina.

La URJC, entre las más transparentes de España según HAZ Fundación

La Universidad Rey Juan Carlos cumple el 98% de los indicadores de transparencia del organismo y se sitúa en el primer escalafón de las universidades más transparentes del país.

La URJC reconoce a un total de 285 docentes excelentes

El acto tuvo lugar en el campus de Alcorcón. El evento también sirvió para entregar los ‘XI Premios Docentes Innovadores’.

El área ‘Management’ de la URJC entra en el ranquin de Shanghái

Esta área de conocimiento se sitúa entre las mejores 400 posiciones entre las universidades de todo el mundo.

La URJC destaca en los Premios Emerald con un estudio sobre la generación Z

El artículo ‘The way we live, the way we travel: generation Z and sustainable consumption in food tourism experiences’, coescrito por Alicia Orea-Giner, profesora de la Universidad Rey Juan Carlos y Francesc Fusté-Forné, de la Universitat de Girona, ha sido reconocido con el Outstanding Paper Award en los prestigiosos Emerald Literati Awards. Esta distinción es un importante reconocimiento a la calidad y relevancia del trabajo en el ámbito de la sostenibilidad y el turismo.

Un proyecto multipremiado analiza el edadismo en el sector sanitario

El trabajo, galardonado en varios congresos, analiza este fenómeno en los nuevos profesionales de sector y propone un curso dirigido a disminuir el edadismo en sanitarios y estudiantes de ciencias de la salud.

Un Museo virtual más interactivo

El repositorio artístico de la URJC introduce innovaciones tecnológicas que permiten una experiencia más completa para la comunidad universitaria.

Página 4 de 91