Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
La Facultad de Ciencias de la Educación y el Deporte y Estudios Interdisciplinares (FCEDEI), el Observatorio de Análisis y Visibilidad de la Exclusión Social y la Unidad de Diversidad, organizan este acto que se realizará de forma simultánea en más de 70 universidades españolas.
La representante diplómática del país asiático pudo conocer las diferentes áreas del Laboratorio de Tecnología de Polímeros (LATEP) de la URJC, así como sus líneas más importantes de investigación. El LATEP cuenta con una amplia trayectoria de colaboración con el sector chino de la tubería plástica
El próximo viernes 12 de abril, el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Salud acogerá el acto de investidura por el que el profesor de Metabolismo y Nutrición Molecular de la Universidad de Cambridge, recibirá la máxima distinción académica de la Universidad Rey Juan Carlos.
La Universidad Rey Juan Carlos ha concluido los trabajos de sustitución de luminarias tradicionales por tecnología LED, que incorporan un sistema de control inteligente tipo IoT, habiéndose realizado una inversión de 1.868.000 €.
La Universidad Rey Juan Carlos agilizará la adopción de tecnologías Microsoft dentro de un proceso de transformación que la posiciona como una de las primeras instituciones educativas que innovan en la implementación de la IA en todos sus procesos. El acuerdo también contempla un completo plan de formación para profesorado y personal de la Universidad.
La alumna del Máster de Formación del Profesorado y Premio Extraordinario del grado de Comunicación Audiovisual, ha recibido esta distinción por parte de la iniciativa Impulsa Visión RTVE.
La Universidad Rey Juan Carlos opta al galardón con su plataforma de gestión integral de todos los trabajos de fin de titulación
La ‘II Jornada del Agua ¿Agua para todos? Por una cultura equitativa del Agua’ reúne a expertos de ámbitos como la política, la cooperación y los recursos hídricos.
Como es ya tradición, antes de cada período vacacional, la URJC recomienda los más recientes libros publicados por integrantes de su comunidad universitaria. En esta ocasión, el 20 aniversario de los atentados del 11M protagonizan las reseñas, pero también se pueden encontrar obras sobre imaginería medieval o salud y género.
El catedrático de la URJC es el único representante de las universidades españolas del total de los 15 científicos elegidos en este grupo de expertos.