Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
Esta iniciativa supone un proceso que permite al estudiantado involucrarse de forma activa en la toma de decisiones sobre la asignación de recursos en la universidad
Del 22 al 26 de octubre, Casa América ha acogido la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (COLPIN) 2024, un evento de referencia para periodistas de investigación de toda Hispanoamérica que ha contado con el apoyo destacado de la Universidad Rey Juan Carlos.
La II edición de las Jornadas “¿Y después qué?: De la universidad al mundo profesional” intenta arrojar luz sobre el futuro profesional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCCOM). El evento se celebra los días 28 y 29 de octubre en turno de mañana en el Salón de Actos de la Biblioteca del campus de Madrid (Vicálvaro)
El día 17 de octubre se celebró la segunda edición de las Jornadas de Sostenibilidad de las Titulaciones en la Escuela de Ciencias Experimentales y Tecnología (ESCET), con las que se intentó crear un punto de encuentro entre docentes y estudiantes para promover la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su inclusión en los objetivos formativos de las titulaciones de grado y máster que se imparten desde el centro.
La Universidad Rey Juan Carlos, La Fundación Felipe II y la firma de electrodomésticos Hisense han suscrito un acuerdo de colaboración de 4 años de duración para las titulaciones ofertadas en el MaGIC (Madrid Gastronomic Internacional Center) de la URJC
El evento se celebró la semana pasada con gran participación de estudiantes de la ESCET.
Un trabajo de Fin de Grado en desarrollo reúne los dos grados abordando la sostenibilidad de la moda
Isaac Lozano, docente e investigador en Inteligencia Artificial, ha asesorado al combinado que ha representado a España en la Olimpiada de Ajedrez celebrada en Budapest a finales del mes de septiembre, en la que la selección ha cosechado tres medallas individuales y un cuarto puesto colectivo
La también docente del área de Didáctica de las Ciencias Experimentales, recibió el cuatro premio en la categoría de Ciencias Básicas
El catedrático de la URJC y director del Centro de Investigación en Ciencias del Deporte (CIDE), formará parte de la Red de Conocimiento e Innovación (KIN en siglas en inglés) del programa Fit For Life, dependiente de la sección de deporte de la institución internacional