ceib

  • Portada
  • 1

PRESENTACIÓN

Como Director del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica (CEIB) me es grato presentar esta página cuya finalidad principal es ofrecer información en torno a los objetivos y actividades del Centro y, en el fondo, contribuir desde éste a difundir la iberoamericaneidad en todos sus aspectos y dimensiones, favoreciendo la reflexión científica y propiciando las relaciones en el espacio iberoamericano.

Quienes trabajamos en el Centro estamos convencidos de que, de manera paulatina, se irán alcanzando los objetivos que nos hemos propuesto pero, sobre todo, somos conscientes de que los fundamentos de nuestra acción, académica, docente e investigadora, son los siguientes:

En primer lugar, la afirmación y consolidación de la identidad iberoamericana en el plano internacional, en nuestro caso mediante la realización de estudios, análisis e informes relativos a la realidad iberoamericana en todas sus dimensiones.

En segundo lugar, fomentar y favorecer el intercambio en el Espacio Iberoamericano de Educación Superior, destinando los esfuerzos a la cooperación en el desarrollo de cursos, seminarios y actividades docentes y de investigación que se centren en la realidad iberoamericana.

Por último, situar nuestra acción en el marco de los principios que inspiran y orientan a la Comunidad Iberoamericana de Naciones, en particular, a través de las posiciones asumidas en el seno de la Conferencia Iberoamericana. Desde esta perspectiva, la vigencia del derecho internacional, la afirmación de la democracia y el respeto de los derechos humanos, así como el desarrollo económico y social de la región iberoamericana han de ser los criterios en los que se fundamente la acción del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica.

CÁSTOR MIGUEL DÍAZ BARRADO

ENLACES DE INTERÉS

Curso de verano “Cultura y Conflictos Armados en la actual Sociedad Internacional: Ucrania, Gaza y Siria”, 25 y 26 de junio en Aranjuez. Se conceden becas (leer convocatoria)

V CONGRESO INTERNACIONAL RELACIONES ENTRE AMÉRICA LATINA, EL CARIBE Y EUROPA. Economía y conflictos internacionales

CONGRESO INTERNACIONAL, ORGANIZADO POR LA REAL ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIÓN DE ESPAÑA, “NUEVAS ORIENTACIONES EN EL DERECHO INTERNACIONAL: DIGITALIZACIÓN, SOSTENIBILIDAD, DERECHOS HUMANOS Y COOPERACIÓN”, 12 y 13 de diciembre de 2023. calle Marqués de Cubas, 13 Madrid

CURSO SOBRE AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - Historia, derechos, desafios actuales -
Instituto de Estudios Internacionales y Europeos "Francisco de Vitoria. Universidad Carlos III con la Colaboración: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

CONGRESO INTERNACIONAL "LA SEGURIDAD INTERNACIONAL EN LA ENCRUCIJADA: AFGANISTÁN Y UCRANIA", 19 de octubre, Seminario 027(40). Departamental I. CAMPUS DE FUENLABRADA, HORA: 9.00h-14h/16h-19h (8 HORAS LECTIVAS). SE RECONOCERÁN 0.4 CRÉDITOS (ECTS) A LOS ALUMNOS DE LA URJC
INSCRIPCIONES

SEMINARIO: 17 y 18 de octubre de 2023, Campus de Fuenlabrada, URJC (Salón de Grados, Edificio Departamental) LA SEGURIDAD DE ESPAÑA Y LA GUERRA DE UCRANIA: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO RESPUESTA A AMENAZAS REALES
INSCRIPCIONES

PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA "AUDIOVISUAL DE INNOVACIÓN DOCENTE SOBRE AGENDA 2030 Y LOS DERECHOS HUMANOS: UN RECORRIDO PARA LOS ALUMNOS DE GRADO", CONVOCATORIA DEL VICERRECTORADO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS, 2022-2023

75 jóvenes indígenas de la cuenca amazónica fortalecen sus capacidades para la defensa del territorio convirtiéndose en agentes de cambio en el contexto de crisis climática

Nuevas terapias fotodinámicas contra el cáncer

La Universidad Rey Juan Carlos y la PSL Université París han preparado una nanoformulación de un fotosensibilizador que abre la puerta al desarrollo futuro de nuevos fármacos que se activan mediante luz menos agresiva para el paciente.

Los estudiantes vuelven al Teatro Real

Por tercer año consecutivo, la Universidad Rey Juan Carlos posibilita a estudiantes de todos los grados y posgrados conocer el proceso de creación de una ópera. Estudiantes de Comunicación Audiovisual y Periodismo han grabado un reportaje para contar la experiencia.

Actualidad

La URJC renueva su certificado del Sistema de Gestión Energética

19-12-2024

La URJC renueva su certificado del Sistema de Gestión Energética

La Universidad Rey Juan Carlos, pionera en la gestión eficiente de la energía en el ámbito de las Administraciones Públicas, es la única universidad pública española en contar con la...

Tecnología LED inteligente para campus y aulas

05-04-2024

Tecnología LED inteligente para campus y aulas

La Universidad Rey Juan Carlos ha concluido los trabajos de sustitución de luminarias tradicionales por tecnología LED, que incorporan un sistema de control inteligente tipo IoT, habiéndose realizado una inversión...

Las energías renovables llegan al campus de Fuenlabrada

07-02-2024

Las energías renovables llegan al campus de Fuenlabrada

Siguiendo con la reducción de la huella de carbono y el fomento de las energías renovables, la Universidad Rey Juan Carlos ha llevado a cabo durante el mes de enero...

La URJC revalida su certificado del Sistema de Gestión Energética ISO 50001

13-12-2023

La URJC revalida su certificado del Sistema de Gestión Energética ISO 50001

La Universidad Rey Juan Carlos, pionera en la gestión eficiente de la energía en el ámbito de las Administraciones Públicas, es la única universidad pública española en contar con la...

El campus de Alcorcón se dota de una planta fotovoltaica que ahorrará 35.000 euros al…

24-11-2023

El campus de Alcorcón se dota de una planta fotovoltaica que ahorrará 35.000 euros al año

La nueva instalación supondrá un aporte de energía que cubrirá en torno a un 29% del consumo eléctrico edificio de Gestión del campus y en torno a un 16 %...

Una nueva planta fotovoltaica en el CAT de la URJC

27-09-2023

Una nueva planta fotovoltaica en el CAT de la URJC

La nueva infraestructura puede estar conectada a la red o a unos equipos de energía que se encuentran en una casa simulada del Centro de Apoyo Tecnológico de la Universidad...

La URJC es la sexta universidad más sostenible de España

22-12-2022

La URJC es la sexta universidad más sostenible de España

Según la última edición del ranking ‘Greenmetric’, la Universidad Rey Juan Carlos se sitúa entre las 125 del mundo que más respetan el medioambiente.

Se entregan los Premios Campus de Excelencia Internacional ‘Energía inteligente’

21-12-2022

Se entregan los Premios Campus de Excelencia Internacional ‘Energía inteligente’

Estos premios fueron creados con la finalidad de apoyar, promover e incentivar la investigación colaborativa entre la URJC y la UAH mediante el desarrollo de nuevas iniciativas conjuntas en el...

Fernando García Muiña, mejor directivo ‘Enertic Award 2022’

20-12-2022

Fernando García Muiña, mejor directivo ‘Enertic Award 2022’

El vicerrector de Innovación de la URJC ha resultado vencedor en la categoría de ‘Formación, Investigación y Transferencia Tecnológica’.

La URJC, entre las 100 universidades más sostenibles del mundo

22-12-2021

La URJC, entre las 100 universidades más sostenibles del mundo

El ranking UI GreenMetric coloca a la Universidad Rey Juan Carlos en el top100 mundial en sostenibilidad. La universidad destaca, especialmente, en los ítems ‘Formación en Sostenibilidad’, ‘Gestión de Residuos’...

‘Smart E2’, nueva cátedra especializada en edificaciones inteligentes

08-11-2021

‘Smart E2’, nueva cátedra especializada en edificaciones inteligentes

Este nuevo instrumento de investigación de la URJC se centra en el desarrollo y aplicación de nuevas metodologías y tecnologías inteligentes que favorezcan la gestión eficiente de edificaciones, tanto individuales...

La URJC supera con éxito la auditoría de seguimiento del Sistema de Gestión de la…

26-07-2021

La URJC supera con éxito la auditoría de seguimiento del Sistema de Gestión de la Energía

La universidad, pionera en la gestión eficiente de la energía dentro de la Administración, afianza así su compromiso con la sostenibilidad.

El ‘ranking’ THE sitúa a la URJC como una de las más comprometidas con la…

23-04-2021

El ‘ranking’ THE sitúa a la URJC como una de las más comprometidas con la agenda 2030

El ‘ranking’ de impacto de Times Higher Education, recién publicado, sitúa a la Universidad Rey Juan Carlos como una de las universidades madrileñas más comprometidas con los Objetivos de Desarrollo...

Se da el primer paso en el Proyecto Smart Campus Fuenlabrada

15-12-2020

Se da el primer paso en el Proyecto Smart Campus Fuenlabrada

El pasado jueves 10 de diciembre, el Rector de la Universidad, Javier Ramos, inauguró el programa junto con los representantes de las tres empresas colaboradoras

La URJC entre las 60 universidades más sostenibles del mundo

14-12-2020

La URJC entre las 60 universidades más sostenibles del mundo

De acuerdo al “UI GreenMetric World University Ranking”, la Universidad Rey Juan Carlos ocupa la posición número 60, alcanzado la máxima puntuación en los indicadores de “Residuos” y “Educación e...

La Universidad Rey Juan Carlos renueva la certificación del Sistema de Gestión de la Energía

03-11-2020

La Universidad Rey Juan Carlos renueva la certificación del Sistema de Gestión de la Energía

Gracias a la colaboración de la Unidad de Eficiencia Energética (UNEFE) y los diferentes servicios de la Universidad que influyen en la gestión eficiente de la energía se ha superado...

La URJC realiza su propio Libro Blanco

22-10-2020

La URJC realiza su propio Libro Blanco

En concreto, han elaborado un Libro Blanco de Aplicación de la Metodología BIM en activos existentes, el primero de este modelo en aplicarse en una administración pública

La URJC crea la comisión de Movilidad Sostenible, pionera en Madrid

15-07-2020

La URJC crea la comisión de Movilidad Sostenible, pionera en Madrid

Este órgano se encargará de diseñar y desarrollar planes y líneas de actuación para conseguir un transporte más 'verde' para la comunidad universitaria.

La URJC publica un libro junto a AENOR sobre eficiencia energética

11-05-2020

La URJC publica un libro junto a AENOR sobre eficiencia energética

Varios miembros de la Unidad de Eficiencia Energética de la universidad (UNEFE) han colaborado en la creación del libro, titulado Gestión de la eficiencia energética en el sector terciario y la...

La UNEFE quiere dar un paso adelante en sostenibilidad en 2020

10-02-2020

La UNEFE quiere dar un paso adelante en sostenibilidad en 2020

Entre las iniciativas programadas para este año 2020 por la Unidad de Eficiencia Energética de la URJC, destacan: extender la implantación de la iluminación LED al interior y exterior de...

El Campus de Fuenlabrada, en el camino hacia la sostenibilidad

02-12-2019

El Campus de Fuenlabrada, en el camino hacia la sostenibilidad

El rector, Javier Ramos, ha inaugurado oficialmente esta mañana las instalaciones que pasan a formar parte del paisaje del Campus. Las nuevas dotaciones permitirán un ahorro energético al campus, estimado...

La URJC consigue una importante reducción del consumo energético

10-07-2019

La URJC consigue una importante reducción del consumo energético

La Universidad ha empezado a sustituir, de manera progresiva, el alumbrado de los Campus por otro de mayor eficiencia energética. El primero en el que se ha actuado de esta manera para reducir el consumo energético...

La UNEFE presentará dos proyectos en el II Congreso Internacional de Ingeniería Energética

24-06-2019

La UNEFE presentará dos proyectos en el II Congreso Internacional de Ingeniería Energética

La URJC colabora con la organización del IENER 19, evento en el que se darán cita los mayores especialistas en el campo de ingeniería energética.

El proyecto ‘Smart Campus’ expuesto en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid

24-04-2019

El proyecto ‘Smart Campus’ expuesto en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid

La Unidad de Eficiencia Energética de la URJC (UNEFE) ofrecerá una ponencia el próximo 14 de mayo en el V Congreso de Edificios Inteligentes. La intervención tendrá por tema principal...

Un 'BlaBlaCar' para la universidad

24-04-2019

Un 'BlaBlaCar' para la universidad

La URJC es la primera universidad madrileña que implanta un sistema de movilidad concienciado con el medio ambiente a través de coche compartido. Se trata de una nueva medida eco-friendly...

Jornada técnica de iluminación conectada

04-02-2019

Jornada técnica de iluminación conectada

El pasado 25 de enero se impartió en el Campus de Móstoles de la Universidad Rey Juan Carlos, una Jornada Técnica de Iluminación conectada organizada por la Unidad de Eficiencia...

La URJC entre las 100 universidades más sostenibles del mundo

08-01-2019

La URJC entre las 100 universidades más sostenibles del mundo

La Universidad de Indonesia ha publicado el ranking anual de las universidades más comprometidas con la sostenibilidad y el medio ambiente. De las 719 universidades presentadas, la Universidad Rey Juan...

La URJC ya cuenta con su primer edificio BIM

10-12-2018

La URJC ya cuenta con su primer edificio BIM

La Universidad Rey Juan Carlos acaba de implantar la metodología internacional de trabajo BIM (Building Information Modeling), que utiliza la realidad virtual, en el edificio de Gestión del campus de...

La universidad, sensibilizada con su eficiencia energética

03-07-2018

La universidad, sensibilizada con su eficiencia energética

Durante el mes de junio, la URJC ha formado parte de diferentes proyectos pilotos, cursos de formación y congresos relacionados con la eficiencia energética.

El Sistema de Gestión Energética de la universidad cumple con la norma internacional

14-06-2018

El Sistema de Gestión Energética de la universidad cumple con la norma internacional

Este mes de junio del 2018, la Universidad Rey Juan Carlos ha vuelto a superar exitosamente la auditoria externa de la UNE-EN ISO 50.001 de Sistemas de Gestión de la...

La URJC mejora su eficiencia energética, empresarial e investigadora

10-05-2018

La URJC mejora su eficiencia energética, empresarial e investigadora

A lo largo de los últimos años, la Universidad ha logrado más financiación en I+D a través de proyectos nacionales e internacionales. Sus publicaciones científicas, las ambiciosas propuestas de sus...

La Universidad Rey Juan Carlos compra energía de origen 100% renovable

09-03-2018

La Universidad Rey Juan Carlos compra energía de origen 100% renovable

La URJC se convierte en la segunda universidad de fuera de Cataluña en adherirse al grupo de de compra conjunta de energía del Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC).

La URJC es la tercera universidad más sostenible de España

18-12-2017

La URJC es la tercera universidad más sostenible de España

El ranking Green Metric premia una vez más el esfuerzo en materia de sostenibilidad ambiental y energética de la URJC. Así, la Universidad Rey Juan Carlos se sitúa a nivel...

Transporte más sostenible y seguro para la comunidad URJC

18-12-2017

Transporte más sostenible y seguro para la comunidad URJC

La Universidad Rey Juan Carlos pone en marcha un programa de movilidad sostenible en sus diferentes Campus y sedes. La incorporación de fuentes de energía más limpias y el fomento...

URJCx, finalista en los XVII Premios de Internet con el MOOC 'Energía inteligente para…

26-04-2017

URJCx, finalista en los XVII Premios de Internet con el MOOC  'Energía inteligente para un futuro sostenible'

El MOOC “Energía inteligente para un futuro sostenible” ha sido seleccionado como finalista en la Categoría Emprendimiento e Investigación – Energías Limpias, en la XVII edición de los Premios de...

La URJC organiza una jornada para dar a conocer su sistema de gestión de la…

29-03-2017

La URJC organiza una jornada para dar a conocer su sistema de gestión de la energía

Esta sesión ha estado dirigida al profesorado y personal de administración y servicios para concienciar sobre buenas prácticas energéticas y medidas de ahorro.

La Universidad Rey Juan Carlos lanza el curso gratuito 'Energía inteligente para un futuro sostenible'

17-03-2017

La Universidad Rey Juan Carlos lanza el curso gratuito 'Energía inteligente para un futuro sostenible'

Desde que se levantan hasta que se acuestan, los habitantes del planeta, consumen energía, de manera individual o en sus negocios, entornos urbanos, o rurales, … Es el momento de...

La URJC escala posiciones en el ranking Green Metric que evalúa las medidas de sostenibilidad…

13-01-2017

La URJC escala posiciones en el ranking Green Metric que evalúa las medidas de sostenibilidad ambiental en universidades de todo el mundo

La Universidad Rey Juan Carlos ocupa la séptima posición entre las universidades españolas de acuerdo con el ranking Green Metric, que analiza y evalúa las políticas de sostenibilidad ambiental de...

La URJC participa en Genera 2016

20-06-2016

La URJC participa en Genera 2016

El Campus de Excelencia Internacional ‘Energía Inteligente’ de la URJC ha presentado en esta feria del sector energético su oferta tecnológica en el ámbito de la gestión sostenible de la...

La UNEFE participa en las III Jornadas Interuniversitarias sobre gestión energética

06-06-2016

La UNEFE participa en las III Jornadas Interuniversitarias sobre gestión energética

El objetivo de este encuentro es debatir sobre la gestión de la energía en el ámbito universitario y exponer diversos casos de éxito, entre ellos el de la URJC.

Internet de las cosas y eficiencia energética

10-03-2016

Internet de las cosas y eficiencia energética

Ésta ha sido la temática principal del II Seminario sobre 'Smart Cities', organizado por la E.T.S. de Ingeniería de Telecomunicación de la URJC con el patrocinio de la multinacional IBM.

Juan Antonio Melero, premio "Directivo enerTIC 2015"

16-12-2015

Juan Antonio Melero, premio "Directivo enerTIC 2015"

El Vicerrector de Innovación, Calidad Científica e Infraestructuras de Investigación de la URJC recibe este reconocimiento por su trabajo en el ámbito de la mejora de la eficiencia energética y...

El proyecto ‘Campus de Emisiones Cero’ de la Universidad Rey Juan Carlos gana los III…

19-11-2015

El proyecto ‘Campus de Emisiones Cero’ de la Universidad Rey Juan Carlos gana los III Premios de Eficiencia Energética

  El proyecto de la URJC  “Campus de Emisiones Cero” ha obtenido el primer premio correspondiente a la categoría 'Mejor Gestión Energética', incluida en la tercera edición de los Premios de...

La URJC comprometida con el desarrollo científico

Hoy, Javier Ramos, Rector de la Universidad Rey Juan Carlos y Elías Bonilla, presidente de EDIBON International se han reunido para firmar un nuevo Protocolo de Actuación General y así dar comienzo a una nueva etapa de colaboración entre ambas entidades.

Published the most extensive analysis on the biological traits of food species

Researchers from 19 Institutions, led by an URJC professor, have analysed and published the biological traits and evolutionary placement of a set of more than 1000 domesticated species around the world. The paper has been published in Nature Ecology & Evolution, a journal of the influential Nature group. This work provides the scientific community with a detailed database which will permit to address new questions and calls to amplify the search for new species that can be used as human food in the future. The results could be used to pinpoint which are the relevant traits of food species, and in this way facilitate the search of wild species that portray such characteristics.

The keys to the success of small businesses

The URJC is participating in an international study which proposes a new methodology to improve management in the retail sector of pharmaceutical distribution. This work also shows its viability based on the models used successfully in other sectors. The main aim is to establish which distinctive abilities can generate a competitive advantage. The image of pharmacy and management of customer knowledge, the trends and the market segments are the elements with the greatest effect on performance and results. The results of the study have been published in the Journal of Retailing and Consumer Services.

The first call of EU funded project Marie S Curie MSCA COFUND Got Energy Talent (GET) is open

GET’s first call will finance 17 fellowships for experienced researchers to develop a 24- month stay: 8/9 under the UAH and 8/9 under the URJC. The fellowships will provide the opportunity for experienced researches from around the world to spend two years at Madrid (Spain) to undertake an independent, interdisciplinary research project in the fields of “Smart Energy International Excellence Campus”.

Apply here: https://lnkd.in/ekaHU5F

estudiantes-calidad

CÓMO PARTICIPAS TÚ EN LA CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD

Participar en la calidad de la universidad

De forma DIRECTA mediante tu participación en las encuestas de satisfacción del Plan General de Recogida de la Información. En ellas no sólo opinas sobre diversos aspectos en los que estás involucrado como colectivo de la Universidad, sino que tu valoración influye en la toma de decisiones posterior.

Por ejemplo, las encuestas de valoración docente de los profesores se utilizan en el Programa de Apoyo a la Evaluación de la Actividad Docente del Profesorado Universitario (DOCENTIA). Este sistema de evaluación, desplegado actualmente, en más del 90% de las universidades españolas, se articula mediante un proceso de evaluación voluntaria del profesorado que realiza un amplio análisis de diferentes dimensiones de evaluación organizadas en tres apartados: planificación, desarrollo y resultados. Para que los docentes obtengan el mínimo exigible, deben alcanzar, como mínimo, una calificación de 55 puntos sobre 100.

En nuestra universidad, el programa de apoyo DOCENTIA está coordinado por una comisión de evaluación formada por:

 

 

Comisión de evaluación del programa DOCENTIA

Presidente

Vicerrector/a con competencias en el Programa DOCENTIA

Vocales internos PDI

Tres vocales internos a la universidad (representante del Vicerrectorado de Ordenación Académica, representante de decanos/as y directores/as de escuela y representante de directores/as de departamento)

Vocal interno estudiantes

Representante del colectivo de estudiantes

Vocales externos

Cuatro vocales externos expertos/as en evaluación docente

Secretario/a

Director/a Académica del Vicerrectorado con competencias en el Programa DOCENTIA

 

El programa en sí invita a la reflexión por parte de los profesores acerca de su actividad docente, cualificación, competencia y formación. Los resultados anuales permiten conocer mejor cuáles son las fortalezas tanto individuales como colectivas, y orientar la acción hacia aquellos aspectos de mejora que se revelen como necesarios, tanto desde el punto de vista individual como institucional.

De forma REPRESENTADA, mediante los representantes de alumnos en los numerosos órganos de Gobierno y Comisiones de la Universidad. Desde los delegados de grupos hasta los órganos de Gobierno Colegiados, pasando por las Comisiones de Garantía de la Calidad de los títulos, de los centros y el Comité de Calidad de la Universidad. En las Comisiones de Garantía de la Calidad se procura la consecución de los objetivos expuestos en los programas de las titulaciones y el desarrollo de dichos planes, comprobando que las acciones que se llevan a cabo dentro de los mismos tienen como finalidad favorecer el aprendizaje del estudiante.

¿Cómo me afecta? ¿Por qué redunda en mí?

El objetivo final del sistema de garantía de la calidad es asegurar la mejora de la calidad docente. Por tanto, todos los procesos y procedimientos resultan esenciales como instrumentos al servicio de una enseñanza de calidad. Todas las mejoras en la actividad docente del profesorado, en su formación, cualificación y competencia, redundarán positivamente en el proceso de enseñanza – aprendizaje y, finalmente, en la formación recibida por nuestros estudiantes.

Presentación

SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN

La universidad Rey Juan Carlos dispone de infraestructuras que ofrecen servicios apoyo a la investigación agrupados en dos tipos de unidades: Centro de Apoyo Tecnológico (CAT) y REDLABU

  • El Centro de Apoyo Tecnológico de la Universidad Rey Juan Carlos (CAT) es una unidad administrativa y de gestión cuya finalidad fundamental es dar soporte científico y tecnológico a las necesidades de investigación y de formación práctica de la URJC y, en segunda instancia, de su entorno socioeconómico. Se subdivide a su vez en tres tipos de unidades:
    1. Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación
    2. Laboratorios y Plantas Piloto
    3. Laboratorios asociados a empresas
  • Red de Laboratorios de la Universidad Rey Juan Carlos (REDLABU) es un proyecto financiado por el IV programa PRICIT, (programa de infraestructuras y calidad de laboratorios), y  está constituida por 30 laboratorios. 27 de ellos son miembros de la Red de Laboratorios de madri+d (RLA).

 

 

Fabricación y Caracterización de Dispositivos Optoelectrónicos y Fotovoltaicos (CANDELAB)

Responsable: Gonzalo del Pozo Melero

Dirección: Despacho 158, Edificio Departamental II, Móstoles

Departamento: Matemática Aplicada Ciencia y Ingeniería de Materiales y Tecnología Electrónica

Teléfono: 914884652

web: www.candelab.es

Email:
 

 

Ensayos/Servicios que ofrece

CANDELAB presta servicios relacionados con la fabricación y caracterización electroóptica de dispositivos optoelectrónicos y fotovoltaicos.

  • Tratamiento térmico y secado de materiales hasta 1100 ºC.
  • Depósito de capas delgadas por spin coating en atmósfera inerte.
  • Depósito de capas de delgadas por spray-pirólisis.
  • Caracterización de espesores de capa delgada.
  • Evaporación de metales por efecto Joule.
  • Fabricación en atmósfera inerte de dispositivos: diodos emisores de luz, células solares y fotodetectores orgánicos e híbridos.
  • Caracterización eléctrica DC de dispositivos electrónicos.
  • Medida de impedancias de dispositivos electrónicos entre 1mHz y 1MHz.
  • Caracterización eléctrica en DC y AC a diferentes longitudes de onda de dispositivos electrónicos.
  • Caracterización eléctrica en DC y medida de impedancias de dispositivos electrónicos en un rango de temperatura de  -40 ºC a 90ºC .
  • Medida automatizada de la curva I-V de células solares bajo protocolo de degradación ISOS-DI (indoor).
  • Medida automatizada de la curva I-V de células solares en seguidor solar bajo protocolo de degradación ISOS-O2 (outdoor) con monitorización de condiciones ambientales (temperatura, irradiancia, humedad, etc).
  • Caracterización radiométrica de dispositivos. Medida de la radiancia, luminancia, espectro de emisión, coordenadas de color en el rango visible (de 380 nm a 780 nm).
  • Servicio de modelado, simulación numérica y optimización de dispositivos opotoelectrónicos y fotovoltaicos mediante herramientas TCAD.
  • Impresión de piezas 3D

Personal

Gonzalo del Pozo Melero. Contratado Doctor.

Email: . Tf: 914884652

Belén Arredondo Conchillo. Prof. Titular de Universidad.

Email: . Tf: 914888522

Diego Martín Martín. Prof. Titular de Universidad.

Email: . Tf: 914884652

Beatriz Romero Herrero. Prof. Catedrática de Universidad.

Email: . Tf: 914887178

Alexander Cuadrado Conde. Contratado Doctor.

Email: . Tf: 914884584

Enrique Hernández Balaguera. Ayudante Doctor.

Email: . Tf: 914887473

Pedro Contreras Lallana. Profesor Visitante.

Email: . Tf: 914884584

María del Carmen López González. Investigadora predoctoral.

Email: . Tf: 914884622

José Carlos Pérez Martínez. Investigador predoctoral.

Email: . Tf: 914884622

Silvia Delgado Rodríguez. Investigadora predoctoral.

Email: . Tf: 914884622

Equipos disponibles

El laboratorio CANDELAB cuenta actualmente con los siguientes equipos.

  • Sala blanca de 25 m2, clase 10000 .
  • Vitrina de extracción de gases VA 960 120 Flovigas.
  • Evaporadora térmica por efecto Joule EMITECH 975K.
  • Pasivador por plasma de ozono UVO Cleaner 420 Jelight.
  • Caja de guantes doble Mbraun (O2 < 0.1 ppm, H2O < 0.1 ppm), con spin coater Karl Suss Microtec Lithography GMBH Delta 6 RC y horno de vacío integrado. Sistema de refrigeración por agua Chiller para la caja de guantes.
  • Destilador de agua MILLIPORE, Ellix 3.
  • Balanza de precisión Mettler Toledo, XS205.
  • Placa calefactora y 2 cubetas de ultrasonidos.
  • Espectrorradiómetro Konica Minolta CS-2000 en rango visible.
  • Analizador de parámetros de semiconductor Agilent 4155C generador de pulsos MU Agilent 41501B.
  • Autolab PGSTAT204, con módulo para medidas de espectroscopía de impedancias FRA32. Rango 1mHz-1MHz.
  • Sistema de caracterización de la degradación de células solares según el protocolo ISOS-O2 (tracking).
  • Carga electrónica de 4 cuadrantes NI PXIe-4139 con multiplexor de 64 canales NIPXI-2527.
  • Banco óptico programable Metrohm Autolab para medidas de IMPS/IMVS.
  • Simulador Solar de LEDs Oriel VeraSol-2.
  • Módulo programable de alimentación/medida (SMU), Keithley 2450.
  • Puntas de prueba de tungsteno (20 um de diámetro), acopladas a bases magnéticas manipuladas mediante microposicionadores.
  • Horno-Mufla controlada por microprocesador. El horno-mufla, marca OVAN y modelo Muffovan 8, está diseñado para calentar y secar materiales hasta una temperatura de 1100 ºC. Este equipo lleva integrado un controlador de temperatura Eurotherm 3208 que permite guardar hasta 5 programas compuestos por 4 segmentos de temperatura.
  • Equipo de control térmico de precisión. Este equipo ofrece exactitud y estabilidad en el control térmico en un rango de -40 ºC a 90ºC . Es utilizado para estudiar el comportamiento de células solares a diferentes temperaturas.
  • Equipo de spray pirólisis.  Permite la deposición química a partir de la aspersión de una solución sobre un sustrato que se encuentra a alta temperatura. A su vez, este equipo está formado por 4 componentes principales:
    • Placa calefactora de titanio capacitada para alcanzar una temperatura máxima de 600 ºC (Modelo PZ28-3TD; Fabricante HARRY GESTIGKEIT GMBH).
    • Controlador de la placa calefactora que permite guardar hasta 3 programas compuestos por un máximo de 5 segmentos de temperatura (Modelo PR5-3T; Fabricante HARRY GESTIGKEIT GMBH).
    • Sistema de O2 a presión.
    • Pistola pulverizadora de tubo.
  • Equipo de Electrospray. Permite el depósito de capas por aerosol mediante la aplicación de potencial entre el capilar por el que viaja la disolución y el sustrato, siendo capaces de controlar el caudal del capilar y el potencial aplicado hasta 10kV. Este equipo está formado por 3 componentes principales:
    • Caudalímetro, para controlar el flujo de disolución en el uso del equipo.
    • Controlador de potencial, modelo IONERTMES-3020 Electrospray.
    • Cámara Web para controlar el correcto depósito de las disoluciones.
  • Caja de guantes Vigor Tech USA (O2 < 0.1 ppm, H2O < 0.1 ppm), con balanza de precisión (ENTRIS II Essential Analytical Balance 220g, 0.1mg) para pesado de componentes en condiciones controlada.
  • Evaporadora térmica por efecto Joule MINIvap P210170 con controlador para espesores en el depósito.
  • Simulador solar lámpara de Xenon. Newport. Class AAA.
  • Potenciostato / Galvanostato con multiplexor de 8 canales Palmsense.
  • Impresora 3D de tipo FFF (Fused Filament Fabrication) y de grado industrial, modelo BCN3D Epsilon W27, con las siguientes características:
    • Temperatura de impresión máxima de extrusión de 300ºC y de 120ºC en cama de impresión, lo que permite trabajar con múltiples materiales, tanto convencionales (PLA, PVA, PETG, TPU, BVOH) como técnicos (ABS, PP, PA) o composites (PP GF30, fibras tipo Nylon CF15 o nylon AF80).
    • Sistema IDEX de doble extrusor independiente y calibración automática, que permite imprimir dos piezas simultáneamente, además de trabajar con dos materiales diferentes en la misma impresión.
    • Gran volumen de impresión (27 litros, 420 x 300 x 220 mm).
    • Cámara calefactada pasiva cerrada, lo que permite el mantenimiento de una temperatura más estable en el interior de la cámara de impresión. Con filtro HEPA (filtra partículas) y filtro de carbón activo (neutraliza los gases nocivos).
    • Sistema de control de impresión y gestión de colas remoto.
Página 39 de 79