MULTIMEDIA

Órganos de gobierno colegiados

Claustro Universitario

Elecciones Claustro - Renovación Sector Estudiantes 2024

El Claustro universitario es el máximo órgano de representación de la Comunidad Universitaria. Como tal, le corresponde la supervisión y el control de la gestión de la Universidad así como la definición de las líneas generales de actuación en los distintos ámbitos de la vida universitaria. (Art. 37 Estatutos)

Consejo de Gobierno

COMPOSICIÓN

El Consejo de Gobierno es el órgano colegiado de gobierno de la Universidad.

Miembros natos

El Rector, que lo presidirá, el Secretario General y el Gerente.

Presidente

  • D. Javier Ramos López

Secretaria

  • D.ª Lourdes Meléndez Morillo-Velarde

Gerente General

  • D. Vicente Calvo Andrés

Miembros designados por el Rector

  • D. Carlos Cuesta Quintero, Vicerrector de Profesorado
  • D.ª M.ª Isabel Martínez Moreno, Vicerrectora de Ordenación Académica
  • D.ª Almudena López López, Vicerrectora de Estudiantes
  • D. Fernando García Muiña, Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia
  • D. Luis Cayuela Delgado, Vicerrector de Postgrado
  • D.ª María Luisa Humanes Humanes, Vicerrectora de Relaciones Internacionales
  • D. Dionisio de Haro Romero, Vicerrector de Formación Continua
  • D. ª Mercedes del Hoyo Hurtado, Vicerrectora de Comunidad Campus, Cultura y Deporte
  • D. Andrés Martínez Fernández, Vicerrector de Calidad y Estrategia
  • D. Adrián Escudero Alcántara
  • D. Javier Guillén Caramés
  • D.ª Visitación López-Miranda González
  • D. Jorge Sainz González
  • D. Arístides Jorge Viera González

Miembros elegidos por el claustro

SECTOR A

  • D.ª Alicia Cándida Blanco González
  • D. César Cáceres Taladriz
  • D. Cástor M. Díaz Barrado
  • D.ª Gloria Gómez-Escalonilla Moreno
  • D. Francisco Mercado Romero
  • D. Eduardo Morgado Reyes
  • D.ª Araceli Rodríguez Mateos
  • D.ª Ana María Sánchez Álvarez

SECTOR B

  • D.ª Aránzazu Hervás Escobar
  • D.ª María Orfila del Hoyo

SECTOR C

  • D. Mario Balsera Rodríguez
  • D. Ángel Cabezas Arriba
  • D.ª Ángela de la Figuera Ruiz
  • D.ª Irene Pérez Santiago

SECTOR D

  • D.ª Mª Llanos Garrido Talavera
  • D.ª María Antonia Liberal Liberal

Decanos y Directores de Escuela

  • D. Rafael Gómez Alonso, Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación
  • D. Carlos Goicoechea García, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud
  • D.ª Mª. Teresa Enciso Alonso-Muñumer, Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • D. Miguel Cuerdo Mir, Decano de la Facultad de Ciencias de la Economía y de la Empresa
  • D. Miguel Angel Esparza Torres, Decano de la Facultad de Artes y Humanidades.
  • D. Fernando del Villar Álvarez, Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte y Estudios Interdisciplinares
  • D. Abraham Duarte Muñoz, Director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
  • D. Francisco Javier Simó Reigadas, Director de la Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada
  • D. Alejandro Ureña Fernández, Director de la Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología

Directores de Departamento

  • D. Jesús Maria Arsuaga Ferreras, Dtor. del Dpto. Ciencias de la Educación, Lenguajes, Cultura y Artes, CC. Histórico-Jurídicas y Humanísticas y Lenguas Modernas.
  • D. Pablo Chico de la Cámara, Dtor. del Dpto. Derecho Público I y Ciencia Política
  • D.ª Susana María García Moreno, Dtora. del Dpto Economía de la Empresa (ADO), Economía Aplicada II y Fundamentos del Análisis Económico
  • D. Ángel Gil de Miguel, Dtor. del Dpto. Especialidades Médicas y Salud Pública
  • D.ª Silvia González Prolongo, Dtora. del Dpto. Matemática Aplicada, Ciencia e Ingeniería de Materiales y Tecnología Electrónica.
  • D.ª Julia Ropero Carrasco, Dtora. del Dpto. Derecho Público II.
  • D.ª Almudena Sierra Alonso, Dtora. del Dpto. Ciencias de la Computación, Arquitectura de Computadores, Lenguajes y Sistemas Informáticos y Estadística e Investigación Operativa
  • D.ª Piedad Tolmos Rodríguez-Piñero, Dtora. del Dpto.de Economía Financiera y Contabilidad

Miembros del Consejo Social

  • D. Amancio López Seijas
  • D. Segundo de Pablos Alonso

Invitados al Consejo de Gobierno

  • D.ª Carmen Castell Díaz, Jefa del Gabinete del Rector
  • D. Antonio García Marqués, Delegado del Rector para Políticas de Excelencia
  • D.ª Sara Núñez de Prado Clavell, Delegada del Rector para Normativa y Buen Gobierno
  • D.ª Aitana Velasco Muñoz, Presidenta del Consejo de Estudiantes

ACUERDOS

Con objeto de facilitar a la comunidad universitaria un conocimiento puntual de los acuerdos y decisiones que se adoptan por parte del Consejo Gobierno de la Universidad, se publicará en la página web al término de cada reunión un resumen de los acuerdos

COMISIONES DELEGADAS DEL CONSEJO DE GOBIERNO

Comisión de Convenios

Información

Reglamento para la supervisión y aprobación de los convenios de la Universidad Rey Juan Carlos

Protocolo General de actuación

Protocolo General de Actuación para contrapartes de fuera de la Unión Europea

Convenio

Convenio para contrapartes de fuera de la Unión Europea

Memoria justificativa

Informe del Acuerdo expreso de prórroga de vigencia (solo para los casos que corresponda)


Modelos de Convenios aprobados por la Comisión de Convenios para cuya tramitación se deberá contactar con el Vicerrectorado indicado:


 Vicerrectorado de Postgrado -


 Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Transferencia -


Vicerrectorado de Formación Continua -


Vicerrectorado de Comunidad Campus, Cultura y Deporte -


Consejo Social

INFORMACIÓN

La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y la Ley 12/2002, de 18 de diciembre, de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid, configuran al Consejo Social como el órgano de participación de la sociedad en la Universidad, correspondiéndole las funciones que la ley le encomienda, entre las que se encuentran: supervisar la actividad económica y el rendimiento de los servicios de la Universidad, promover la colaboración de la sociedad en la financiación de la Universidad, y promover las relaciones de la Universidad con su entorno cultural, profesional y social al servicio de la calidad de las actividades universitarias. En el desarrollo de estas funciones, la ley atribuye a los Consejos Sociales competencias de aprobación, competencias de supervisión y competencias de promoción e impulso de las actividades universitarias, así como competencias sobre centros y titulaciones.

Contacto:

Consejo Social de la Universidad Rey Juan Carlos
C/Tulipán s/n 28933 Móstoles Madrid
E-mail:
tfno : 91.488.76.28 fax : 91.613.38.45

COMPOSICIÓN

Vocales natos:

  • D. Javier Ramos López (Rector)
  • D.ª Mª Lourdes Meléndez Morillo-Velarde (Secretaria General)
  • D. Vicente Calvo Andrés (Gerente General)

Vocales en representación de los intereses sociales designados por organizaciones sociales y las entidades locales:

Por las asociaciones empresariales con mayor representación en la Comunidad de Madrid:

  • D. Segundo de Pablo Alonso
  • D. Álvaro García Barbero

Por los sindicatos con mayor implantación en la Comunidad de Madrid:

  • D.ª Isabel Galvín Arribas
  • D.ª Nuria Albert de la Cruz

Por el municipio o municipios en los que la Universidad tuviera localizados sus centros:

  • D. Ángel Ramos Sánchez

Vocales en representación de los intereses sociales designados entre las fundaciones o empresas que tienen suscritos convenios o contratos de investigación, docencia, prácticas de formación profesional o de colaboración en otras actividades de la Universidad:

  • D. Amancio López Seijas (PRESIDENTE)
  • D. Juan Abarca Cidón
  • D. Juan Pedro Moreno Jubrias (VICEPRESIDENTE)
  • D. Marcelino Oreja Arburúa

Vocales en representación de los intereses sociales, designados entre personas de reconocido prestigio en los ámbitos científicos, cultural, artístico o tecnológico:

  • D. Antonio Julián Barderas Nieto
  • D.ª Ana María Moreno Sánchez-Capuchino
  • D.ª Mirina Cortés Ortega
  • D. Valerio Rocco Lozano

Vocales en representación de la Universidad:

  • D.ª María Llanos Garrido Talavera
  • D. A. Jorge Viera González
  • D. Mario Balsera Rodríguez

FUNCIONAMIENTO

Pleno

Tal y como establece la Ley 12/2002, de 18 de diciembre, de los Consejos Sociales de la Comunidad de Madrid, el Consejo Social funcionará en Pleno y en Comisión. El Pleno es el máximo órgano de deliberación y decisión del Consejo, está integrado por todos los vocales.  El Reglamento de Régimen Interior del Consejo Social de la Universidad Rey Juan Carlos prevé la existencia de dos comisiones permanentes, la Comisión Económica y la Comisión de Servicios y Actividades. Mediante acuerdo del Pleno de Consejo Social de fecha 28 de septiembre de 2020, se constituyen dos nuevas comisiones, la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno y la Comisión de Gestión Estratégica y Transformación Digital. Las Comisiones tienen carácter informativo y de preparación de las propuestas de decisión a adoptar en el Pleno. No obstante, el Pleno podrá delegar atribuciones concretas en las Comisiones.

Comisiones

Comisión Económica

Preside: D. Juan Pedro Moreno Jubrias

  • D. Segundo de Pablo Alonso
  • Dª. Nuria Albert de la Cruz
  • Gerente General

Comisión Académica y de Servicios y Actividades

Preside: D. Juan Pedro Moreno Jubrias

  • Dª. Ana María Moreno Sánchez-Capuchino
  • Dª. Nuria Albert de la Cruz
  • Mirina Cortés Ortega

Comisión Gestión Estratégica y Transformación Digital

Preside: D. Juan Pedro Moreno Jubrias

  • D. Valerio Rocco Lozano
  • Secretaria General

Comisión Transparencia y Buen Gobierno

Preside:

  • D. Juan Pedro Moreno Jubrias

ACUERDOS

Con objeto de facilitar a la comunidad universitaria un conocimiento puntual de los acuerdos y decisiones que se adoptan por parte del Consejo Social de la Universidad, un resumen de los mismos se publicará en la página web al término de cada reunión.

BECAS

Presentación

BIENVENIDA DEL RECTOR

 

javier ramos bienvenida webBienvenidos a la Universidad Rey Juan Carlos.

Somos una institución joven y dinámica que está a tu servicio, proporcionándote una formación de calidad a través de una amplia y excelente oferta académica, y contribuyendo a la vanguardia del conocimiento, cuyo resultado se refleja en los rankings nacionales e internacionales.

Convencidos de nuestra vocación de servicio público, tanto si eres estudiante, como si estás pensando en estudiar en la URJC, ponemos a tu disposición todas nuestras capacidades para tu formación. Nuestra Universidad te ofrece una plantilla de profesores apasionados por darte la mejor formación. Son, a la vez, profesionales dinámicos, flexibles y adaptados a las nuevas metodologías docentes. También cuentas con unas instalaciones modernas y dotadas para dar respuestas a las necesidades metodológicas, así como laboratorios y otros muchos servicios fuera de las aulas.

Estudiar en la Rey Juan Carlos supone entrar en un entorno de aprendizaje idóneo que te ayudará a conseguir tus objetivos, tanto personales como profesionales, en el futuro más ilusionante.

Para las empresas y profesionales también tenemos una amplia y cuidada oferta de formación de posgrado y formación continua. Además, ponemos nuestra investigación puntera a vuestro servicio y al de toda la sociedad, para desarrollar nuevo conocimiento y ayudar a resolver los problemas que, de verdad, importan a los ciudadanos.

Nos implicamos en la creación cultural y su divulgación, el fomento del deporte y un estilo de vida sostenible. Queremos contribuir al estudio crítico de los problemas sociales, y aportar propuestas innovadoras desde la ciencia, la cultura y el arte, soluciones que hagan de nuestro mundo un lugar más justo y confortable.

Aunque nacimos para dar servicio a las personas de la Comunidad de Madrid, estamos implicados con todos los españoles y ciudadanos de la Unión Europea. Formamos parte del Consorcio Internacional de Universidades, EULIST junto a otras 9 universidades europeas y nos sentimos muy orgullosos del especial vínculo que nos une con Latinoamérica.

Contamos con cinco campus: Aranjuez, Alcorcón, Fuenlabrada, Madrid (con varias sedes) y Móstoles.

Tengo el compromiso inequívoco de trabajar para lograr la mejor universidad posible; y para ello cuento con un gran equipo formado por profesores, investigadores, personal de administración y servicios y estudiantes. Trabajamos juntos para mejorar la vida de todos los ciudadanos.

Mi más cordial saludo, y bienvenidos a vuestra Universidad.

Javier Ramos

Rector

Grados

¿Qué Grados puedes estudiar en la URJC?

Admisión, preinscripción y matrícula

Nota informativa sobre planes de estudio en extinción

Puedes consultar todos los estudios en proceso de extinción en el siguiente enlace.

La extinción se llevará a cabo de forma escalonada, curso a curso: en el primer año se dejará de ofertar el primer curso, en el segundo año el segundo curso, y así sucesivamente hasta completar el proceso.

Los planes que se muestran actualmente en esta página son los vigentes para el curso académico 2025-2026.

Consulta la oferta de grados impartidos en cinco ramas de conocimiento.

 

Consulta nuestra oferta académica 2025/2026


10 razones para estudiar en la URJC  Consúltalas


Cómo son nuestros grados  Infórmate


Orientación laboral y profesional  Infórmate


Recursos académicos  Conócelos


Cursos cero  Infórmate

Página 79 de 79