Nace con la idea de convertirse en un congreso bianual donde los estudiantes y recién egresados de las tres universidades públicas de Madrid puedan presentar y debatir los resultados de sus trabajos experimentales, bibliográficos o de campo, aspirando a ser un lugar de encuentro enriquecedor para todos los estudiantes y profesores.
Celebrado con motivo del Día Mundial de la Alimentación en el Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la URJC para promover una alimentación que nos permita llevar una dieta saludable y encaminada a promover y cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible entre la comunidad universitaria.
El 17 de mayo tuvo lugar el seminario online “Expresión Gráfica e impresión 3D: Actualidad y salidas profesionales para ingenieros de la ESCET”. En éste se mostró la importancia de la asignatura Expresión Gráfica como base para la realización de estudios topológicos y de ingeniería aditiva basada en impresión 3D, campo en expansión con elevada posibilidad de inserción laboral en el mercado.
La iniciativa “Movilizate por la selva”, es parte de una campaña internacional de la Fundación Jane Goodall. El dinero recaudado se destinará al Centro de Rehabilitación de chimpancés de Tchimpounga, en República del Congo, y a proyectos locales de desarrollo sostenible y en reforestación en Senegal.
Su TFG, que recibió el 4º premio, lleva por título "Implementación de algoritmos de exploración en robots móviles autónomos mediante ROS (robot operating system)". El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid agrupa a los graduados en Ingeniería Eléctrica, Mecánica, Electrónica, Automática y Química Industrial.
Seis estudiantes de último curso del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la URJC, bajo la supervisión de cuatro profesoras del Grado, han decidido dar continuidad al proyecto “Alimentarse no tiene desperdicio” para la realización de su Trabajo de Fin de Grado de manera grupal mediante la metodología de Aprendizaje-Servicio (ApS)
En el marco de la campaña llevada a cabo por la Comunidad de Madrid, se realizarán en las próximas semanas pruebas diagnósticas de antígenos en distintos centros universitarios.
En el marco de la campaña llevada a cabo por la Comunidad de Madrid, se realizarán en las próximas semanas pruebas diagnósticas de antígenos en distintos centros universitarios.