¿Olvidaste tu usuario
o contraseña?
Buzón de consultas para estudiantes
Puedes enviarnos una solicitud de información a la Oficina del Estudiante a través del Buzón de consultas y te atenderemos a la mayor brevedad posible.
PRESENTACIÓN
Como Director del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica (CEIB) me es grato presentar esta página cuya finalidad principal es ofrecer información en torno a los objetivos y actividades del Centro y, en el fondo, contribuir desde éste a difundir la iberoamericaneidad en todos sus aspectos y dimensiones, favoreciendo la reflexión científica y propiciando las relaciones en el espacio iberoamericano.
Quienes trabajamos en el Centro estamos convencidos de que, de manera paulatina, se irán alcanzando los objetivos que nos hemos propuesto pero, sobre todo, somos conscientes de que los fundamentos de nuestra acción, académica, docente e investigadora, son los siguientes:
En primer lugar, la afirmación y consolidación de la identidad iberoamericana en el plano internacional, en nuestro caso mediante la realización de estudios, análisis e informes relativos a la realidad iberoamericana en todas sus dimensiones.
En segundo lugar, fomentar y favorecer el intercambio en el Espacio Iberoamericano de Educación Superior, destinando los esfuerzos a la cooperación en el desarrollo de cursos, seminarios y actividades docentes y de investigación que se centren en la realidad iberoamericana.
Por último, situar nuestra acción en el marco de los principios que inspiran y orientan a la Comunidad Iberoamericana de Naciones, en particular, a través de las posiciones asumidas en el seno de la Conferencia Iberoamericana. Desde esta perspectiva, la vigencia del derecho internacional, la afirmación de la democracia y el respeto de los derechos humanos, así como el desarrollo económico y social de la región iberoamericana han de ser los criterios en los que se fundamente la acción del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica.
CÁSTOR MIGUEL DÍAZ BARRADO
CURSO SOBRE AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - Historia, derechos, desafios actuales -
Instituto de Estudios Internacionales y Europeos "Francisco de Vitoria. Universidad Carlos III con la Colaboración: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
CONGRESO INTERNACIONAL "LA SEGURIDAD INTERNACIONAL EN LA ENCRUCIJADA: AFGANISTÁN Y UCRANIA", 19 de octubre, Seminario 027(40). Departamental I. CAMPUS DE FUENLABRADA, HORA: 9.00h-14h/16h-19h (8 HORAS LECTIVAS). SE RECONOCERÁN 0.4 CRÉDITOS (ECTS) A LOS ALUMNOS DE LA URJC
INSCRIPCIONES
SEMINARIO: 17 y 18 de octubre de 2023, Campus de Fuenlabrada, URJC (Salón de Grados, Edificio Departamental) LA SEGURIDAD DE ESPAÑA Y LA GUERRA DE UCRANIA: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO RESPUESTA A AMENAZAS REALES
INSCRIPCIONES
2
CON ALLVIDEOS
allvideos
Recomendaciones de la URJC frente al COVID-19
allvideos
ppp | ppppp | ppppp |
Con data rox-box
Acceso a la plataforma de preinscripción para el curso 2025/26 (Del 21 al 24 de julio)
Centros adscritos a la Universidad Rey Juan Carlos sin full
Grados con prueba específica/prueba de nivel de idioma
¿Olvidaste tu usuario Puedes enviarnos una solicitud de información a la Oficina del Estudiante a través del Buzón de consultas y te atenderemos a la mayor brevedad posible.
o contraseña? Buzón de consultas para estudiantes
Nota informativa sobre planes de estudio en extinción
Puedes consultar todos los estudios en proceso de extinción en el siguiente enlace.
La extinción se llevará a cabo de forma escalonada, curso a curso: en el primer año se dejará de ofertar el primer curso, en el segundo año el segundo curso, y así sucesivamente hasta completar el proceso.
Los planes que se muestran actualmente en esta página son los vigentes para el curso académico 2025-2026.
Consulta la oferta de grados impartidos en cinco ramas de conocimiento.
10 razones para estudiar en la URJC Consúltalas
Cómo son nuestros grados Infórmate
Orientación laboral y profesional Infórmate
Recursos académicos Conócelos
Cursos cero Infórmate
Instagram Consejo de Estudiantes
INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Formación Continua
Teléfono: 91 665 5060
Coordinadora académica e información: Inés García Saillard
Atención al estudiante: Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones
INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Formación Continua
Teléfono: 91 665 5060
Dirección Académica: María Victoria Campos Zabala
Atención al estudiante: Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones
Centro responsable: Escuela Másteres Oficiales Lugar: Móstoles
Modalidad: A distancia (requiere pruebas presenciales) Código del título: 6304 Orientación: Profesional
Nº de Créditos ECTS: 60 ECTS Duración del Máster: Un curso académico
Precios públicos: Ver tabla
Calendario académico Horario Exámenes Guías Docentes Profesorado
Director del Máster: D. Maximiliano Paredes Velasco Coordinador del Máster: D. Pedro Paredes Barragán
Correo electrónico:
Información master universitario: Teléfono: 91 665 5060 Buzón de Consultas Buzón de Ayuda al Estudiante
Atención al estudiante: Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones
Este grado habilita para la profesión de Ingeniero Técnico Aeronáutico. Orden CIN/308/2009
Rama del conocimiento: Ingeniería y Arquitectura
Centro responsable: Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada
Modalidad de impartición y Campus: Presencial - Fuenlabrada
Créditos: 240. Créditos año: 60. Duración: 4 años. Implantación: progresiva, primer curso 2019-2020
Calendario académico Horario Examenes Guías Docentes Tabla de convalidaciones Tabla de convalidaciones Profesorado
Coordinador: Prof. Dr. D. Raúl de Celis Fernández
Atención al estudiante: 91 665 5060. Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones
Responsable: Francisco Martín Sánchez
Dirección: Edificio del Rectorado. Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
Teléfono: 91 488 7381 Correo electrónico:
Dependiente del Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Transferencia y teniendo en cuenta sus competencias y directrices, entre otras tareas y funciones se llevan a cabo las siguientes:
Contacto:
Personal:
Nombre |
Teléfono |
Correo electrónico |
Luis Pablo Noriega Ortega |
91 488 73 16 |
|
Ignacio García Zabala |
91 488 46 02 |
|
Elena Párraga Mejías |
91 488 70 50 |
|
Mª Ángeles Rabistyn |
91 488 84 96 |
|
Victoria Martínez Vallarín |
91 488 82 73 |
|
Mercedes Mendo Sánchez |
91 488 88 20 |
|
Francisco Javier Avilés Barandiarán |
91 488 88 19 |
|
Antonio Oterino Matarraz |
91 488 74 81 |
|
Emilia Guerrero Menéndez |
||
María Isabel García Hernández |
||
Begoña Pontes Rodríguez |
91 488 75 57 |
OPE-CONNECT, nuevo canal de comunicación de la OPE
Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales
Responsable: Rosa Mª Mesa Vélez
Dirección: Edificio Rectorado y Salón de Actos. Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles (MADRID)
Teléfono: 914889309 Correo Electrónico:
Servicios:
Personal:
Nombre | Teléfono | |
Mª Antonia Rodriguez Tato | 914887350 | |
María Vigil Cuesta | 914887334 | |
Ana Gómez Rojo | 914884791 | |
Bernardino Muñoz Valadés | 914887194 |
Contactos:
Trípticos Informativos
![]() |
![]() |
Centro para la Innovación, Transferencia de Tecnología y del Conocimiento. CINTTEC
Responsable: Alicia Cermeño Martín
Dirección: Edificio del Rectorado. Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
Teléfono: 91 488 9312 Correo electrónico:
Contactos:
Servicios:
Personal:
Trípticos Informativos:
![]() |
![]() |
![]() |
Responsable: Israel González García
Dirección: Edificio de Rectorado-Despacho 003. C/ Tulipán s/n CP 28933. Móstoles (Madrid)
Teléfono: 91 488 7195 Correo electrónico:
Horarios: L-V 09:00h-14:00h (festivos locales, nacionales y provinciales cerrado)
Para visitas concertar cita previa.
Web de la Oficina de Intervención Asistida con Animales || Blog de la Oficina de Intervención Asistida con Animales
La Oficina de Intervención Asistida con Animales está enmarcada en el Vicerrectorado Planificación y Estrategia de la Universidad Rey Juan Carlos, dentro el Plan Estratégico Agenda 2030.
Se trata de una oficina innovadora a nivel autonómico y nacional, que trabaja tanto a nivel interno informando y formando a alumnos de la URJC, como externo. Abarca tanto al sector profesional como al particular que desea formarse o recibir asesoramiento sobre las IAA. Esto se logra gracias a un equipo multidisciplinar con profesionales de las ramas de educación, salud y social, alcanzando así un amplio radio de acción.