PRESENTACIÓN
Como Director del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica (CEIB) me es grato presentar esta página cuya finalidad principal es ofrecer información en torno a los objetivos y actividades del Centro y, en el fondo, contribuir desde éste a difundir la iberoamericaneidad en todos sus aspectos y dimensiones, favoreciendo la reflexión científica y propiciando las relaciones en el espacio iberoamericano.
Quienes trabajamos en el Centro estamos convencidos de que, de manera paulatina, se irán alcanzando los objetivos que nos hemos propuesto pero, sobre todo, somos conscientes de que los fundamentos de nuestra acción, académica, docente e investigadora, son los siguientes:
En primer lugar, la afirmación y consolidación de la identidad iberoamericana en el plano internacional, en nuestro caso mediante la realización de estudios, análisis e informes relativos a la realidad iberoamericana en todas sus dimensiones.
En segundo lugar, fomentar y favorecer el intercambio en el Espacio Iberoamericano de Educación Superior, destinando los esfuerzos a la cooperación en el desarrollo de cursos, seminarios y actividades docentes y de investigación que se centren en la realidad iberoamericana.
Por último, situar nuestra acción en el marco de los principios que inspiran y orientan a la Comunidad Iberoamericana de Naciones, en particular, a través de las posiciones asumidas en el seno de la Conferencia Iberoamericana. Desde esta perspectiva, la vigencia del derecho internacional, la afirmación de la democracia y el respeto de los derechos humanos, así como el desarrollo económico y social de la región iberoamericana han de ser los criterios en los que se fundamente la acción del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica.
CÁSTOR MIGUEL DÍAZ BARRADO
CURSO SOBRE AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - Historia, derechos, desafios actuales -
Instituto de Estudios Internacionales y Europeos "Francisco de Vitoria. Universidad Carlos III con la Colaboración: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
CONGRESO INTERNACIONAL "LA SEGURIDAD INTERNACIONAL EN LA ENCRUCIJADA: AFGANISTÁN Y UCRANIA", 19 de octubre, Seminario 027(40). Departamental I. CAMPUS DE FUENLABRADA, HORA: 9.00h-14h/16h-19h (8 HORAS LECTIVAS). SE RECONOCERÁN 0.4 CRÉDITOS (ECTS) A LOS ALUMNOS DE LA URJC
INSCRIPCIONES
SEMINARIO: 17 y 18 de octubre de 2023, Campus de Fuenlabrada, URJC (Salón de Grados, Edificio Departamental) LA SEGURIDAD DE ESPAÑA Y LA GUERRA DE UCRANIA: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO RESPUESTA A AMENAZAS REALES
INSCRIPCIONES
Responsables: Ainhoa Romero Hernández y Silvia Cruz Cornejo
Dirección: Despacho 015 del Edificio de Restauración del campus de Móstoles
C/ Tulipán s/n, 28933 Móstoles (Madrid)
Teléfono: 91 488 7170 / 91 664 7412. Correo electrónico:
Para visitas concertar cita previa.
Web Universidad Saludable URJC
Universidad Saludable nace en 2008 con el objetivo general de ofrecer a todos los miembros de la comunidad universitaria un servicio que contribuya a mejorar su salud biopsicosocial.
Nuestro trabajo se dirige a fomentar estilos de vida más saludables, haciendo hincapié en la formación de competencias personales que nos permitan ocuparnos de nuestra salud y bienestar como agentes activos.
Una de las claves de nuestra labor está en ser permeables a las demandas de las personas que forman parte de nuestra comunidad universitaria para ofrecer actividades que realmente sean útiles para quiénes las reciben. En este sentido, fomentamos mucho las propuestas y el intercambio de ideas para ir construyendo nuestro trabajo diario.
Bienvenidos a la Universidad Rey Juan Carlos.
Somos una institución joven y dinámica que está a tu servicio, proporcionándote una formación de calidad a través de una amplia y excelente oferta académica, y contribuyendo a la vanguardia del conocimiento, cuyo resultado se refleja en los rankings nacionales e internacionales.
Convencidos de nuestra vocación de servicio público, tanto si eres estudiante, como si estás pensando en estudiar en la URJC, ponemos a tu disposición todas nuestras capacidades para tu formación. Nuestra Universidad te ofrece una plantilla de profesores apasionados por darte la mejor formación. Son, a la vez, profesionales dinámicos, flexibles y adaptados a las nuevas metodologías docentes. También cuentas con unas instalaciones modernas y dotadas para dar respuestas a las necesidades metodológicas, así como laboratorios y otros muchos servicios fuera de las aulas.
Estudiar en la Rey Juan Carlos supone entrar en un entorno de aprendizaje idóneo que te ayudará a conseguir tus objetivos, tanto personales como profesionales, en el futuro más ilusionante.
Para las empresas y profesionales también tenemos una amplia y cuidada oferta de formación de posgrado y formación continua. Además, ponemos nuestra investigación puntera a vuestro servicio y al de toda la sociedad, para desarrollar nuevo conocimiento y ayudar a resolver los problemas que, de verdad, importan a los ciudadanos.
Nos implicamos en la creación cultural y su divulgación, el fomento del deporte y un estilo de vida sostenible. Queremos contribuir al estudio crítico de los problemas sociales, y aportar propuestas innovadoras desde la ciencia, la cultura y el arte, soluciones que hagan de nuestro mundo un lugar más justo y confortable.
Aunque nacimos para dar servicio a las personas de la Comunidad de Madrid, estamos implicados con todos los españoles y ciudadanos de la Unión Europea. Formamos parte del Consorcio Internacional de Universidades, EULIST junto a otras 9 universidades europeas y nos sentimos muy orgullosos del especial vínculo que nos une con Latinoamérica.
Contamos con cinco campus: Aranjuez, Alcorcón, Fuenlabrada, Madrid (con varias sedes) y Móstoles.
Tengo el compromiso inequívoco de trabajar para lograr la mejor universidad posible; y para ello cuento con un gran equipo formado por profesores, investigadores, personal de administración y servicios y estudiantes. Trabajamos juntos para mejorar la vida de todos los ciudadanos.
Mi más cordial saludo, y bienvenidos a vuestra Universidad.
Javier Ramos
Rector
Nota informativa sobre planes de estudio en extinción
Puedes consultar todos los estudios en proceso de extinción en el siguiente enlace.
La extinción se llevará a cabo de forma escalonada, curso a curso: en el primer año se dejará de ofertar el primer curso, en el segundo año el segundo curso, y así sucesivamente hasta completar el proceso.
Los planes que se muestran actualmente en esta página son los vigentes para el curso académico 2025-2026.
Consulta la oferta de grados impartidos en cinco ramas de conocimiento.
10 razones para estudiar en la URJC Consúltalas
Cómo son nuestros grados Infórmate
Orientación laboral y profesional Infórmate
Recursos académicos Conócelos
Cursos cero Infórmate