GUIA DE SEXENIOS CONVOCATORIA 2024

Guía de Sexenios para la convocatoria 2024

Ya está disponible la guía actualizada de sexenios para la convocatoria de evaluación de la actividad investigadora 2024.

Guía sexenios

En al guía puedes consultar los criterios y baremos de evaluación, así como, información de la bibliografía narrativa y algunas recomendaciones.

Para más información, puedes consultar también la guía del repositorio BURJCDigital y la guía del Portal científico.

 

SESIONES COMO PUBLICAR EN BURJCDIGITAL

Sesiones sobre "Cómo publicar en el repositorio institucional BURJCDigital"

La biblioteca organiza, en el marco de la convocatoria de sexenios 2024 (del 13 de enero al 3 de febrero), tres sesiones sobre “Cómo publicar en el repositorio institucional BURJCDigital”.

Estas sesiones están diseñadas para ayudar a entender mejor el proceso de publicación en la BURJCDigital y garantizar que los trabajos se presenten de manera adecuada y eficiente. Os animamos a aprovechar esta oportunidad para resolver cualquier dudar y recibir orientación directa de nuestro personal.

 

APERTURA EXTRAORDINARIA DE LA BIBLIOTECA POR EXÁMENES

Horario de apertura por exámenes

Del 16 de diciembre al 21 de enero

HORARIO 9:00 a 22:00

Abiertas TODAS LAS BIBLIOTECAS DE CAMPUS todos los día a excepción de los días marcados en rojo.

apertura24_25_1.jpeg

Para acceder a la biblioteca del campus de Madrid será necesario reservar un puesto de lectura a través de la app

idtrace Apple Store apple idtrace Google Play google idtrace

No se podrán hacer reservas con más de 48 horas de antelación

(*) Se podrá restringir el acceso a los usuarios de la URJC según aforo


SEMANA DE LA CIENCIA 2024

Actividades de la Biblioteca Universitaria en la Semana de la Ciencia 2024

Durante la Semana de la Ciencia 2024 la biblioteca organiza varios eventos en las diferentes bibliotecas de campus.

Biblioteca del Campus de Alcorcón:

Biblioteca del Campus de Fuenlabrada:

Biblioteca del Campus de Móstoles:

SEMANA INTERNACIONAL DEL ACCESO ABIERTO 2024

Sexenios y Acceso Abierto: Compartiendo Experiencias

 La Biblioteca de la Universidad Rey Juan Carlos se une a la celebración de la Semana Internacional del Acceso Abierto 2024. El lema es La Comunidad frente a la comercialización, cuyo objetivo es crear conciencia sobre la importancia del control comunitario de los sistemas de intercambio de conocimientos.

El 23 de octubre a las 16:00 h. se realizará un encuentro titulado «Sexenios y Acceso Abierto: Compartiendo Experiencias» con algunos investigadores de nuestra Institución y la Biblioteca Universitaria en el que se abordará cómo fue el proceso de autoarchivo durante el periodo de sexenios e intercambiaremos opiniones sobre el depósito de datos y materiales docentes en acceso abierto.

Enlace a la sesión

 

JORNADA DE DATOS DE INVESTIGACIÓN

Jornada de Datos de investigación: Experiencias, retos y oportunidades ante la reforma de la evaluación de la investigación

El próximo 24 de octubre la Biblioteca Universitaria, a través del Consorcio Madroño, organiza la jornada de “Datos de investigación: Experiencias, retos y oportunidades ante la reforma de la evaluación de la investigación”, dirigida mayoritariamente a personal investigador.

La jornada se centrará en:

  • Descubrir los principales retos y oportunidades de la gestión de datos de investigación en el contexto de la reforma de la evaluación de la investigación.
  • Conocer las infraestructuras y los servicios que proporciona el Consorcio Madroño al personal investigador de las universidades que lo integran.
  • Compartir experiencias del personal investigador en la gestión de datos de investigación y sus expectativas e inquietudes en relación con los nuevos modelos de evaluación de la investigación.

ProgramaConsulta el programa de la jornada

Inscripción: A través del siguiente formulario antes del 10 de octubre de 2024

Lugar: Universidad Politécnica de Madrid. Paraninfo del Rectorado, Edificio A. C/ Ramiro de Maeztu, 7. 28040 Madrid

HORARIO DE VERANO

Del 8 de julio al 1 de septiembre de 9:00h. a 14:30h.

La biblioteca permanecerá cerrada del 5 al 23 de agosto (ambos inclusive)

EL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN OTORGA LA AYUDA MARÍA DE GUZMÁN AL PROYECTO DE MEJORA DE BURJCDIGITAL

El Ministerio de Ciencia e Innovación otorga la ayuda María de Guzmán al proyecto de mejora de BURJCDigital para potenciar el impacto científico

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través de la Convocatoria María de Guzmán para la Promoción de la Excelencia en la Investigación Científica, ha concedido una ayuda al proyecto de mejora del repositorio institucional de la URJC, BURJCDigital. Este proyecto se alinea con el objetivo estratégico de la universidad de incrementar la productividad científica y potenciar el impacto que consiguen las diferentes áreas de conocimiento existentes en la institución.

El proyecto se centra en la actualización del repositorio BURJCDigital para aumentar sus capacidades tecnológicas, apoyar las políticas de ciencia abierta y alinearse con las estrategias nacionales y europeas de ciencia abierta. Esto implica la transición al software DSpace 7, la mejora de la interoperabilidad con plataformas como ORE de la Comisión Europea y el apoyo a los investigadores en los requisitos de acceso abierto. El proyecto también incluye la integración de varias API, la mejora de la identificación de autores y el cumplimiento de los estándares internacionales.


La ayuda financiará el 85% del coste total del proyecto, el cual será liderado por un equipo multidisciplinario del área de Biblioteca y TI, centrado en el soporte técnico, la gestión de colecciones y la comunicación.

Este proyecto es crucial para la continuidad de los objetivos y logros desde el lanzamiento de BURJCDigital y la promoción de la ciencia abierta.

MINI SESIONES DE BURJCDIGITAL

Mini sesión de Cómo depositar en el repositorio institucional BURJCDigital

Os invitamos a asistir todos los miércoles de junio y julio, de 11:00 a 11:30, a las mini sesiones que ofreceremos para aprender a cómo depositar los trabajos en el repositorio institucional, BURJCDigital.

Podéis acceder a dichas sesiones a través del siguiente enlace.

Mini Sesiones BURJCDigital

APERTURA EXTRAORDINARIA DE LA BIBLIOTECA POR EXÁMENES

Horario de apertura por exámenes

Del 3 de junio al 5 de julio

HORARIO 9:00 a 22:00

Abiertas todos los día a excepción de los días marcados en rojo.

3apertura23_24.jpeg

Para acceder a la biblioteca del campus de Madrid será necesario reservar un puesto de lectura a través de la app

idtrace Apple Store apple idtrace Google Play google idtrace

No se podrán hacer reservas con más de 48 horas de antelación

(*) Se podrá restringir el acceso a los usuarios de la URJC según aforo

APERTURA EXTRAORDINARIA DE LA BIBLIOTECA POR EXÁMENES

Horario de apertura por exámenes

Del 6 al 25 de mayo

HORARIO 9:00 a 22:00

Abiertas todos los día a excepción de los días marcados en rojo.

apertura24 2

Para acceder a la biblioteca del campus de Madrid será necesario reservar un puesto de lectura a través de la app

idtrace Apple Store apple idtrace Google Play google idtrace

No se podrán hacer reservas con más de 48 horas de antelación

(*) Se podrá restringir el acceso a los usuarios de la URJC según aforo

DÍA DEL LIBRO 2024

Actividades de las Bibliotecas de la URJC para el día del libro 2024

Hoy día 23 de abril se celebra el Día del Libro, y las bibliotecas de campus de la URJC tienen programadas diferentes actividades para todos sus usuarios.

En la biblioteca del campus de Alcorcón se han programado dos actividades en colaboración con el Vicedecanato de Extensión Universitaria-FCS:

  • Dona o intercambia libros en la biblioteca de campus de Alcorcón durante los días 22 al 26 de abril. El lema es “Dale una segunda vida a tus libros”.
  • Recomienda libros. Escribe un post en X (Twitter), mencionando a la Facultad @URJCFCS, recomendando un libro que te haya gustado, con el hashtag #23abrilFCS. Habrá un sorteo entre todas las recomendaciones.

En la biblioteca del campus de Aranjuez ¡te regalan un libro! Han colocado un carro con libros de segunda mano a la entrada de la biblioteca para que los visitantes se lleven los que sean de su interés.

En la biblioteca del campus de Fuenlabrada se presentará el proyecto “Bibliorrelatos: historias en tu biblioteca”, en la sala de las Palmeras a las 17h. Además, han colocado dos puntos de interés (en el vestíbulo y en las escaleras de caracol de la planta baja) con una selección de novelas y ensayos de su colección de ocio. Y, siguiendo el lema de Ministerio de Cultura para este año, “Vivo contando y cuento viviendo, la ficción es una parte imprescindible de la existencia”, de Luis Mateo Díez (Premio Cervantes 2023), nos proponen la siguiente actividad:

  • ¿Qué libro dirías que es el que más “te ha contado”? Sube tu foto de la cubierta del libro a redes sociales y el #loslibrosmecuentanburjc
  • ¿Son tantos que no sabes cuál elegir? Sube un “shelfie” de tu estantería con #loslibrosmecuentanburjc

En la biblioteca del campus de Madrid han preparado un punto de interés para celebrar este día con novelas sobre librerías, bibliotecas, libros, lectores y lecturas.

En la biblioteca del campus de Móstoles celebran el Día del Libro con punto de interés, este año con el cartel diseñado por Luci Gutiérrez, Premio Nacional de Ilustración 2023 y que está inspirado en una frase de Luís Mateo Díez, Premio Cervantes 2023: "Vivo contando y cuento viviendo, la ficción es una parte imprescindible de la existencia".

 

S WEB Goal 04 Esta actividad se enmarca dentro del Objetivo de desarrollo sostenible nº 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

ods12 Esta actividad se enmarca dentro del Objetivo de desarrollo sostenible nº 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

ods13 Esta actividad se enmarca dentro del Objetivo de desarrollo sostenible nº 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos