APERTURA EXTRAORDINARIA DE LA BIBLIOTECA POR EXÁMENES

Horario de apertura por exámenes

Del 5 de mayo al 4 de jullio

HORARIO 9:00 a 22:00

Abiertas TODAS LAS BIBLIOTECAS DE CAMPUS todos los días a excepción de los días marcados en rojo.

apertura 2 24 25

Para acceder a la biblioteca del campus de Madrid será necesario reservar un puesto de lectura a través de la app

idtrace Apple Store apple idtrace Google Play google idtrace

No se podrán hacer reservas con más de 48 horas de antelación

(*) Se podrá restringir el acceso a los usuarios de la URJC según aforo


NUEVO CLUB DE LECTURA DE LA BIBLIOTECA

¡Únete al nuevo Club de lectura de la Biblioteca!

Nos complace anunciar la creación del Club de Lectura de la Biblioteca, un espacio abierto a todos los estudiantes, profesores, investigadores y personal técnico de gestión y administración de servicios de nuestra universidad.

Te invitamos a formar parte de este club, donde podrás sumergirte en el mundo de los libros y compartir tus impresiones con otros apasionados de la lectura. Cada mes seleccionaremos una obra para leer y discutiremos sus temas, personajes y mantendremos reuniones amenas y dinámicas.

No importa si eres un lector ávido o si apenas estás comenzando a descubrir el placer de la lectura, ¡todos son bienvenidos! Ven y disfruta de un ambiente acogedor donde podrás expresar tus opiniones, escuchar las de los demás y, sobre todo, disfrutar de la magia de los libros de manera respetuosa.

¿Cómo participar?

Simplemente tienes que rellenar un formulario con tu nombre y tu cuenta de correo de la URJC. Te enviaremos un correo de confirmación con unas breves instrucciones sobre el uso de la plataforma. A partir de ese momento, podrás participar en el FORO para expresar tus impresiones sobre la lectura y mantenerte informado de las actividades que vayamos programando.

Si necesitas más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros en:

Formulario de inscripción

clublectura

I CICLO FORMACION ONLINE WOS 2025 (marzo)

Formación online de la base de datos Web of Science

La FECYT, junto con Clarivate, ha organizado tres nuevas jornadas de formación online gratuitas y en español, durante el mes de marzo, enmarcando dichas jornadas con el I Ciclo de Formación Online de la base de datos de Web of Science.

Estas sesiones están dirigidas a todas las instituciones que forman parte de la licencia nacional de Web of Science y se ha abierto el plazo de inscripción para la formación online, que se iniciará el martes 11 de marzo de 2025, finalizando el jueves 13 del mismo mes.

Importante: las bases de la CONVOCATORIA OFICIAL de formación y las instrucciones para obtener el certificado, se encuentran publicadas en la página web de la FECYT

Martes, 11 de marzo de 14:00-15:00h., Mis primeros pasos con Web of Science (nivel básico)

  • Acceder a Web of Science con mi suscripción institucional
  • Aprender a buscar una materia
  • Encontrar los enlaces a los textos completos

Miércoles, 12 de marzo de 14:00-15:00h., Utilizar operadores booleanos y guardar mis consultas en Web of Science (nivel básico)

  • Trabajar con una cuenta personal para guardar mi trabajo
  • Buscar un tema con operadores booleanos
  • Utilizar mi historial para guardar búsquedas y crear alertas
  • Guardar y organizar documentos en listas marcadas

Jueves, 13 de marzo de 14:00-15:00h., Identificar las publicaciones más importantes con Web of Science (nivel básico)

  • Aplicar filtros para identificar los resultados más relevantes
  • Aprovechar la clasificación por Citation Topics para acotar mi búsqueda
  • Highly Cited Paper, los documentos más citados en función del contexto
  • Exportar una lista de publicaciones

Inscripciones en el siguiente enlace.

JORNADA REA (OEWEEK)

Semana de Educación Abierta

El próximo 5 de marzo tendrá lugar, dentro de la Semana de Educación Abierta, la Jornada REA, jornada que han organizado en colaboración la Línea 1 y el Grupo de Trabajo de Repositorios.

La jornada, que se retransmitirá a través de Zoom y que se grabará para su posterior difusión e inclusión en el Kit REA, contará con el siguiente programa:

Presentación Xaquín Lores (UdC)

  • 11:00-11:40 h. «Estado actual de los REA en España, por parte del profesorado que los usa/reutiliza/crea y/o comparte. Resultados preliminares del proyecto de investigación CAETIN (Ciencia abierta en España: la transición hacia un nuevo modelo de investigación)». Gema Santos-Hermosa (UB)
  • 12:00-13:00 h. Mesa Redonda 1: Buenas prácticas en REA por parte del PDI de las universidades españolas. M. Carmen Martín Marichal (ULPGC). Intervienen: Daura Vega Moreno (ULPGC), Lluís Codina (UPF), Victoria Marín (UdL), Begoña Álvarez García (UdC).
  • 13:00-14:00 h. Mesa Redonda 2: Experiencias en las bibliotecas universitarias españolas con los REA. Brigit Nonó Rius (UdG). Intervienen: Paz Llorente Pinto/Yolanda Martín González (USAL), Rosa Maria Sánchez (UC3M) y Fernando Heredia-Sánchez (UMA)
  • 16:00-17:00 h. Taller Práctico sobre Creación de REA: Marina Carbonell (UAB). “Wooclap: herramienta colaborativa para dinamizar las clases que permite incluir preguntas en las presentaciones para poder interactuar con los estudiantes"

Podéis hacer la inscripción gratuita a la misma en el siguiente ENLACE

LA BIBLIOTECA CUENTA CONTIGO

Ayúdanos a mejorar nuestro servicio

Con el fin de mejorar la calidad del servicio que os ofrecemos, es importante para la Biblioteca Universitaria conocer que piensan sus usuarios.

Por ello os pedimos que nos deis vuestra opinión rellenando esta pequeña encuesta que estará abierta desde el martes 4 de febrero hasta el martes 4 de marzo.

Muchas gracias por vuestra colaboración.

GUIA DE SEXENIOS CONVOCATORIA 2024

Guía de Sexenios para la convocatoria 2024

Ya está disponible la guía actualizada de sexenios para la convocatoria de evaluación de la actividad investigadora 2024.

Guía sexenios

En al guía puedes consultar los criterios y baremos de evaluación, así como, información de la bibliografía narrativa y algunas recomendaciones.

Para más información, puedes consultar también la guía del repositorio BURJCDigital y la guía del Portal científico.

 

SESIONES COMO PUBLICAR EN BURJCDIGITAL

Sesiones sobre "Cómo publicar en el repositorio institucional BURJCDigital"

La biblioteca organiza, en el marco de la convocatoria de sexenios 2024 (del 13 de enero al 3 de febrero), tres sesiones sobre “Cómo publicar en el repositorio institucional BURJCDigital”.

Estas sesiones están diseñadas para ayudar a entender mejor el proceso de publicación en la BURJCDigital y garantizar que los trabajos se presenten de manera adecuada y eficiente. Os animamos a aprovechar esta oportunidad para resolver cualquier dudar y recibir orientación directa de nuestro personal.

 

APERTURA EXTRAORDINARIA DE LA BIBLIOTECA POR EXÁMENES

Horario de apertura por exámenes

Del 16 de diciembre al 21 de enero

HORARIO 9:00 a 22:00

Abiertas TODAS LAS BIBLIOTECAS DE CAMPUS todos los día a excepción de los días marcados en rojo.

apertura24_25_1.jpeg

Para acceder a la biblioteca del campus de Madrid será necesario reservar un puesto de lectura a través de la app

idtrace Apple Store apple idtrace Google Play google idtrace

No se podrán hacer reservas con más de 48 horas de antelación

(*) Se podrá restringir el acceso a los usuarios de la URJC según aforo


SEMANA DE LA CIENCIA 2024

Actividades de la Biblioteca Universitaria en la Semana de la Ciencia 2024

Durante la Semana de la Ciencia 2024 la biblioteca organiza varios eventos en las diferentes bibliotecas de campus.

Biblioteca del Campus de Alcorcón:

Biblioteca del Campus de Fuenlabrada:

Biblioteca del Campus de Móstoles:

SEMANA INTERNACIONAL DEL ACCESO ABIERTO 2024

Sexenios y Acceso Abierto: Compartiendo Experiencias

 La Biblioteca de la Universidad Rey Juan Carlos se une a la celebración de la Semana Internacional del Acceso Abierto 2024. El lema es La Comunidad frente a la comercialización, cuyo objetivo es crear conciencia sobre la importancia del control comunitario de los sistemas de intercambio de conocimientos.

El 23 de octubre a las 16:00 h. se realizará un encuentro titulado «Sexenios y Acceso Abierto: Compartiendo Experiencias» con algunos investigadores de nuestra Institución y la Biblioteca Universitaria en el que se abordará cómo fue el proceso de autoarchivo durante el periodo de sexenios e intercambiaremos opiniones sobre el depósito de datos y materiales docentes en acceso abierto.

Enlace a la sesión

 

HORARIO DE VERANO

Del 8 de julio al 1 de septiembre de 9:00h. a 14:30h.

La biblioteca permanecerá cerrada del 5 al 23 de agosto (ambos inclusive)

EL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN OTORGA LA AYUDA MARÍA DE GUZMÁN AL PROYECTO DE MEJORA DE BURJCDIGITAL

El Ministerio de Ciencia e Innovación otorga la ayuda María de Guzmán al proyecto de mejora de BURJCDigital para potenciar el impacto científico

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través de la Convocatoria María de Guzmán para la Promoción de la Excelencia en la Investigación Científica, ha concedido una ayuda al proyecto de mejora del repositorio institucional de la URJC, BURJCDigital. Este proyecto se alinea con el objetivo estratégico de la universidad de incrementar la productividad científica y potenciar el impacto que consiguen las diferentes áreas de conocimiento existentes en la institución.

El proyecto se centra en la actualización del repositorio BURJCDigital para aumentar sus capacidades tecnológicas, apoyar las políticas de ciencia abierta y alinearse con las estrategias nacionales y europeas de ciencia abierta. Esto implica la transición al software DSpace 7, la mejora de la interoperabilidad con plataformas como ORE de la Comisión Europea y el apoyo a los investigadores en los requisitos de acceso abierto. El proyecto también incluye la integración de varias API, la mejora de la identificación de autores y el cumplimiento de los estándares internacionales.


La ayuda financiará el 85% del coste total del proyecto, el cual será liderado por un equipo multidisciplinario del área de Biblioteca y TI, centrado en el soporte técnico, la gestión de colecciones y la comunicación.

Este proyecto es crucial para la continuidad de los objetivos y logros desde el lanzamiento de BURJCDigital y la promoción de la ciencia abierta.

 logo MdG  

JORNADA DE DATOS DE INVESTIGACIÓN

Jornada de Datos de investigación: Experiencias, retos y oportunidades ante la reforma de la evaluación de la investigación

El próximo 24 de octubre la Biblioteca Universitaria, a través del Consorcio Madroño, organiza la jornada de “Datos de investigación: Experiencias, retos y oportunidades ante la reforma de la evaluación de la investigación”, dirigida mayoritariamente a personal investigador.

La jornada se centrará en:

  • Descubrir los principales retos y oportunidades de la gestión de datos de investigación en el contexto de la reforma de la evaluación de la investigación.
  • Conocer las infraestructuras y los servicios que proporciona el Consorcio Madroño al personal investigador de las universidades que lo integran.
  • Compartir experiencias del personal investigador en la gestión de datos de investigación y sus expectativas e inquietudes en relación con los nuevos modelos de evaluación de la investigación.

ProgramaConsulta el programa de la jornada

Inscripción: A través del siguiente formulario antes del 10 de octubre de 2024

Lugar: Universidad Politécnica de Madrid. Paraninfo del Rectorado, Edificio A. C/ Ramiro de Maeztu, 7. 28040 Madrid