Ya está en marcha la II Edición de los Laboratorios Ciudadanos de la BURJC: conexiones con el entorno.
¿Qué son los Laboratorios Ciudadanos?
Son espacios abiertos, inclusivos y creativos donde estudiantes, docentes, personal administrativo y ciudadanía trabajan juntos para co-crear soluciones a desafíos reales.
¿Por qué sumarte como colaborador/a?
- Porque tus ideas pueden generar un impacto positivo.
- Porque trabajarás en equipo con personas diversas y comprometidas.
- Porque aprenderás haciendo, experimentando y compartiendo.
- Porque la biblioteca es mucho más que libros: es un motor de innovación social.
Proyectos disponibles en nuestros campus:
- Huerto urbano (Móstoles)
- Estrategias de afrontamiento ante problemas psicológicos, emocionales y relacionales (Alcorcón)
- Habilidades y estrategias resilientes (Alcorcón)
- Voces que se encuentran: generaciones en diálogo (Fuenlabrada)
- PhotoVoice para la educación climática (Fuenlabrada)
- Cuidando mi salud mental como parte de mi rutina (Alcorcón)
- Co(N)Talento LABoral (Alcorcón)
- Espacios de duelo (Alcorcón)
- Participación juvenil en la vida política y social: Demos (Fuenlabrada)
- Comunicación en el entorno digital: proyecto Meme (Fuenlabrada)
- Cuentos con energía para cuidar el planeta (Móstoles)
- Biblioteca abierta: una mirada a Móstoles a través de libros, fotografías y versos (Móstoles)
- Observatorio de discursos de odio en redes sociales (ODIO-Lab) (Madrid)
- SENSOLAB: arte, sentido y sociedad (Fuenlabrada)
Consulta toda la información sobre los proyectos aquí .
¡Anímate a ser parte del cambio desde tu universidad!