Las docentes Belén Puebla Martínez, Nuria Navarro Sierra, Gema Alcolea Díaz y Raquel Vinader Segura, miembros del grupo de investigación en Innovación, Educación y Comunicación (INECO), han obtenido el respaldo de la Comisión Europea para crear IBERIFIER. Se trata de un observatorio con el fin de investigar los medios digitales y monitorizar las amenazas de la desinformación. Esta iniciativa se desarrolla junto con otras 23 instituciones españolas y portuguesas.
María Morte Costea, recién graduada en la Doble titulación de Periodismo y Relaciones Internacionales por la Universidad Rey Juan Carlos, ya está trabajando en un medio de comunicación tras haber sido seleccionada en la XXI edición XXI Edición del Programa Primer Empleo de la Asociación de Prensa de Madrid (APM).
Wikimedia España es una asociación sin ánimo de lucro que promueve el conocimiento libre y está sustentada por la Fundación Wikimedia. Wikipedia es su proyecto más conocido, aunque cuentan con otros 12 más; Wikimedia Commons, un repositorio libre de contenido audiovisual; Wikilibro, donde se puede acceder a textos libres de licencias, o Wikiviajes; una guía libre de viajes, entre otros.
El director y productor de cine brasileño es la estrella principal del evento que se llevará a cabo el próximo 22 de abril a las 23:00 hora española a través de la página web de FACIUNI.