El profesor Miguel Ángel Fernández Sanjuan, catedrático de Física de la URJC, está impartiendo unos seminarios en la University of Western Australia.
Durante esta expedición han estudiado las especies invasoras de ‘saltarines’ con el objetivo de caracterizar su situación actual y desarrollar modelos predictivos para sugerir medidas preventivas de bioseguridad que protejan las faunas y floras nativas.
El European Communication Monitor (ECM) ha anunciado su nueva publicación del libro ‘Communication Excellence’.
Ambos centros han anunciado este acuerdo, por cinco años renovables, con el objetivo de unir a universidad y estudiantes en empresas en un proceso de innovación continua en el campo del Big Data y del Data Science.
José María Gatell atesora casi 40 años de ejercicio profesional dedicado a la asistencia, investigación y docencia en el ‘sida’.
Investigadores de la URJC han realizado un estudio para comparar la efectividad del tratamiento de fisioterapia frente a la cirugía.
Investigadores de la URJC han desarrollado un método para estimar el cráneo en imágenes de resonancia magnética, que permite crear modelos específicos de cada paciente para mejorar la calidad de imagen, tanto de resonancia magnética como de PET.
El ‘Latin American Communication Monitor’ está dirigido en España por la Dra. Ángeles Moreno, investigadora del Grupo de Estudios Avanzados en Comunicación de la URJC.
Este trabajo analiza en qué situación se encuentran actualmente las ciencias de la computación en el panorama nacional.
Estas sesiones han tratado temas como la defensa de la biodiversidad agrícola, el respeto hacia el conocimiento de poblaciones tradicionales en el uso de los recursos naturales o la justa distribución de los beneficios obtenidos de la apropiación de recursos genéticos.