El ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, o a no ser objeto de decisiones automatizadas, es gratuito, y sólo si las solicitudes son manifiestamente infundadas o excesivas el responsable podrá cobrar un canon proporcional a los costes soportados o negarse a actuar.
Las solicitudes de ejercicio de derechos deberán ir dirigidas la UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS y podrán presentarse por los siguientes cauces:
Puede solicitar ayuda para el ejercicio de sus derechos en la dirección de correo electrónico
Al tratarse el derecho a la protección de datos de carácter personal de un derecho personalísimo, el solicitante deberá acreditar su identidad al formalizar la solicitud.
Para facilitar el ejercicio de sus derechos de protección de datos cuando no desee tramitar su solicitud a través de la sede electrónica, la URJC pone a su disposición los siguiente formularios
FORMULARIO DE EJERCICIO DEL DERECHO DE ACCESO
FORMULARIO DE EJERCICIO DEL DERECHO A LA LIMITACION DEL TRATAMIENTO
FORMULARIO DE EJERCICIO DEL DERECHO DE OPOSICIÓN
FORMULARIO DE EJERCICIO DEL DERECHO DE PORTABILIDAD
FORMULARIO DE EJERCICIO DEL DERECHO DE SUPRESIÓN
FOUMULARIO DE EJERCICIO DEL DERECHO DE RECTIFICACIÓN
La Universidad Rey Juan Carlos vela por la garantía del derecho a la protección de datos de toda la comunidad universitaria, así como de las personas con las que se relaciona en el desempeño de sus funciones, y está por ello comprometida con la aplicación proactiva y transparente de medidas legales, técnicas y organizativas, encaminadas un tratamiento de los datos personales adecuado a la normativa europea y española de protección de datos.
Con el objetivo de cumplir con la normativa vigente y, en particular, con los señalados principios de transparencia y responsabilidad proactiva, se recoge en esta página información relativa a la protección de datos en la Universidad Rey Juan Carlos y al ejercicio de los derechos que, en esta materia, el ordenamiento jurídico reconoce a los interesados.
La protección de los datos de carácter personal es el derecho fundamental de las personas físicas, que se deriva del artículo 18.4 de la Constitución Española, y que otorga a los interesados la facultad de controlar que los posibles tratamientos de los datos personales que puedan hacer administraciones públicas, empresas u otros sujetos, se haga mediando consentimiento o con una base legal justificada, y con todas las garantías que las normas jurídicas establecen, entre otras, la atención de los derechos que asisten a los interesados frente a los tratamientos que se lleven a cabo.
En la actualidad, el Reglamento de la Unión Europea 2016/679, de 27 de abril, General de Protección de Datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, que ha adaptado a nuestro derecho interno el Reglamento Europeo, es la legislación principal que obligatoriamente debe cumplir la URJC y todas las personas que integran su organización y que, en el desarrollo de su actividad, traten datos de carácter personal.
Esta normativa establece que los datos personales deban ser tratados de manera transparente y leal, sólo para finalidades concretas y por un tiempo determinado, y legitimadas por una causa de licitud específica.
Como Universidad Pública, la URJC realiza gran parte del tratamiento de los datos personales en el marco de la misión de interés público que implica la enseñanza superior [artículo 6.1.e) del RGPD] conforme establece la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, en virtud de las obligaciones legales que ésta y otras leyes establecen [artículo 6.1. c) RGPD] , así como recabando el consentimiento de los afectados para otras finalidades, según regula la normativa antes mencionada [artículo 6.1.a) RGPD].
Asimismo, con la finalidad de proteger los datos personales de los interesados, la URJC dispone de una Política de Seguridad de la Información, en la que se definen los distintos niveles de protección de los datos y se precisan las medidas de técnicas y organizativas que deben ser implantadas para garantizar su preservación integridad y seguridad.
En los siguientes apartados se recoge la información principal en relación con la protección de datos de la Universidad, sin perjuicio de lo cual, se encuentra igualmente disponible en la página web la política de privacidad del portal URJC y de su sede electrónica.
Puede también hacer cualquier consulta o sugerencia poniéndose en contacto con la delegada de protección de datos de la URJC en
Responsable: María Sánchez Martínez Dirección: ESCET. Campus de Móstoles. C/ Tulipán s/n 28933 Móstoles Departamento: Matemática Aplicada, Ciencia e Ingeniería de los Materiales y Tecnología Electrónica Teléfono: 91 488 5186 Web: https://www.urjc.es/i-d-i/952-laboratorio-de-nanomecanica-y-caracterizacion-nanometrica-nanolabu |
Responsable: Belén Torres Barreiro Dirección: Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología. Departamental I, despacho 007C/ Tulipán s/n. 28933 Móstoles Departamento: Matemática Aplicada, Ciencia e Ingeniería de los Materiales y Tecnología Electrónica Teléfono: 91 4887123 |
Responsable: Joaquín Vaquero López Dirección: Edificio Departamental II, Despacho 162, 28933, Móstoles (Madrid). Departamento: Área de Tecnología Electrónica Teléfono: 91 4888113 |
![]() |
Responsable Científico: Jana Laia Montero Calle Responsable técnico: José Luis Margalet Dirección: C/Tulipán s/n. Centro de Apoyo Tecnológico 28933 Móstoles. Departamento: Dpto de Biología, Geología, Física y Química Inorgánica Teléfono: 91 4888514 |
|
![]() |
La Universidad Rey Juan Carlos tiene entre sus fines contribuir al desarrollo productivo y al bienestar social transfiriendo conocimiento y tecnología mediante el establecimiento de cauces de colaboración con diferentes sectores productivos e instituciones públicas o privadas, a través de convenios, contratos, y estructuras que instrumenta la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, modificada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril y tanto en un entorno nacional como internacional