INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Formación Continua
Teléfono: 91 665 5060
Dirección Académica : Álvaro Esteban Vázquez Sánchez
Atención al estudiante: Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones
INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Formación Continua
Teléfono: 91 665 5060
Dirección Académica : Álvaro Esteban Vázquez Sánchez
Atención al estudiante: Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones
INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Formación Continua
Teléfono: 91 665 5060
Atención al estudiante: Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones
INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Formación Continua
Teléfono: 91 665 5060
Contacto Dirección Académica:
Prof. Dr. Simon P. Deffendini S., Ph.D. (URJC - director) || Prof. Dr. Francisco J. Blanco J., Ph.D. (URJC - codirector)
Atención al estudiante: Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones
Dirección: Edificio de Rectorado. Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
Correo electrónico Vicerrectorado con competencias en materia de calidad:
Teléfono: 91 488 5086
Correos electrónicos según competencias:
Cuestiones Generales |
|
SIGC |
|
Calidad de las titulaciones y de los centros |
|
Sellos y reconocimientos de calidad |
|
PGRI: Encuestas e Indicadores |
|
Guías docentes |
|
Docentia |
|
Acreditación Institucional |
|
Buzón de Sugerencias y Quejas |
|
Asesoría, formación y difusión de la cultura de calidad |
La difusión de la cultura de calidad y excelencia en la universidad es un proceso fundamental para garantizar que las instituciones educativas ofrezcan una educación de alta calidad y satisfagan las necesidades de los estudiantes, la comunidad académica y la sociedad en general.
La URJC trata promover la cultura de calidad y excelencia a través de las siguientes acciones:
Los centros de la URJC (Facultades, Escuelas Universitarias y Escuelas de Doctorado) que hayan obtenido la acreditación institucional evaluarán la renovación de la acreditación de las titulaciones que imparten a nivel de centro y no titulación a titulación, como se venía haciendo hasta ahora (artículo 34 del RD 822/2021).
Es decir, aquellos centros de la URJC que hayan obtenido la acreditación institucional harán las evaluaciones de renovación de la acreditación cada seis años (a contar desde la resolución del Consejo de Universidades) a nivel de centro y no de titulación, como se venía haciendo hasta ahora, quedando garantizada la calidad de la formación impartida en el centro acreditado.
La obtención de la acreditación institucional otorga valor añadido a los Centros y titulaciones como elemento de información para el estudiante y para la sociedad en general, además, La implantación de un Sistema de Garantía Interno de Calidad certificado permitirá a los Centros liberarse de una parte significativa del trabajo necesario para afrontar los procesos de seguimiento y acreditación de titulaciones oficiales.
Requisitos:
Para la obtención de la Acreditación Institucional de un centro hay que cumplir con dos requisitos establecidos en el Real Decreto 420/2015:
Para certificar el SIGC, la URJC se basará en el Modelo Siscal de la Agencia de Evaluación de la Comunidad de Madrid Fundación para el Conocimiento Madri+d (órgano de evaluación de la Comunidad de Madrid), por ello la URJC ha elaborado su manual del SIGC contemplando los distintos criterios y directrices del citado modelo.
Las guías docentes desempeñan un papel fundamental en las titulaciones universitarias por varias razones importantes:
El Vicerrectorado competente en materia de calidad es el encargado de estandarizar los formatos para garantizar la coherencia y la comparabilidad de la información, supervisa la calidad de la información publicada, ofrece apoyo y formación a los docentes, garantiza el acceso al público entre otras responsabilidades.
El Plan General de Recogida de Información recoge el conjunto de encuestas que realizará la Universidad Rey Juan Carlos, así como el catálogo de indicadores que se presentará a los responsables del Sistema de Garantía de Calidad para que les sirva de apoyo en el proceso de seguimiento de los títulos antes de la renovación de la acreditación. Es decir, la finalidad del PGRI es:
El servicio de calidad docente junto con los responsables del Vicerrectorado de Calidad desempeña las siguientes funciones relacionadas con el Plan de Recogida de Información de la URJC:
A continuación, puedes encontrar las encuestas, indicadores y los informes del PGRI llevados a cabo en cada campaña anual.
ANECA, ofrece, junto a las instituciones nacionales profesionales más representativas del país, la posibilidad de obtener un Sello Internacional de Calidad (SIC) de reconocido prestigio en varios ámbitos del conocimiento en el contexto del nuevo Programa de Sellos Internacionales de Calidad de ANECA:
ANECA apoya y acompaña en la promoción y modernización de la calidad del sistema de educación superior y de la investigación, dotando al sistema universitario de orientación, de evaluación, de certificación y de acreditación, mediante la creación de sellos en colaboración con otras entidades:
Para más información: https://www.aneca.es/sellos-profesionales