MÓDULO JEAN MONNET: UNIÓN EUROPEA-AMÉRICA LATINA y CARIBE
REVISTA ELECTRÓNICA IBEROAMERICANA
Call for papers
Número monográfico de la REIB
Retos para la gestión sostenible de los espacios y los recursos en Iberoamérica
PUBLICACIONES
SEMINARIOS
SEMINARIO: AMENAZAS Y RIESGOS EN EL PANORAMA GEOPOLÍTICO DE ORIENTE PRÓXIMO: CRISIS PERMANENTE EN GAZA |
Ciclo de Jornadas Universitarias. La creación de un espacio de seguridad singular por la Unión Europea: actor autónomo y global en la escena internacional La aportación de la Comunidad de Madrid a la presidencia española de la Unión Europea |
LA UNIÓN EUROPEA COMO ACTOR GLOBAL EN EL NUEVO CONTEXTO INTERNACIONAL: AVANCES Y DIFICULTADES |
Invitación al "Congreso Internacional Eurolatinoamericano y Caribeño - La necesaria creación de un espacio cultural eurolatinoamericano: Valores, Principios y Propuestas". 22,23 y 24 de septiembre de 2021.(VIRTUAL) |
CONVOCATORIA ABIERTA DIRIGIDA A JÓVENES INVESTIGADORES PARA LA PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES EN EL CONGRESO INTERNACIONAL EUROLATINOAMERICANO Y CARIBEÑO “LA NECESARIA CREACIÓN DE UN ESPACIO CULTURAL EUROLATINOAMERICANO: VALORES, PRINCIPIOS Y PROPUESTAS” |
SEMINARIO: RELACIONES UNIÓN EUROPEA, OTAN Y ESTADOS UNIDOS EN MATERIA DE SEGURIDAD Y DEFENSA: LA POSICIÓN GEOPOLÍTICA DE ESPAÑA. |
SEMINARIO SOBRE "LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LOS DERECHOS HUMANOS: LA DIMENSIÓN SOCIAL DESARROLLO SOSTENIBLE ", |
SEMINARIO SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: UN VINCULO NECESARIO |
SEMINARIO DE EXPERTOS “DEBATES IBEROAMERICANOS” |
SEMINARIO DE EXPERTOS “DEBATES IBEROAMERICANOS” |
SEMINARIO DE EXPERTOS “DEBATES IBEROAMERICANOS” |
SEMINARIO DE EXPERTOS “DEBATES IBEROAMERICANOS” |
SEMINARIO: “CONTRIBUCIÓN DE ESPAÑA A LOS ODS: PAZ Y SEGURIDAD UN CAMINO NECESARIO PARA HACER FRENTE A NUEVOS RETOS Y DESAFÍOS” |
SEMINARIO: ‘LOS DERECHOS HUMANOS Y CONFLICTOS ARMADOS EN COLOMBIA. INICIATIVAS PARA LA PAZ’ |
I CONFERENCIA INTERNACIONAL DE DIALOGO POLÍTICO-JURÍDICO TRASATLÁNTICO SOBRE ‘DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIEDAD’ |
CALL FOR PAPERS PARA EL VIII ENCUENTRO LUSO-ESPAÑOL DE PROFESORES DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES |
SESIÓN DEBATES IBEROAMERICANOS: CONFERENCIA IMPARTIDA POR D. RODOLFO DÁVALOS FERNÁNDEZ SOBRE “LA SITUACIÓN DE CUBA EN LA ETAPA TRUMP” |
CONFERENCIA IMPARTIDA POR D. ALEJANDRO LINAYO SOBRE “LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN AMÉRICA LATINA: AVANCES Y RETOS” |
SEMINARIO: “LA CONTRIBUCIÓN DE LA UE Y DE ESPAÑA AL OBJETIVO 16 DE LA AGENDA 2030: PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES FUERTES” |
SESIÓN DEBATES IBEROAMERICANOS: CONFERENCIA IMPARTIDA POR D. JUAN MENDOZA DÍAZ SOBRE "LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN CUBA. MECANISMO DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS" |
SEMINARIO: " EL CONSEJO DE SEGURIDAD ANTE LOS DESAFÍOS FUTUROS. LABOR DE ESPAÑA EN EL BIENIO 2015 - 2016" |
I SESIÓN DEBATES IBEROAMERICANOS 2016-2017 |
VIII FORO INTERNACIONAL "DESAFÍOS INTERNACIONALES EN TIEMPOS DE CRISIS" |
SEMINARIO: "LA COOPERACIÓN ENTRE ESPAÑA Y SUS PAÍSES VECINOS ANTE AMENAZAS Y DESAFÍOS COMUNES" |
CONGRESO INTERNACIONAL NAVARRO SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS (Especial referencia a Iberoamérica) |
III SESIÓN DEBATES IBEROAMERICANOS: CONFERENCIA IMPARTIDA POR D. JUAN MENDOZA DÍAZ SOBRE "INVERSIONES EN CUBA" |
IV SESIÓN DEBATES IBEROAMERICANOS: CONFERENCIA IMPARTIDA POR D. PIERRE SUBRA DE BIEUSSES SOBRE “SERVICIOS PÚBLICOS Y REALIDAD IBEROAMERICANA” |
SEMINARIO SOBRE “CUESTIONES ACTUALES DE DERECHOS HUMANOS EN IBEROAMÉRICA” |
II SESIÓN DEBATES IBEROAMERICANOS: CONFERENCIA IMPARTIDA POR Dª EVA MENDUIÑA GORDON SOBRE“PANORAMA DEL CAMBIO DE ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS TRANSGÉNERO: COMPARACIÓN DE LA SITUACIÓN EN LOS DISTINTOS PAÍSES EUROPEOS Y DE AMÉRICA LATINA” |
SEMINARIO DE EXPERTOS SOBRE “INMIGRACIÓN, ASILO Y REFUGIO: UN RETO PARA EUROPA” |
VII FORO INTERNACIONAL "ESPAÑA Y LA PRÁCTICA DEL DERECHO INTERNACIONAL" |
SEMINARIO: "LA COOPERACIÓN HISPANO-LUSA FRENTE A LOS DESAFÍOS A LA SEGURIDAD" |
CURSO DE FORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL ESPACIO IBEROAMERICANO |
I SESIÓN DEBATES IBEROAMERICANOS: CONFERENCIA IMPARTIDA POR Dª LUCÍA MILLÁN MORO SOBRE “RELACIONES UNIÓN EUROPEA Y AMÉRICA LATINA" |
SEMINARIO: "LA POTENCIAL AMENAZA DEL TERRORISMO YIHADISTA EN LA SOCIEDAD INTERNACIONAL: POLÍTICAS DE SEGURIDAD Y DEFENSA PARA SU COMBATE DESDE ESPAÑA Y LA UE" |
SEMINARIO INTERNACIONAL: SOBRE INSTITUCIONES ECONÓMICAS, COMERCIO E INVERSIONES EN AMÉRICA LATINA: LA NUEVA LEY CUBANA SOBRE INVERSIONES |
CONFERENCIA: "PUERTO RICO Y LA CRISIS DE MARTINICA (1940-1943)" |
CONFERENCIA: "CRISE E AUSTERIDADE: O CASO PORTUÉS" |
SEMINARIO PERMANENTE OBSERVATORIO IBEROAMERICANO DE CULTURA Y PATRIMONIO CULTURAL: CULTURA IBEROAMERICANA: IDENTIDAD E INDUSTRIAS |
CONFERENCIA: "TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS DEL CONSEJO DE EUROPA" |
ESTRUCTURA
Director - Cástor Miguel Díaz Barrado
Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Rey Juan Carlos
Secretaria Académica - Sagrario Morán Blanco
Catedrática de Relaciones Internacionales de la Universidad Rey Juan Carlos
Grupo de investigación: INTER-CIVITAS
Líneas principales de investigación
Atención a Centros de Educación Secundaria:
Atención a estudiantes y familias:
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Dr. Jesús Sánchez Martos, ha inaugurado el curso de paciente experto en enfermedades crónicas, promovido por la Universidad Rey Juan Carlos. En el acto estuvo acompañado por el rector, profesor Fernando Suárez, por la decana de Ciencias de la Salud, profesora Gallardo el director del departamento de Ciencias Básicas de la Salud, profesor Goicoechea y el director general de Coordinación de la Atención al Ciudadano, Julio Zarco. En el transcurso de este acto se anunció la creación, antes de que concluya la legislatura, de una Escuela de Pacientes en la Comunidad de Madrid.
A juicio del consejero Sánchez Martos “promover la formación de los pacientes significa proporcionarles las herramientas que les permitan gestionar adecuadamente sus necesidades con el fin de mejorar su salud, evitar que empeoren y, en consecuencia, mejorar su calidad de vida”, El máximo responsable de la sanidad madrileña destacó la necesidad de reforzar el papel de los centros de salud como eje de la atención y el rol de los profesionales de enfermería, como personal de referencia en el apoyo al autocuidado y el acompañamiento en la ruta sociosanitaria”.
Formación pionera
El Curso de Paciente Experto en Enfermedades Crónicas, dirigido por los profesores Francisco Gómez Esquer y Carlos Goicoechea García, ofrece, de forma pionera, un Título Propio de formación específica para pacientes con patologías crónicas. El curso tiene un primer módulo común, orientado a formar a los alumnos en áreas generales como la Anatomía, la Fisiología, la Farmacología, la Psicología y los Hábitos Saludables, y un segundo módulo para patologías crónicas. En esta primera edición, el alumno podrá matricularse en el módulo específico de su propia enfermedad: en esta edición se tratarán el Dolor Crónico, la Diabetes y las Enfermedades Cardiovasculares.
En la inauguración del curso, el consejero Sánchez Martos reconoció la necesidad de cursos como éste, dado el papel central que ocupa el paciente en el modelo de Sanidad de la Comunidad de Madrid. La Conferencia inaugural corrió a cargo del director general de Atención al Ciudadano y Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid, D. Julio Zarco Rodríguez, que impartió la conferencia titulada: “El ciudadano protagonista de su salud. Activando al paciente”, donde se puso de manifiesto, igualmente, el protagonismo del paciente crónico y la necesidad de formación de los pacientes.
Finalizó el acto Dña. Patricia Santos Rubio, paciente experta y responsable del blog “Vive tu diabetes”, con la clase titulada “La importancia del paciente formado en la enfermedad crónica”.
prueba
El próximo 11 de enero 2016 se abre la convocatoria del la 13ª promoción del programa Internacional de estudios y prácticas “A Magical Opportunity” , que la URJC desarrolla con la Universidad de California,/Riverside, una de las universidades norteamericanas más prestigiosas, y con Walt Disney World Resort, Florida, USA, empresa líder mundial en el ámbito del ocio y el entretenimiento. La Universidad Rey Juan Carlos tiene la oportunidad de ser la única universidad española que participa en este singular proyecto que lleva
Desde julio de 2010 hasta ahora, casi 300 alumnos de la URJC, procedentes de titulaciones de Turismo, Economía – Empresa, Marketing y Ciencias de la Comunicación han participado en este programa semestral de estudios (de Enero a Julio o de Julio a Enero) obteniendo un certificado oficial de 30 créditos ECTS sobre ‘Dirección Turística y Hotelera’ o ‘Gestión’ por parte de la Universidad de California Riverside y un certificado oficial de las prácticas remuneradas y supervisadas por parte de Walt Disney World Resort, Orlando, Florida.
Asimismo en 2015 Walt Disney World ha abierto dos nuevos programas internacionales para alumnos de la URJC que han terminado con gran éxito el programa ‘A Magical Opportunity’ Uno es el denominado ‘Guest Relations Cultural Ambassador Program’ que supone un contrato de trabajo de un año, con un salario mínimo de $11,60 dólares la hora, y el otro ‘Disney Cultural Exchange Program (Summer Work Experience)’ que supone un contrato de prácticas remuneradas durante los meses de verano. Participarán como pioneros en la primera edición de cada uno de ambos programas unos siete alumnos, y si funciona bien hay intención de continuidad cada año.
El programa internacional ‘A Magical Opportunity’ tiene con un componente académico y de orientación en la Universidad de California Riverside, seguido de unas prácticas supervisadas y acreditadas académicamente en Walt Disney World © Resort, Orlando, Florida, a través del Programa Disney International Program. La finalidad del Programa es contribuir a que los estudiantes adquieran una formación integral y competitiva mejorando sus aptitudes académicas, profesionales, culturales y personales en varios Estados diferentes de Estados Unidos (California y Florida), adquiriendo al mismo tiempo una experiencia laboral en una de las más grandes multinacionales del mundo, aprendiendo a adaptarse a las exigencias del mercado laboral a escala internacional e incrementando su comprensión en un entorno económico y social multicultural.
Los alumnos seleccionados por la Universidad de California y por los representantes de Disney, tras obtener los visados de estudios, viajan a California donde se reúnen con el resto de los estudiantes procedentes de otros países y realizan un curso básico de ‘Introducción a la Hostelería y a la industria turística norteamericana’ y varias visitas guiadas a lugares atractivos de la zona. Posteriormente viajan al otro lado del país, a Orlando (Florida) donde empiezan a formarse para realizar las prácticas en los puestos asignados previamente. Los alumnos en sus puestos cobran semanalmente en función de las horas trabajadas, teniendo garantizado el cobro mínimo de unos 7500 dólares durante su estancia. A su vez los alumnos deben estudiar cursos en Disney a elegir entre varias opciones relativas por ejemplo a ‘Análisis corporativo’, ‘Comunicación corporativa’, ‘Creatividad e innovación’, ‘Gestión de recursos humanos’, ‘Aprendizaje experimental’, ‘Marketing’ o ‘Liderazgo en las organizaciones’…algunos de ellos impartidos on-line desde la Universidad de California Riverside.
Hay un número de plazas indeterminado dependiendo del nivel de los candidatos. Generalmente suelen ofrecer unas 25-35 plazas. La Universidad de California Riverside ofrece 3 becas de 1000 dólares cada una a alumnos de la URJC participantes en este programa. Estas becas las adjudica la Universidad de California entre los alumnos que hayan superado el proceso de selección, siguiendo criterios de méritos académicos, resultados de entrevistas, ensayos y pruebas de inglés.
Todos los datos del Programa ‘A Magical Opportunity’, tal como requisitos, fechas, convocatoria y condiciones se pueden encontrar en: https://www.urjc.es/ucr-disney y para más información del programa Internacional de Disney consultar en http://www.disneyinternationalprograms.com